Doctor en Pedagogía. Profesor Titular de Universidad (Lecturer) de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación (UAM, España).
Enseña sobre tecnología educativa.
Fue Vicedecano de la Facultad de Educación, Director del Departamento de Didáctica y Director del Posgrado de Educación de la UAM, España. Director del grupo de investigación FORPROICE (Universidad Autónoma de Madrid) sobre innovación y formación de profesorado (2011-14) y Secretario General de la Sociedad Española de Pedagogía (2014-18).
Proviene del campo profesional de la educación en el tiempo libre y la animación sociocultural.
Ha colaborado con numerosas universidades españolas en el desarrollo de cursos de Tecnología educativa. También ha colaborado con diversas universidades y entidades por la ciencia latinoamericanas, con cursos sobre el papel del docente contemporáneo, narrativas digitales, blended learning y los procesos de utilización de las TIC en Educación en Valores y Educación Ambiental.
Visiting scholar de U. de Girona (España) y Universidad de la República (Uruguay).
Miembro de varios comités científicos, entre otros el Asesor de Formación Virtual de la UAM (2008-10), Directivo de la sociedad científica Rute (http://www.rute.edu.es) (2006-12). Miembro de varias sociedades científicas.
Sus líneas de investigación versan sobre formación pedagógica inicial y continua del profesorado, tecnología educativa, didáctica e innovación.
Autor de más de un centenar de trabajos, entre sus libros están Didáctica General (2008, McGrawHill), La innovación educativa (2009, Síntesis), Cómo enseñar en el aula universitaria (2010, Pirámide), Promover el cambio pedagógico en la universidad (2012, Pirámide), Técnicas de enseñanza (2013, Síntesis), Didáctica inclusiva y transformadora (2019).
Doctor en Pedagogía. Profesor Titular de Universidad (Lecturer) de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación (UAM, España).
Enseña sobre tecnología educativa.
Fue Vicedecano de la Facultad de Educación, Director del Departamento de Didáctica y Director del Posgrado de Educación de la UAM, España. Director del grupo de investigación FORPROICE (Universidad Autónoma de Madrid) sobre innovación y formación de profesorado (2011-14) y Secretario General de la Sociedad Española de Pedagogía (2014-18).
Proviene del campo profesional de la educación en el tiempo libre y la animación sociocultural.
Ha colaborado con numerosas universidades españolas en el desarrollo de cursos de Tecnología educativa. También ha colaborado con diversas universidades y entidades por la ciencia latinoamericanas, con cursos sobre el papel del docente contemporáneo, narrativas digitales, blended learning y los procesos de utilización de las TIC en Educación en Valores y Educación Ambiental.
Visiting scholar de U. de Girona (España) y Universidad de la República (Uruguay).
Miembro de varios comités científicos, entre otros el Asesor de Formación Virtual de la UAM (2008-10), Directivo de la sociedad científica Rute (http://www.rute.edu.es) (2006-12). Miembro de varias sociedades científicas.
Sus líneas de investigación versan sobre formación pedagógica inicial y continua del profesorado, tecnología educativa, didáctica e innovación.
Autor de más de un centenar de trabajos, entre sus libros están Didáctica General (2008, McGrawHill), La innovación educativa (2009, Síntesis), Cómo enseñar en el aula universitaria (2010, Pirámide), Promover el cambio pedagógico en la universidad (2012, Pirámide), Técnicas de enseñanza (2013, Síntesis), Didáctica inclusiva y transformadora (2019).
TITULO DEL PROYECTO: "Mirar y pensar juntos nuestras prácticas en las aulas universitarias. Formación construida en comunidad, dentro de la profesión”.
ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Sectorial de Enseñanza- UdelaR
REFERENCIA: 004020-002624-13
DURACION DESDE: 2014 HASTA: 2015. Cuantía de la subvención: 9.254,00 euros
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Copello, M.I. y Modzelewski, Helena
Número de investigadores participantes: 6
TITULO DEL PROYECTO: "Desarrollo de la competencia investigadora en universitarios mediante el empleo didáctico de los materiales multimedia. Red de Investigación Multidisciplinar para la Competencia Investigadora (RIMCI)”.
ENTIDAD FINANCIADORA: PROMEP, Secretaría de Educación Pública, México.
REFERENCIA: EXB-536
DURACION DESDE: 2015 HASTA: 2015. Cuantía de la subvención: 33.000 dólares americanos
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Agustín Lagunes Domínguez
Número de investigadores participantes: 12
TITULO DEL PROYECTO: "Exclusión, pobreza y TIC en las escuelas de América Latina. Análisis de los efectos de las políticas públicas en la transformación de las escuelas y sus comunidades”.
