Noticias Científicas
Transformar residuos en recursos: el potencial del hidrocarbón de residuos alimentarios para mejorar los suelos
Transformar residuos en recursos: el potencial del hidrocarbón de residuos alimentarios para mejorar los suelosNuevos detectores portátiles y económicos para antibióticos en el agua
Nuevos detectores portátiles y económicos para antibióticos en el aguaUn interruptor térmico para la optoelectrónica del futuro: cómo un cristal ferroeléctrico controla la luz y la carga en materiales 2D
Un interruptor térmico para la optoelectrónica del futuro: cómo un cristal ferroeléctrico controla la luz y la carga en materiales 2DEl secreto de la resistencia viral: el tabaco revela una nueva propiedad mecánica
El secreto de la resistencia viral: el tabaco revela una nueva propiedad mecánica2025, Año internacional de la ciencia y la tecnología cuánticas
La UNESCO ha declarado el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Esta iniciativa busca aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones, celebrando también el centenario de los primeros desarrollos teóricos de la mecánica cuántica, entre los que se encuentran los siguientes:
- Werner Heisenberg desarrolló la mecánica matricial, una de las primeras formulaciones de la mecánica cuántica. Este trabajo fue fundamental para el desarrollo de la teoría cuántica moderna.
- Erwin Schrödinger introdujo la ecuación de onda de Schrödinger en 1926, pero sus trabajos preliminares comenzaron en 1925. Esta ecuación describe cómo cambia el estado cuántico de un sistema físico con el tiempo.
- Max Born y Pascual Jordan colaboraron con Heisenberg para desarrollar aún más la mecánica matricial, lo que llevó a una comprensión más profunda de los fenómenos cuánticos.

La UAM participa en QuanTour: el viaje de un emisor cuántico por Europa