Genomas, evolución y enfermedad: lo que los primates nos enseñan sobre la biología humana
Hace 65 millones de años surgió el ancestro común de todos los primates actuales. Desde entonces, han evolucionado más de 400 especies de primates que, pese a su similitud molecular, celular y anatómica, presentan una notable diversidad fenotípica: tamaño corporal, dieta, longevidad, incidencia de cáncer o capacidad cognitiva, entre otras. En esta charla exploraremos cómo, partiendo de una biología compartida, la evolución ha generado esta diversidad mediante la selección de mutaciones que redefinen los límites del fenotipo sano en cada especie, incluida la humana. Comprender estos procesos nos permite no solo reconstruir nuestra historia evolutiva, sino también identificar elementos clave para entender cómo modificar cada fenotipo y que nos ayuden a tratar enfermedades. Veremos cómo el análisis comparado de datos ómicos —genómicos, transcriptómicos, epigenómicos y proteómicos— nos permite recuperar cambios moleculares relevantes en la evolución fenotípica que guíen nuevas estrategias biomédicas para promover la salud humana desde una perspectiva evolutiva.
Ponente. David de Juan (Centro Nacional de Biotecnología).
Información detallada del evento.
Ir al enlaceInformación del evento
Seminario 3. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.
Fechas
26/09/2025, 17:00H
Fecha de inicio
26/09/2025, 18:00H
Fecha fin