Preguntas frecuentes
Aquí puedes encontrar algunas de las preguntas más frecuentes que te pueden surgir. Por favor, léelas con detenimiento antes de solicitar información.
¿En qué fecha tengo que realizar la matrícula?
-
En nuestra web de la EPS, apartado de Estudiantes-Trámites y Gestiones, podrás consultar los plazos de matrícula, tanto si eres estudiante admitido a primer curso, de 2º a 5º curso, o estudiante de Máster.
Tengo exención o reducción de tasas por alguno de los casos que recoge la normativa de Precios Públicos, ¿cuándo lo tengo que comunicar?
-
Deberás enviar a la Administración de la Escuela (administracion.eps@uam.es) el documento justificativo actualizado, junto con el documento de Declaración responsable sobre la veracidad de copias aportadas (que puedes encontrar en el área de descargas de Matrícula de nuestra web), al menos, dos días antes de la auto-matrícula. En caso contrario no podrás acogerte a ninguna exención o reducción en tu matrícula.
Tengo una morosidad pendiente, ¿puedo realizar la matrícula?
-
No podrás formalizar tu matrícula hasta que todos los pagos pendientes estén abonados, validados y conciliados en SIGMA.
Me he equivocado al hacer la matrícula y he incluido o dejado fuera alguna asignatura, ¿puedo modificar mi matrícula?
-
Salvo causas excepcionales y justificadas antes del comienzo del curso, no se admitirán ampliaciones ni sustitución de asignaturas, excepto la anulación de algunas asignaturas que permite la normativa de Permanencia de la UAM.
¿En qué grupo me tengo que matricular?
-
Al realizar la auto-matrícula podrás elegir el grupo que te interese de entre los que se muestren como disponibles. ES MUY IMPORTANTE, que consultes los horarios para evitar incompatibilidades entre los grupos elegidos. Una vez finalizado el proceso de matrícula se revisará la homogeneidad del tamaño de los grupos. En base a ello, se podrá realizar de OFICIO, reajustes en los grupos, comunicando a los estudiantes afectados el cambio realizado.
Una vez elegido el grupo, ¿puedo cambiar?
-
Podrás solicitar cambio de grupo únicamente en los casos establecidos en la normativa de la EPS. Siempre de manera justificada y motivada.
¿Por qué asignaturas o actividades se reconocen créditos y cómo puedo solicitarlo?
-
Existen diferentes tipos de reconocimientos:
-
El reconocimiento de asignaturas superadas en otros Centros Universitarios.
-
El reconocimiento por actividad profesional.
-
El reconocimiento de créditos por actividades extracurriculares.
-
La solicitud se realiza a través de SIGMA
Si he agotado en alguna asignatura las tres matrículas a las que se refiere la normativa de Permanencia, ¿qué opción me queda?
-
Toda la información relativa a la Convocatoria Excepcional está en la Normativa de Matrícula y Permanencia (ver art.7 de esta normativa). Toda la información la puedes encontrar en el siguiente ENLACE
¿Puedo compensar una asignatura?
-
Si cumples con las condiciones descritas en la normativa, podrás solicitar la compensación de esa asignatura. Consulta la normativa y el calendario en la página web de la escuela en el apartado de Otros Trámites dentro de Trámites y Gestiones (ENLACE).
¿Qué documentación se necesita para poder realizar una práctica externa?:
-
Convenio marco: la empesa o entidad colaboradora tiene que tener firmado con la Universidad el convenio y estar vigente.
-
Anexo específico para el estudiante: es un anexo dónde se informa de las condiciones y actividades concretas que se aplican al estudiante. Se firma por el representante de la empresa, el de la Universidad y el estudiante. Antes de su gestión la Escuela tiene que aprobar la práctica que vaya a realizar el estudiante en la empresa o entidad colaboradora.
