Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Bioinformática y Propiedad Intelectual

Bioinformática y Propiedad Intelectual

Organizado por Máster Oficial en Bionformática y Biología Computacional de la UAM.

 ¿Qué es una patente y qué es un derecho de autor? ¿Por qué interesan a los científicos? ¿Cuáles son las exigencias para concederlos? ¿Y sus características y plazo de protección? ¿A quién pertenecen estos derechos cuando soy un trabajador asalariado? ¿Por qué el régimen aplicable a la publicación de tesis doctorales merece un análisis detallado? ¿Dónde ubicamos a los programas de ordenador y a las bases de datos? ¿Qué regímenes se aplican a la cesión de los derechos? En el caso las licencias de software, ¿cuáles son las diferencias entre las denominadas licencias de software propietario y las FOSS (free and open source software) licences? ¿Cuáles son las implicaciones de la publicación de mis investigaciones en servidores de preprints? ¿Qué significa el límite de minería de textos y datos para la investigación científica? ¿Qué régimen se aplica a la minería que se realiza con objetivos distintos de la investigación?

Ponente. Gemma Minero Alejandre (Facultad de Derecho, UAM).

Información del evento

Fechas