Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

La Universidad Autónoma de Madrid participa en un proyecto Pathfinder CHALLENGE

Investigación

La Universidad Autónoma de Madrid participa en un proyecto Pathfinder CHALLENGE

El proyecto, en el marco de la convocatoria HORIZON-TMA-MSCA-DN-ID, será coordinado por el investigador Roman Nevshupa, perteneciente a IETCC-CSIC

23/10/2025
Cartel del proyecto

El proyecto CILANTRO “Cemento con carbono negativo: una solución tribológica para la descarbonatación, silicación y utilización de carbono de la caliza” es una de las seis propuestas seleccionadas de las más 80 presentadas en la convocatoria la convocatoria altamente competitiva European Innovation Council (EIC) Pathfinder CHALLENGE “Towards cement and concrete as a carbon sink”.

El proyecto tendrá una duración de 4 años y ha recibido más de 3 millones de euros implicando la formación de un consorcio donde colaboran tres grupos de del CSIC (grupos LaTTe y Química del cemento del IETCC y el grupo Energía y Química Sostenible del ICP) así como cinco socios nacionales e internacionales: HOLCIM Innovation Centre (Francia), TEKNIKER (España), IWM de la Sociedad Fraunhofer (Alemania), CTTI (Polonia), F6S (Irlanda) y Rtec-Instruments (Suiza) junto con el grupo MIRE de la UAM

En el grupo MIRE (Materiales de Interés en Energía Renovable) del Departamento de Física de Materiales de la Facultad de Ciencias se desarrollará parte del proyecto bajo la supervisión del profesor José Ramón Ares junto con el profesor Fabrice Leardini y la profesora Isabel Jiménez-Ferrer. El estudio abordará cómo el hidrógeno influye en las reacciones químicas que tienen lugar durante la síntesis mecanoquímica del cemento, bajo distintas condiciones de presión y temperatura. Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a disminuir las emisiones de CO₂ asociadas a la producción de cemento, una de las principales fuentes de emisión a nivel mundial.

This project is funded under Grant Agreement Nº 101223262. Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Innovation Council and SMEs Executive Agency (EISMEA) Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.