Prácticum y TFM del Máster Universitario en Actividades Físicas y Deportivas para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad
Prácticas Externas: 12 créditos ECTS
Trabajo Fin de Máster: 12 créditos ECTS
Coordinadora de prácticas: Carmen Gutiérrez Cruz: carmen.gutierrezc@uam.es.
Prácticas Externas
En el itinerario profesional se realizarán prácticas externas en centros de enseñanza, federaciones deportivas, clubes, asociaciones… para la práctica de la actividad física y deporte adaptado e inclusivo (12 ECTS).
Trabajo Fin de Máster
Los estudiantes que hayan optado por la realización del itinerario de formación profesional avanzada deberán centrar su Trabajo Fin de Máster en la elaboración y puesta en práctica de una propuesta de intervención en el campo de la actividad físico-deportiva para personas con discapacidad.
Los estudiantes que hayan optado por la realización del itinerario de formación para la investigación deberán centrar su Trabajo de Fin de Máster en el diseño y desarrollo de un proyecto de investigación en el campo de la actividad físico-deportiva para las personas con discapacidad.
En aquellos casos en los que el estudiante del Máster esté desarrollando su labor profesional en un centro, club, federación... vinculada al ámbito propio de este Máster, será posible aplicar la propuesta de intervención o realizar la investigación en el propio centro de trabajo bajo la dirección de un profesor o profesora de la Universidad.
Aquellos estudiantes que tengan previsto continuar sus estudios mediante la realización del doctorado deberán realizar el itinerario de formación para la investigación.
El Trabajo de Fin de Máster supone la realización y defensa pública de un trabajo (12 ECTS) ante un tribunal. Su naturaleza y contenido estará vinculado al itinerario elegido por el estudiante, de manera que podrá tener una orientación profesional o investigadora.