Pablo Martínez es licenciado en Filosofía (UPC-1992) y Máster en Estudios Contemporáneos Latinoamericanos (UCM-2010). Doctor en Ciencia Política por el Departamento de RRII de la UCM (2015). Ha sido profesor asociado en la Universidad de Comillas (2016 y 2017). Profesor de Master en Universidad de Málaga, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad del País Vasco, Universidad de Zaragoza, Universidad Carlos III, Universidad Pablo Olavide, Universidad de Extremadura. Ha impartido docencia en Perú (Instituto de estudios políticos) y Chile(Universidad Diego Portales).
Trabajo profesional en el ámbito de la cooperación internacional desde 1994. Coordinador general en América Central y el Caribe en Cáritas Internacional (1998-2004), Coordinador de la Campaña Pobreza Cero (2004-2005), Secretario Ejecutivo de un centro de estudios sobre desarrollo internacional y coherencia de políticas en la Plataforma 2015 y más (2006-2015), Asesor en Alcaldía de Madrid para relaciones internacionales y cooperación para el desarrollo (2016-2017) y Director General de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (2018-2019).Ha sido representante en el Consejo de Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores en diferentes periodos.
Fundador y miembro del colectivo de investigación LA MUNDIAL.
Miembro de la Red Española de Estudios sobre el Desarrollo (REEDES)
Estudios del desarrollo – Agendas Internacionales de Desarrollo / Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible / Análisis multidimensionales de los procesos de desarrollo (economía, sociedad, política, ecología) / Indicadores y medidores alternativos de desarrollo / Dinámicas transnacionales, interdependencias y cosmopolitismo / Sistema internacional de cooperación internacional: actores (gobiernos, sociedad civil y movimientos sociales) y procesos. / Análisis de Políticas Públicas: Agenda, Implementación, Indicadores.
Estudios latinoamericanos – Procesos de integración regional como estrategias de desarrollo / Estudios del desarrollo en español / Desigualdad y reducción de pobreza regional / Procesos políticos y articulaciones regionales / Municipalismo, descentralización y procesos democráticos en América Latina.
Teoría de las Relaciones Internacionales – Fundamentos ontológicos y epistemológicos de las teorías de RRII (Tesis doctoral titulada: Zubiri y Ellacuría: fundamentos filosóficos para una teoría estructural y una praxeología crítica de las Relaciones Internacionales) / Estructuras y dinámicas vinculantes de teoría y praxis /
Estructura económica y Economía Política Internacional – Distribución, difusión y transformación de la naturaleza de las relaciones de poder / Análisis crítico de las transformaciones históricas / Transiciones en relaciones de producción, transición ecológica y transición tecnológica.
Introducción a la Ciencia Política (Grado) / Introduction to Political Science (Degree)
Libros
Capítulos de libros
Artículos (revistas internacionales y nacionales)
Universidad Autónoma de Madrid © 2008 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid · Tel.: +34 91 497 51 00 · e-mail: informacion.general@uam.es