Doctora en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid, ejerce como profesora e investigadora en el Departamento Interfacultativo de Música de la Universidad Autónoma de Madrid, donde trabaja sobre temáticas de música y género.
Ha sido becaria de postgrado en Humanidades en la Residencia de Estudiantes durante dos convocatorias consecutivas (2016-2018) y ha desarrollado el proyecto “Mujeres músicas en el Madrid de la Edad de Plata” con una beca concedida por la Comunidad de Madrid y el Fondo Económico Europeo. Así mismo, ha desarrollado un proyecto de investigación y recuperación de la compositora española María de Pablos, sobre la que ha publicado el libro María de Pablos: el sueño truncado en 2020.
Actualmente trabaja en el análisis de la perspectiva de género en el ámbito de la educación musical española y en investigaciones sobre roles de género en la práctica instrumental del flamenco y el jazz. Ha recibido la Beca de investigación de la Real Academia de España en Roma y la AECID en la convocatoria 2022-2023 por el proyecto de investigación “Roma città jazz: mujeres instrumentistas y estereotipos de género en la escena musical contemporánea” que desarrollará en la capital italiana durante la primavera de 2023.
Formación académica
Investigación
Ha desarrollado, como investigadora, los siguientes proyectos de investigación:
Proyecto de investigación “Roma città jazz: mujeres instrumentistas y estereotipos de género en la escena musical contemporánea” becado por la Real Academia de España en Roma y la AECID en la convocatoria 2022-2023
Serrano Betored, Pilar. “Un espacio propio bajo sospecha: los estudios de género en el ámbito de la educación musical española” en Revista Eufonía, Núm. 92, Editorial Graó, Octubre 2022.
Serrano Betored, Pilar. “Cuerpos quebrados: mujeres, música y silencio en la España de entreguerras” en Elena Torres Clemente (ed.) Poéticas encontradas. Música española en el periodo de entreguerras (1918-1939). Madrid: INAEM, 2022, pp. 74-89.
Serrano Betored, Pilar. María de Pablos: el sueño truncado. Segovia: Fundación Don Juan de Borbón y Ayuntamiento de Segovia, 2020.
Serrano Betored, Pilar. “María de Pablos Cerezo” en Marifé Santiago Bolaños e Ion de la Riva (eds.) Vislumbres. Una constelación escogida de protagonistas de nuestra historia común de España, Italia e Iberoamérica. Roma: Embajada de España en Italia, 2020, pp. 156-159.
Serrano Betored, Pilar. “Introducción” en Paula Álvarez García (ed.) Seis canciones para voz y piano. Segovia: Fundación Don Juan de Borbón y Ayuntamiento de Segovia, 2020, pp. 10-17.
Serrano Betored, Pilar. “Introducción” en Paula Álvarez García (ed.) Quinteto Faunos. Segovia: Fundación Don Juan de Borbón y Ayuntamiento de Segovia, 2020, pp. 9-16.
Serrano Betored, Pilar. “Introducción” en Paula Álvarez García (ed.) La Cabrerilla. Segovia: Fundación Don Juan de Borbón y Ayuntamiento de Segovia, 2020, pp. 11-18.
Serrano Betored, Pilar. “Introducción” en Paula Álvarez García (ed.) Sonata romántica. Segovia: Fundación Don Juan de Borbón y Ayuntamiento de Segovia, 2020, pp. 8-15.
Serrano Betored, Pilar. “La recepción de Paul Dukas en España (1900-1938): retratos de un perfil desfigurado” en Revista de Musicología, Vol. XLII, Núm. 1, Sociedad española de musicología, 2019, pp. 213-240.
Serrano Betored, Pilar. “Paul Dukas e Isaac Albéniz: deudas de una amistad trascendental” en Begoña Lolo y Adela Presas (eds.) Musicología en el siglo XXI: nuevos retos, nuevos enfoques. Madrid: Sociedad Española de Musicología (SEDEM), 2018, pp. 1909-1924.
Serrano Betored, Pilar. “Paul Dukas o la influencia silenciada. Consecuencias de su relación con Manuel de Falla” en Elena Torres Clemente, Francisco J. Giménez Rodríguez, Cristina Aguilar Hernández y Dácil González Mesa (eds.) El amor brujo, metáfora de la modernidad. Estudios en torno a Manuel de Falla y la música española del siglo XX. Madrid: INAEM - Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), 2017, pp. 583-602.
Experiencia docente
Gestión
Facultad de Formación del Profesorado y Educación · C/ Francisco Tomás y Valiente, 3 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · España © 2016 Síguenos en