Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Listado PDI

Francisco José Rubio Hernández

Fotografía del profesor Francisco José Rubio
Departamento
Departamento de Pedagogía
Correo electrónico
franciscoj.rubio@uam.es

Currículum Vitae

Doctor en Educación con premio extraordinario. Máster en Investigación e Innovación en Educación y Máster en Formación del Profesorado, con especialidad en Orientación Educativa.

Su trayectoria profesional incluye la dirección de un centro especializado en reeducación y orientación educativa y familiar, así como una amplia experiencia docente en el ámbito universitario, concretamente en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE). Ha impartido asignaturas tales como diagnóstico socioeducativo, metodología de investigación, análisis de datos y técnicas e instrumentos de recogida de información.

Ha sido profesor asociado en la Universidad de Murcia, profesor contratado doctor en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y en la Universidad Internacional de Valencia (VIU), así como coordinador de un programa de posgrado en la Universidad Nebrija. Fue investigador predoctoral en el Centro de Orientación y Empleo (COIE) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde participó en un proyecto financiado por el Banco Santander.

Ha realizado estancias académicas en instituciones tanto nacionales como internacionales y es autor de diversas publicaciones científicas en revistas indexadas (JCR y Scopus), además de ponente en congresos internacionales.

Sus principales líneas de investigación se centran en el acoso escolar, la educación parental, las estrategias de aprendizaje, la formación para el emprendimiento y la evaluación y prevención de los riesgos asociados al uso continuado y extendido de los dispositivos electrónicos conectados a Internet.

Actualmente, ejerce como profesor ayudante doctor en el Departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Madrid, en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, y es colaborador en un curso de experto universitario en altas capacidades en la UNED.