Actividad académica
La Facultad de Ciencias de la UAM impulsa la formación dual en el Grado en Química gracias a la colaboración con 5 empresas líderes del sector
Este proyecto, que integra la formación académica con la experiencia práctica en el entorno empresarial, ha sido posible gracias a la colaboración entre la Facultad de Ciencias y cinco empresas de referencia en distintos sectores del mundo de la industria Química.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de su Facultad de Ciencias, ha puesto en marcha la Mención Dual en el Grado en Química, una innovadora modalidad formativa que integra la formación académica con la experiencia práctica en el entorno empresarial. Este modelo, establecido en el R.D. 822/2021, combina teoría y aplicación real para preparar al estudiantado como profesionales altamente capacitados y adaptados a las necesidades del mercado laboral actual.
Este ambicioso proyecto se realiza gracias a la estrecha colaboración entre la Facultad de Ciencias y cinco empresas de referencia en distintos sectores del mundo de la industria Química: Repsol, Sika S.L., Coexpan, Reinosa Forgings & Casting, y Lactalis. Cada una de estas entidades aporta su conocimiento, tecnología y experiencia para enriquecer el aprendizaje del estudiantado y facilitar su inserción profesional. La participación activa de estas entidades permitirá que nuestro estudiantado pueda aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en proyectos reales, favoreciendo una formación mucho más práctica, actualizada y orientada a las demandas del mercado laboral.
- Repsol. Multinacional energética, líder en innovación y transición energética, ofrece a los estudiantes la oportunidad de adentrarse en proyectos vinculados a la química aplicada en la industria energética y la sostenibilidad.
- Sika S.L.. Empresa especializada en productos químicos para la construcción y la industria, permite a los estudiantes conocer procesos avanzados de materiales y formulación química que contribuyen a la mejora de infraestructuras y soluciones técnicas.
- Coexpan. Referente en la fabricación de envases flexibles y soluciones de packaging, ofrece un entorno para que los estudiantes trabajen en el desarrollo y optimización de materiales y procesos que cumplen con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.
- Reinosa Forgings and Casting. Dedicada a la fundición y forja de componentes metálicos para sectores estratégicos, brinda la posibilidad de explorar la química aplicada en materiales metálicos y el control de calidad en procesos industriales complejos.
- Lactalis. Multinacional líder en el sector lácteo, facilita la formación práctica en el control y desarrollo de productos alimentarios, reforzando la importancia de la química en la seguridad alimentaria y la innovación en nutrición.
La Facultad de Ciencias de la UAM agradece profundamente a estas cinco entidades por su compromiso y colaboración en esta apuesta formativa que refuerza el vínculo entre la universidad y la empresa. Esta alianza estratégica no solo mejora la calidad educativa, sino que también contribuye a crear profesionales que aportan valor real desde el primer día de su vida laboral.
La Mención Dual en el Grado en Química es un claro ejemplo de cómo la Universidad Autónoma de Madrid se posiciona a la vanguardia de la formación superior, fomentando la transferencia de conocimiento, la innovación y el desarrollo profesional con un enfoque práctico y orientado al futuro.