¿Quién puede cursar una práctica externa?:
-
Curricular: los estudiantes que tengan matriculada la asignatura de "Prácticas externas" de su plan de estudios.
-
Extracurricular: los estudiantes que tengan matrícula vigente en estudios conducentes a titulaciones de grado, máster oficial o estudios propios (en planes de estudio con formación teórica igual o superior a 20 ECTS) impartidos en la Escuela, siempre que se cumplan las condiciones especificadas en la normativa.
¿Cuál es la duración de las prácticas externas curriculares?:
-
La práctica externa curricular tendrá la duración que corresponda a la cuantificación en créditos en el plan de estudios que se esté cursando de acuerdo con la siguiente tabla:
TITULACIÓN | CRÉDITOS | CÓD. ASIGNATURA | HORAS DE PRÁCTICAS |
---|---|---|---|
Grado en Ingeniería Informática / Doble grado en ingeniería informática y matemáticas | 12 | 18781 | 300 |
Grado en Ingeniería Biomédica | 9 | 20473 | 225 |
Grado en Ciencia e Ingeniería de datos |
6 6 |
20805 20806 |
150 150 |
Máster en Ingeniería Informática (plan 611) Máster en Ingeniería Informática (plan 816) |
6 12 |
32504 34057 |
150 300 |
Máster en Ingeniería de Telecomunicación | 12 | 32654 | 300 |
Máster en Sistemas Interactivos Inteligentes | 6 | 33979 | 150 |
¿Cuál es la duración de una práctica externa extracurricular?:
-
El número de horas de esta práctica por curso académico no puede superar el 50% de los ECTS matriculados en ese curso académico, cuantificándose cada ECTS como 25 horas. Los estudiantes que hayan superado el 90% de los créditos de la tituación y hayan matriculado la totalidad de créditos restantes pueden realizar el equivalente a 15 ECTS.
-
Un estudiante no pude acumular más de 750 horas de prácticas externas por curso académico (incluyendo curricular y extracurricular).
-
La duración de una práctica externa extracurricular no puede ser inferiror a 90 horas, salvo que suponga una continuación de un a práctica externa curricular.
Número de horas semanales de la práctica externa:
- Se establece la siguiente dedicación excluyendo del cómputo, en el caso de la práctica externa curricular, el número de ECTS correspondiente a la asignatura de prácticas externas:
ECTS matriculados / semestre | Dedicación máxima semanal |
---|---|
Exclusivamente en prácticas | 35 horas |
Entre 1 y 18 ECTS | 35 horas |
Entre 19 y 24 ECTS | 30 horas |
Entre 25 y 36 ECTS | 25 horas |
A partir de 37 ECTS | 20 horas |
- El horario de la práctica tiene que ser compatible con el horario del resto de las actividades académicas del estudiante, de forma que no podrá realizar prácticas en el mismo horario que cualquiera de las actividades regladas de las asignaturas que tenga matriculadas.
¿Cuántos créditos se necesitan tener superados para realizar una práctica externa?:
-
Como norma general un estudiante no puede realizar prácticas externas sin haber superado al menos el 50% de ECTS del plan de estudios de la titulación en la que esté matriculado. En las titulaciones de máster, no se incluye en el cómputo total de ECTS de la titulación los referentes a la realización del TFM.
¿Se pueden realizar prácticas externas durante el verano?:
-
Curriculares: es posible realizarlas hasta el día del cierre de actas de la convocatoria extraordinaria, según el calendrario académico oficial del curso correspondiente.
-
Extracurriculares: la fecha límite para la finalización de estas prácticas será el 31 de agosto del año de finalización del curso con las siguientes excepciones:
-
Quienes estén en condición de superar todos los créditos de la titulación, pueden realizar prácticas extracurriculares hasta el último día del plazo de solicitud de la defensa del TFG o del TFM, si es lo único que les falta para titularse.
-
En estudios propios, la fecha límite se vincula a la vigencia particular de cada estudio.
