Investigación en el Campus de Medicina
La investigación es uno de los aspectos esenciales y más promocionados de nuestra Facultad.
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) constituye un centro de referencia en investigación, tanto nacional como internacional. Son numerosos los indicadores de calidad que así lo demuestran: número y cuantías de proyectos financiados, publicaciones, patentes, becas, número de tesis doctorales defendidas, cualificación de sus profesores, etc.
Los grupos de investigación formados por el profesorado de la Facultad de Medicina se estructuran en torno a departamentos que desarrollan su investigación en distintas áreas.
Esta actividad se ve reforzada por los Institutos de Investigación Sanitarias:
- Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ).
- Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de La Princesa (IIS Princesa).
- Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM).
- Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Puerta de Hierro - Segovia de Arana.
Además realizan un papel central, el Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale CSIC-UAM y la Unidad de Ensayos Clínicos del Departamento de Farmacología y Terapéutica integrados en el campus de Medicina de la UAM.
Además de los Institutos ya citados participan los Centros de Investigación Biomédica en Red, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) dependientes del Instituto de Salud Carlos III.
Por último, la constante colaboración con otros Organismos Públicos de Investigación (OPI), así como el elevado y creciente número de trabajos de investigación con empresas, contribuyen a consolidar a la Facultad de Medicina como un centro de referencia obligada e importante en todos estos ámbitos.