Coordinador/es:
Gonzalo Martínez Muñoz (Escuela Politécnica Superior) y Modesto Redrejo Rodríguez (Facultad de Medicina)
Correo electrónico:
coordinador.master.bioinformatica@uam.es
Las consultas relativas al procedimiento de admisión al Máster deben dirigirse a posgrado.oficial@uam.es
Todos los Másteres vinculados a la Escuela Politécnica Superior podrán impartirse con el 100% de presencialidad durante el curso 2021/2022 incluso en escenarios de riesgo medio o alto. Se utilizará la misma configuración que durante el curso 2020/2021 que fue presencial 100%.
Nota: El lugar de impartición de las clases será el laboratorio 13 para las asignaturas impartidas en la EPS.
La Comisión de Coordinación Académica evaluará cada solicitud de admisión teniendo en cuenta el Título y la formación previa del solicitante. Los criterios de selección incluirán la valoración de:
· El expediente académico del solicitante (50-75%)
· La adecuación del perfil del solicitante a las enseñanzas del Máster (10-40%)
· Otros méritos (5-15%).
· Se podrán realizar entrevistas con los solicitantes en los casos en que se considere oportuno.
· Así mismo, dado que las enseñanzas se pueden impartir en inglés, se valorará poseer suficiencia en lengua inglesa (nivel B2 o superior, según el marco común europeo de referencia para las lenguas).
Además, la Comisión será responsable de establecer, cuando sea necesario, los Complementos Formativos que debe cursar el candidato al Máster en función de su formación previa (ver debajo para más detalles).
Documentos generales de admisión:
1) Certificado académico de calificaciones de los estudios de grado. (Dicho certificado debe estar traducido en caso de no estar en castellano. No será requisito imprescindible la traducción de documentos que estén en: inglés, francés, italiano o portugués).
a) En caso de tener estudios de Máster/Doctorado, es recomendable incluirlos como documentación complementaria, pero señalando los de Grado/Licenciatura como estudios de acceso que son los que se van a valorar para la nota media.
b) Los estudiantes que realicen la solicitud de admisión al Máster con estudios de acceso sin finalizar deben incluir en la solicitud la declaración de superación de estudios previos indicando la fecha de previsión de finalización de los mismos.
2) Declaración de nota media (obligatorio para estudiantes que no pertenezcan a la UAM).
3) Curriculum Vitae.
4) DNI / Pasaporte.
Perfil recomendado:
El máster está dirigido a estudiantes que han obtenido un título universitario oficial que desean especializarse en la Bioinformática.
Hay tres perfiles diferenciados de acceso al Máster en Bioinformática y Biología Computacional:
1) Perfil relacionado con las ciencias de la vida, como graduados en Medicina, en Biología o en Bioquímica.
2) Perfil tecnológico, principalmente graduados en Ingeniería Informática y otras áreas relacionadas con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), así como de otros grados de Ciencias, especialmente Física y Matemáticas o Estadística.
3) Perfil profesional dirigido a profesionales (Investigadores, médicos, etc.) que necesitan incorporar a su práctica las herramientas del área de la bioinformática.
Capacitación profesional
La previsión es que un porcentaje alto de egresados, en torno al 80%, acabe realizando estudios de doctorado relacionados con el máster o bien trabajando en compañías e instituciones del sector de la Bioinformática.
Complementos de formación del Máster:
Según el perfil de ingreso de los estudiantes al Máster, se considerará que deben realizar una, dos o ninguna de las asignaturas previstas dentro de un programa de nivelación. Es previsible que la mayor parte de los estudiantes cursen una o ninguna.
El objetivo del programa de nivelación es proporcionar los conocimientos mínimos que un estudiante debe tener al comenzar el máster. Dado que los estudiantes pueden provenir de dos perfiles bien diferenciados, se busca conseguir los mínimos necesarios de inicio con vistas a que los estudiantes lleguen a alcanzar el éxito académico. Se implementarán dos asignaturas para nivelar las competencias académicas de los estudiantes. Las asignaturas se ofertarán como complementos formativos por no tratarse expresamente de materia del máster, pero en determinados casos serán necesarias para el adecuado progreso del estudiante. Las asignaturas o materias son Bioquímica y Biología Molecular y una asignatura introductoria de Programación, Linux y Bases de Datos. Ambas asignaturan serán de 6 ECTS y se cursarán en la fase inicial del máster.
Reconocimiento y transferencia de créditos:
Ver sección 4.4 de la Memoria de Verficación y la tabla de Adaptación de asignaturas.
Documentos específicos de admisión:
Opcionales:
Acreditación de conocimiento del idioma inglés B2
Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Informe de seguimiento interno
Escuela Politécnica Superior | Universidad Autónoma de Madrid | Francisco Tomás y Valiente, 11 | 28049 Madrid | Tel.: +34 91 497 2222 | e-mail: informacion.eps@uam.es