Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Una doctoranda del departamento ganadora de la convocatoria de proyectos de investigación de la AEET

Premios y Reconocimientos

Una doctoranda del departamento ganadora de la convocatoria de proyectos de investigación de la AEET

El proyecto presentado por Rocío Ruiz Daza ha sido premiado en la Convocatoria 2025 de proyectos de investigación de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET).

04/11/2025
Imagen del trabajo de campo previo del proyecto ganador

Imagen del trabajo de campo previo del proyecto ganador. Fotos: Rocío R. Daza.

La descomposición de materia animal muerta (carroña) desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de los ecosistemas, al contribuir al reciclaje de nutrientes, al control de enfermedades y plagas, y a la conservación de la biodiversidad. Aunque solemos pensar en buitres o zorros cuando hablamos de comunidades de necrófagos, existen otros protagonistas mucho más pequeños: los insectos necrófagos, cuyo papel funcional en este proceso ha sido poco estudiado y, tradicionalmente, infravalorado.

El proyecto "Más allá de los vertebrados: insectos necrófagos como motores del servicio de eliminación de carroñas en paisajes de montaña" tiene como objetivo analizar la diversidad y la función de los insectos necrófagos en la descomposición de carroñas pequeñas, así como su respuesta a diferentes factores ecológicos y climáticos. Para ello, se llevará a cabo un estudio experimental en la Montaña Oriental Leonesa (Cordillera Cantábrica), que combinará tratamientos de exclusión selectiva en distintos tipos de hábitat (pastizales, matorrales y bosques) y estaciones del año (verano e invierno) a lo largo de un gradiente atlántico-mediterráneo.

El enfoque propuesto permitirá cuantificar la contribución real de los invertebrados al proceso de descomposición, evaluar cómo varía su diversidad y eficiencia según las condiciones ambientales, y analizar su vulnerabilidad frente a las consecuencias del cambio climático.

El proyecto ha sido premiado por la AEET dentro de la modalidad "TOMANDO LA INICIATIVA", la cual estaba destinada a estudiantes inscritos en un programa de doctorado que no hayan leído aún la tesis. Todos los detalles de la resolución pueden ser consultados en este enlace.