Grupo consolidado
- Acrónimo
- LabSES
- Coordinadores
- JOSE ANTONIO GONZALEZ NOVOA
- Palabras clave
- Ciencias de la Sostenibilidad; Sistemas Socio-Ecológicos; Servicios de los Ecosistemas; Bienestar Humano; Educación para la Sostenibilidad; Gobernanza Adaptativa; Resiliencia Socio-ecológica
- Enlaces
Líneas de investigación
Ecología del paisaje y gestión territorial; Ecología de la conservación; Agroecología; Ecología urbana; Ecología humana; Comunicación, educación y participación; Ecología política, instituciones y gobernanza
Miembros
- JOSE ANTONIO GONZALEZ NOVOA
- Email: jose.gonzalez@uam.es
- CESAR AGUSTIN LOPEZ SANTIAGO
- Email: cesaragustin.lopez@uam.es
- FRANCISCO JAVIER BENAYAS DEL ALAMO
- Email: javier.benayas@uam.es
- PALOMA ALCORLO PAGÉS
- Email: paloma.alcorlo@uam.es
- PAMELA TATIANA ZUÑIGA UPEGUI
- Email: pamela.zunniga@uam.es
- VIOLETA HEVIA MARTIN
- Email: violeta.hevia@uam.es
Publicaciones
Publicaciones más relevantes
González-García, A., Palomo, I., Arboledas, M., González, J.A., Múgica, M., Mata, R., Montes, C. 2022. Protected areas as a double edge sword: An analysis of factors driving urbanisation in their surroundings. Global Environmental Change, 74, 102522. Palomo-Campesino, S., García-Llorente, M., Hevia, V., Boeraeve, F., Dendoncker, N., González, J.A. 2022. Do agroecological practices enhance the supply of ecosystem services? A comparison between agroecological and conventional horticultural farms. Ecosystem Services 57, 101474. Bautista-Puig, N., Benayas, J., Mañana-Rodríguez, J., Suárez, M., Sanz-Casado, E. 2022. The role of urban resilience in research and its contribution to sustainability. Cities 126: 103715. Hevia, V., Carmona, C.P., Azcárate, F.M., Heredia, R. González, J.A. 2021. Role of floral strips and semi-natural habitats as enhancers of wild bee functional diversity in intensive agricultural landscapes. Agriculture, Ecosystems and Environment 319, 107544. Zuñiga-Upegui, P., Arnaiz-Schmitz, C. Herrero-Jauregui, C., Smart, S.M., López-Santiago, C.A., Schmitz, M.F. 2019. Exploring social-ecological systems in the transition from war to peace: A scenario-based approach to forecasting the post-conflict landscape in a Colombian region. Science of the Total Environment 695, 133874. Arnanz, C., Alcorlo, P., Amador, P., Azcárate, F.M., Llusia, D., Hevia, V. 2025. Exploring the role of a Mediterranean transhumance drove road as shelter for amphibian breeding. Anthropocene, 50, 100469.
Proyectos
Proyectos más relevantes
Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados (BeeConnected SUDOE). Entidad Financiadora: Unión Europea - Programa Interreg SUDOE. Duración: 36 meses (junio de 2025 a mayo de 2028). Promoviendo la Bioeconomía Forestal en socioecosistemas de montaña a través de la puesta en valor de los sistemas silvopastoriles locales, de las comunidades rurales que los sustentan y de los beneficios ambientales que aportan, como estrategia resiliente de sostenibilidad y adaptación al cambio climático (EcoForGam). Entidad Financiadora: Unión Europea, NextGenerationEU. Duración: 22 meses (marzo de 2024 a diciembre de 2025). Conservación de la biodiversidad en territorios multifuncionales a partir de la implementación y escalado de prácticas y estrategias agroecológicas (AGROLANDSCALE). Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2021-2027)Duración: 36 meses (septiembre 2023 - agosto 2026). Conservación y restauración de las vías pecuarias para mejorar la biodiversidad y la conectividad de los sitios Natura 2000 en España (LIFE Cañadas). Entidad Financiadora: Unión Europea, Programa LIFE. Duración: 57 meses (octubre de 2019 a junio de 2024). Evaluando el papel de los mosaicos paisajísticos y las estructuras generadoras de conectividad en proyectos de restauración ecológica (CONMOSAICO). Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fondos Next Generation, Unión Europea). Duración: 24 meses (diciembre de 2022 a noviembre de 2024).