Doctora en Economía (2013) por la Universidad Complutense de Madrid (con Premio Extraordinario de Doctorado), Máster en Economía por University College London (2008) y Licenciada en Economía por la Universidad de Barcelona (2005).
En la actualidad es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Economía y Hacienda Pública en la Universidad Autónoma de Madrid. Previamente ha sido profesora del Departamento de Hacienda Pública y Sistema Fiscal en la Universidad Complutense de Madrid (entre 2008 y 2015) y profesora visitante en la Universidad de California Irvine (en 2009 y 2015). Miembro del Instituto de Economía de Barcelona entre 2005 y 2013, y miembro del equipo investigador de RIFDE (Red de Investigadores en Financiación Autonómica y Descentralización Financiera en España) y de GEN (Governance and Economics research Network) desde 2013.
Lines of ResearchSus principales líneas de investigación son la economía urbana, el federalismo fiscal y las finanzas públicas locales.
Subjects taught
- Economía Pública.
- Federalismo Fiscal.
- Introducción al Sistema Fiscal.
- Sistema Fiscal Español .
- Gestión y Administración Pública.
- Sistema tributario y Desarrollo Económico.
Artículos (en revistas indexadas del JCR):
- Hortas-Rico, M.; Ríos, V., Pascual, P. (2021) "What shapes the flypaper effect? The role of the political environment in the budget process", Local Government Studies, DOI: 10.1080/03003930.2020.1866555.
- Hortas-Rico, M.; Ríos, V. (2020) "Is there an optimal size for local governments? A spatial panel data model approach", Regional Studies, 54 (7), 958-973.
- Hortas-Rico, M.; Gómez-Antonio, M. (2020) “Expansionary zoning and the strategic behaviour of local governments”, Regional Studies, 54 (3), 388-402.
- Hortas-Rico, M.; Ríos, V. (2019) “The Drivers of Local Income Inequality: A Spatial Bayesian Model Averaging Approach”, Regional Studies, 53 (8), 1207-1220.
- Gómez-Antonio, M.; Hortas-Rico, M.; Li, L. (2016) "The causes of urban sprawl in Spanish urban areas: a spatial approach", Spatial Economic Analysis, 11(2), 219-247.
- Hortas-Rico, M. (2015): "Sprawl, Blight and the role of Urban Containment Policies. Evidence from US cities", Journal of Regional Science, 55 (2), 298-323.
- Hortas-Rico, M.; Salinas, P. (2014) "Determinación de la escala mínima eficiente en la provisión de bienes públicos locales. Evidencia para los municipios españoles", Revista de Economía Aplicada, 66, 35-65.
- Hortas-Rico, M.(2014): “Urban sprawl and municipal budgets in Spain: a dynamic panel data analysis", Papers in Regional Science, 93 (4), 843-864.
- Hortas-Rico, M.; Solé-Ollé, A.(2010): “Does urban sprawl increase the costs of providing local public services? Evidence from Spanish municipalities”, Urban Studies, 47 (7), 1513-1540.
Libros y capítulos de libro:
- "Cálculo del índice relativo de las necesidades de gasto", con P. Salinas, en Autonomía y equidad en la financiación municipal: dos principios compatibles, M. Vilalta Ferrer (Ed.), Edicions Universitat de Barcelona, 1ª edición, 2015. ISBN: 978-84-475-4225-3.
Otras publicaciones:
- Hortas-Rico, M.; Onrubia, J. (2015): "Personal income and its distribution in Spanish municipalities", REGION, vol. 2 number 1, R5-R6.
- Hortas-Rico, M.; Sánchez-Fuentes, A.J. (2015) Simulando el efecto de los impuestos en el aula, e-pública, num.17, 1-10.
- Hortas-Rico, M.; Onrubia, J. (2014): "Renta personal de los municipios españoles y su distribución: metodología de estimación a partir de microdatos tributarios", Estudios sobre la Economía Española 2014-12, FEDEA.
- Hortas-Rico, M., Salinas-Peña, P. (2013): "Las subvenciones de nivelación y las necesidades de gasto municipal", Nota d'Economia, número 101, 90-106.
- Hortas-Rico, M. (2011): "Financiación municipal y crecimiento disperso en España", Ayuda a la investigación en gobierno local 2009, Papers del Centre per a la Innovació Local 2/2011, Diputació de Barcelona.
More information of interest
- Premio a la Excelencia Investigadora 2019, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UAM.
- Premio Extraordinario de Doctorado (2014).
- Premio Alexandre Pedrós, XXIII Encuentro de Economía Pública (2016).
- Premio e-pública, Revista electrónica sobre la enseñanza de la Economía Pública, VII Jornadas docencia en Economía (2015).
- Premio a la mejor ponencia, XVI Encuentro de Economía Pública (2009).
- Premio a mejor currículum universitario, Colegio de Economistas de Cataluña (2006).