ENTIDAD FINANCIADORA: 9ª convocatoria de proyectos de cooperación interuniversitaria UAM-Santander con América Latina. Resolución de 19 de junio de 2015.
REFERENCIA: CEAL-AL/2015-31
DURACION DESDE: 2015 HASTA: 2016. Cuantía de la subvención: 10650 euros
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Inmaculada Tello
Número de investigadores participantes: 18
TITULO DEL PROYECTO: "Competencia digital en estudiantes de educación obligatoria: Entornos sociofamiliares, procesos de apropiación y propuestas de e-inclusión.”.
ENTIDAD FINANCIADORA: Plan nacional i+D+i Ministerio de Economía
REFERENCIA: EDU2015-67975-C3-1-P
DURACION DESDE: 2016 HASTA: 2019. Cuantía de la subvención: 20.000 euros
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Adriana Gewerc
Número de investigadores participantes: 22
TITULO DEL PROYECTO: “Calidad de la Educación en Iberoamérica: discursos, políticas y prácticas”.
ENTIDAD FINANCIADORA: 10ª convocatoria de proyectos de cooperación interuniversitaria UAM-Santander con América Latina. Resolución de 11 de octubre de 2017
REFERENCIA: CEAL-AL/2017-12
DURACION DESDE: 2017 HASTA: 2018. Cuantía de la subvención: 12.570 euros
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Héctor Monarca
Número de investigadores participantes: 91
TITULO DEL PROYECTO: “Fortalecimiento de competencias tecnológicas en estudiantes de educación básica regular en zonas de pobreza y exclusión social de la provincia de Huancavelica”.
ENTIDAD FINANCIADORA: Fondo de desarrollo económico de Camisea, Perú. Resolución de 13 de junio de 2017.
REFERENCIA: 0754-2017
DURACION DESDE: 2017 HASTA: 2018. Cuantía de la subvención: 500.000 soles (131.000 euros aprox.)
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Cerapio Quintanilla
Número de investigadores participantes: 6
TITULO DEL PROYECTO: “Violência na educação: Repressão, liberação ou ausência de limites?”.
ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión nacional de pesquisa CNPq. Brasil. Bolsas de Produtividade em
Pesquisa - PQ
REFERENCIA: 12/2016 PQ 1D
DURACION DESDE: 2017 HASTA: 2021. Cuantía de la subvención: 52.000 reales brasileños (11.440 euros aprox.)
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Amarildo Trevisan
Número de investigadores participantes: 22
TITULO DEL PROYECTO: “Teorías de la violencia en la educación: formación de profesores para actuar en conflictos”.
ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión nacional de pesquisa CNPq. Brasil. Bolsas de Produtividade em
Pesquisa - PQ
REFERENCIA: 28/2018 PQ 1D
DURACION DESDE: 2019 HASTA: 2021. Cuantía de la subvención: 52.000 reales brasileños (11.440 euros aprox.)
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Amarildo Trevisan
Número de investigadores participantes: 22
TITULO DEL PROYECTO: “Appui au Ministère de l’Enseignement Supérieur et de la Recherche Scientifique pour le renforcement des compétences pédagogiques des enseignants chercheurs et des capacités de gouvernance des gestionnaires”.
ENTIDAD FINANCIADORA: Royaume d'Espagne-Conseil de l'Éducation de Castille et Léon- République Algérienne Démocratique et Populaire-Ministère de l'Enseignement Supérieur et de la Recherche Scientifique (MESRS). Projet financé par l'UE
REFERENCIA: DZ 16 ENI OT 01 18 EuropeAid/160712/ID/ACT/DZ
DURACION DESDE: 2019 HASTA: 2020. Cuantía de la subvención: 1.599.999,81 euros
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Antonio Bueno-Bartolomé Rubia-Alfredo Corell
Número de investigadores participantes: ---
TITULO DEL PROYECTO: “Gestión de una articulación educativa que promueva la enseñanza y generación de diseños sustentables con apoyo de TIC”.
ENTIDAD FINANCIADORA: Programa de apoyo a proyectos para mejorar la educación (PAPIME). UNAM. México
REFERENCIA: PE108220
DURACION DESDE: 2020 HASTA: 2021. Cuantía de la subvención: xxx
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Patricia Díaz Pérez
Número de investigadores participantes: ---
ORCID ID http://orcid.org/0000-0003-2294-9121
Facultad de Formación del Profesorado y Educación · C/ Francisco Tomás y Valiente, 3 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · España © 2016 Síguenos en