- Categoría Profesional
- Profesora Emérita
- Departamento
- Biología
- Área de conocimiento
- Paleontología
- Edificio
- Edificio Biología
- Correo electrónico
- angela.delgado@uam.es
- Teléfono
- 91 497 3646
- Más información
- Ir al enlace
Currículum Vitae
Mi trayectoria científica se inicia junto al Dr. JL Sanz con la aplicación de los fundamentos en Sistemática Filogenética, uno de mis intereses prioritarios ha sido reconocer patrones evolutivos y caracterizar procesos en macroevolución en reptiles y aves. Desarrollé la metodología de la Sistemática en cocodrilos junto con el Dr. Francisco Ortega y al Biólogo Gerardo Carbot. Para caracterizar los procesos evolutivos me adentré en el corpus de la morfología teórica y de la integración morfológica. Así fuimos los primeros en aplicar modelos al estudio sobre disposición de elementos esqueléticos junto con el Dr. Diego Rasskin-Gutman- Igualmente, aplicamos por primera vez la morfometría geométrica en estudios de macroevolución junto con el Dr. Jesús Marugán-Lobón, el Dr. Luis Rodrigues, Dra. Beatriz Chamero, Dr. Ioannis Sarris y el Dr. Paolo Piras en cráneos y esqueleto apendicular y axial de aves, dinosaurios, cocodrilos y serpientes. Ser IP a lo largo de sucesivos proyectos del Plan Nacional i+D desde 2001 sobre el yacimiento de Las Hoyas (Serranía de Cuenca) fue el comienzo de mi dedicación en paleobiología, tafonomía y paleoecología aplicada a las biotas terrestres del Cretácico inferior. Desde entonces mi investigación ha estado abierta a un entorno multidisciplinar, desarrollando estudios sobre el papel de los coprolitos fósiles en el estudio de los ecosistemas junto con la Dra. Sandra Barrios, y las asociaciones y tafonomía de plantas y animales junto con la Dra. Candela Blanco Moreno y el Dr. Cambra-Moo. La cooperación con especialistas en sedimentología fue decisiva para comprender la complejidad sobre la reconstrucción de los ecosistemas del pasado. A lo largo de mi carrera científica he abierto nuevas líneas de trabajo algunas de las cuales (experimentación en tapetes microbianos) han tenido el reconocimiento de Sociedades Científicas Internacionales en colaboración con las especialistas en ecología microbiana del Departamento de Ecología. Por otra parte, he colaborado con especialistas en análisis crítico del discurso en la organización de workshops internacionales sobre la evolución del Lenguaje. Ello me facilitó una herramienta analítica de interés para comprender el valor de los discursos evolutivos en nuestra sociedad. Convencida de la importancia de la divulgación científica, he escrito libros sobre Evolución (Animales Fantásticos, Editorial Libertarias) y una serie de 5 guías sobre Museos de Paleontología de España (Edición IGME), participé en la elaboración del libro Modularity at the boundary between Art and Science (2003), The MIT Press y he sido coeditora junto con el Dr. FJ Poyato de la monografía dedicada a la Biota de Las Hoyas publicada por Dr. Friedrich Pfeil Verlag. Mis estancias en centros de investigación se han centrado en el estudio del registro fósil de cocodrilo, además de en centros de Biología Evolutiva (KLI, Konrad Lorenz Institute de Viena) y Universidad de Santa Bárbara de California. Actualmente soy directora del Centro para la Integración en Biología (CIPb, de la UAM).
Docencia en Licenciatura y Grado en Biología en Paleontología, formada a partir del núcleo que cristalizó el estudio de la paleontología en la UAM (http://www.encuentros-multidisciplinares.org/revista-58-59/angela_delgado.pdf). He impartido Biología (teoría y prácticas) troncal en la Licenciatura en Biología; Filosofías Sistemáticas y Reconstrucción Filogenética, optativa de la Licenciatura en Biología. la optativa Fundamentos de Paleontología en la Licenciatura en Biología; la optativa Modelos y Procesos en Evolución de la Licenciatura en Biología; Praxis: Historia de la Vida y de la Tierra, optativa en la Licenciatura en Biología; Historia de la Biología y Evolución, obligatoria en el Grado en Biología; Paleobiología, practicas optativa en Grado en Biología; Laboratorio Integrado. Historia de Vida y de la Tierra, optativa en el Grado en Biología; he sido coordinadora de Redacción y Ejecución de Proyectos, obligatoria en el Grado en Biología (BUSCALIONI & BELLA SOMBRIA,2016 Revista del colegio de BIÓLOGOS Madrid., Biólogos. 40, pp. 16 -21). Desde 2022, imparto parte de la asignatura Retos del Siglo XXI en el Grado de Ciencias y Humanidades.
Docencia en Doctorado. Análisis y Gestión del Patrimonio Paleontológico, dentro del Doctorado en Técnicas Geológicas aplicadas al medio ambiente (1999-2001). Patrimonio Paleontológico y Geológico, en el Doctorado en Paleontología UAM, UAH, UCM (2001-08). He sido COORDINADORA de la UAM del Doctorado Interuniversitario en Paleontología con MENCION DE CALIDAD UAM-UCM-UAH 2000-09.
Direcciones trabajos académicos. He dirigido 12 Tesis Doctorales. Desde 2000 a la actualidad he dirigido DEAS, TFGs y TFMs, aproximadamente un total de 30. He participado en proyectos de innovación docente UAM- Universidad de Sevilla. He impartido unos 25 cursos y seminarios orientados a la formación docente universitaria. Cinco Cursos de Verano UAM en colaboración con MUPA (Cuenca), con créditos ECTs reconocidos.
PREMIOS: (1) Premio de la Society for Sedimentary Geology, “2015 outstanding paper”, publicado en Palaios, vol 30, Issue 11. The impact of Microbial mats and their microenvironmental conditions in early decay of fish: Primer autor: Miguel Iniesto. Premio internacional "Paleonturology 2016" al mejor artículo de investigación en paleontología en el año 2016, otorgado por Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinopolis, dotado con 4.500 euros. Placa de Reconocimiento al Mérito Regional de Castilla-La Mancha al equipo de paleontólogos del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (2016). X Certamen de Ciencia en Acción. Granada, 27/09/2009.
PALABRAS CLAVE DEL/DE LA INVESTIGADOR/A: Paleontología de Vertebrados, Paleoecología del Mesozoico; Reptiles Arcosaurios;
ENLACES PERSONALES:
Portal Científico UAM: ___ https://portalcientifico.uam.es/es/ipublic/researcher/260162 https://portalcientifico.uam.es/es/ipublic/researcher/260162
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1598-7963
ResearchID/Publons/Scopus: __ https://www.researchgate.net/profile/Angela-Delgado-Buscalioni/2
Otros: __ C11D-0091-7BBC