Coordinador: Juan de Lara Jaramillo
Correo electrónico: coordinador.master.MetodosFormales@uam.es
Motivación: El desarrollo de software se enfrenta actualmente a grandes desafíos derivados de la omnipresencia del mismo en la sociedad actual. Dependemos de programas que controlan dispositivos, vehículos, transacciones bancarias, el mercado de valores, aparatos médicos, y muchas otras actividades cotidianas.
Los métodos tradicionales de desarrollo no pueden asegurar la corrección del software, lo que es de vital importancia si este software es crítico (su fallo implica pérdidas de vidas humanas), o de amplio uso (como las plataformas cloud). De esta manera los métodos formales se caracterizan por el uso de técnicas matemáticas que garantizan que el software cumple unos requisitos dados. Grandes empresas, como Facebook, Amazon, Microsoft o Google emplean de manera creciente los métodos formales en su modelo de desarrollo para conseguir una mayor fiabilidad en sus productos.
Objetivos y Competencias: El máster proporcionará al estudiante una formación integral en distintos tipos de métodos formales, lo que conferirá una especial capacidad para aplicar métodos matemáticos a la resolución rigurosa de problemas informáticos. El máster tiene una orientación tanto profesional, como investigadora.
Es un máster inter-universitario, que se imparte por los mejores especialistas del área, de las Universidades Autónoma, Complutense y Politécnica. Consta de 60 créditos ECTS y ofrece al estudiante una amplia optatividad, pues estos han de elegir 30 créditos optativos entre una oferta de 60. El máster es una via de acceso directa a los programas de doctorado de cada una de las universidades involucradas.
El máster se impartirá preferentemente en inglés. Cuando se use el castellano, será siempre en asignaturas optativas. Por tanto, el máster se oferta también a estudiantes extranjeros que se desenvuelvan con solvencia en inglés.
Curso 2022/23: En el primer cuatrimestre, las siguientes asignaturas se imparten en la UAM, en los laboratorios de la EPS:
Miércoles | Jueves | |
14-15h | DABI - C005-3 | DABI - C005-3 |
15-16h | DABI - C005-3 | DDM - L15 |
16-17h | DDM - L15 | ML - C005-3 |
17-18h | DDM - L15 | PROSEC - L4 |
18-19h | ML - C005-3 | PROSEC - L4 |
19-20h | ML - C005-3 | PROSEC - L4 |
La docencia es presencial, no habiendo por el momento ninguna modificación respecto a las guías docentes.
Conferencia de Byron Cook en FLoC'2018 sobre el uso de métodos formales en Amazon
Conferencia de Margaret Hamilton en ICSE'2018 sobre el uso de métodos formales en el software de la nave espacial Apollo 11.
Conferencia de Wolfram Schulte sobre el uso de métodos formales en Microsoft.
Escuela Politécnica Superior | Universidad Autónoma de Madrid | Francisco Tomás y Valiente, 11 | 28049 Madrid | Tel.: +34 91 497 2222 | e-mail: informacion.eps@uam.es