-
¿Cómo realizo la inscripción en una oferta de prácticas en SIGMA?:
-
Consulta el tutorial para realizar la inscripción en el área de descargas del siguiente ENLACE.
¿En qué condiciones queda asegurado un estudianate durante la realización de las prácticas?:
-
Durante las prácticas externas los estudiantes disponen de la cobertura que les garantiza el seguro escolar, si son menores de 28 años y toda la documentación de la práctica esté debidamente firmada por todas las partes, de acuerdo con lo dispuesto en su normativa reguladora. Además, la UAM cuenta con un seguro de responsabilidd civil.
-
Más información: Epígrafe "Te interesa" del siguiente ENLACE
¿Se puede interrumpir o abandonar anticipadamente una práctica externa?:
-
La finalización de la práctica podrá producirse por alguna de las siguientes causas:
-
La conclusión del período establecido en el anexo de la práctica
-
Por mutuo acuerdo de las partes
-
Cese de las actividades de la entidad colaboradora
-
Circunstancias justificadas que impidan el desarrollo del proyecto formativo. En este caso se deberá contar, con carácter previo, con el visto bueno del tutor académico y del responsable de las prácticas de la titulación
-
Incumplimiento de las condiciones establecidas en el anexo, por cualquier de las partes.
-
Renuncia voluntaria del estudiante. En este caso, la universidad no gestionará para ese estudiante una nueva práctica (ni curricular, ni extracurricular) durante ese curso académico.
-
Por pérdida de la condición de estudiante. Si concurren causas justificadas, se podrá prever la posibilidad de interrupción temporal de la práctica por parte de los estudiantes o de la entidad colaboradora, con el visto bueno, en todo caso, del tutor académico y del responsable de prácticas de la titulación.
-
-
Todas las modificaciones producidas en el desarrollo de la prácitca, deberán quedar documentadas a través de la adenda correspondiente.
¿Se pueden reconcer los créditos de las prácticas externas curriculares por experiencia profesional?:
- De acuerdo con la Normativa específica de la Universidad, se pueden reconocer hasta un máximo de 6 ECTS por cada año de experiencia profesional o laboral a tiempo completo o período equivalente a tiempo parcial, hasta el límite establecido para este tipo de reconocimiento en la memoria de verificación.
Me quiero ir de movilidad al extranjero, ¿cómo lo hago?
-
Hay numerosos programas de movilidad para que encuentres el sitio idóneo para ti: Erasmus+ Estudios (con plazas en Europa), SEMP (con plazas en Suiza), el Programa de movilidad no europea y el programa Erasmus+ de prácticas internacionales.
-
Tienes toda la información en la web internacional de la EPS.
¿Hay movilidad dentro de España?
-
Sí, puedes realizar una estancia de cinco o diez meses es una de las universidades españolas con la que la EPS tiene un acuerdo de intercambio activo.
-
Puedes consultar todos los detalles en la página del programa SICUE.
¿Puedo disfrutar de dos programas de movilidad distintas en el mismo curso académico?
-
Sí, siempre que no coincidan los meses en movilidad. Por ejemplo, puedes disfrutar de una beca semestral de movilidad no europea/Convocatoria única durante el primer semestre y de un Erasmus+ o de un BIP CIVIS en el segundo semestre.
Si no puedo irme al menos un semestre, ¿no puedo tener una experiencia internacional?
-
¡Para nada! Existen otras maneras de internacionalizarte dentro de la UAM.
-
Por ejemplo, puedes apuntarte al Programa Buddy y ayudar a los estudiantes internacionales que vienen a la EPS en su adaptación a nuestra universidad y a nuestra cultura.
-
Y si puedes realizar una movilidad de una semana, ¡entonces los BIPs de CIVIS son perfectos para ti! Combinan un periodo de aprendizaje a distancia con una movilidad intensiva de una semana donde convivirás con tus compañeros de estudio de toda Europa.