Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Estudiantes

Clínica Jurídica

Clínica Jurídica

foto de un evento de la Clínica jurídica

Presentación

​​​​​​Con la Clínica Jurídica se pretende una enseñanza del Derecho práctica y real con una repercusión positiva en la sociedad. La clínica jurídica se inserta dentro de la responsabilidad social corporativa, con esta labor, además de lo beneficiosa que es para la adquisición de competencias y habilidades de los estudiantes de derecho, se pretende devolver a la sociedad parte de lo que la sociedad hace por la Universidad y se refuerza la conciencia de ciudadanía en los estudiantes, y con ello, se contribuye con la implementación de la Agenda 2030, en especial, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 16. 

La labor de las clínicas jurídicas ha sido reconocida en el Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario (art. 64.3) y en el Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se aprueba el Marco Español de Calificaciones para la Educación Superior (arts. 6 y 7). 

Desde enero de 2022 la Clínica Jurídica de la UAM forma parte de la RED ESPAÑOLA DE CLÍNICAS JURÍDICAS

La Clínica Jurídica de la UAM se rige por el siguiente Protocolo de Actuación.

CLÍNICA JURÍDICA 2024-2025

La Clínica Jurídica de la UAM ha participado, en el marco de la Red Española de Clínicas Jurídicas, en la elaboración de la GUÍA JURÍDICA DE ORIENTACIÓN A PERSONAS AFECTADAS POR LA DANA, publicada en diciembre de 2024.

Participantes:

Han participado en la elaboración de la Guía los siguientes miembros de la Clínica Jurídica de la UAM:

  • Profesores y profesoras tutores: Andrés García Martínez, Sebastián López Maza y Blanca Rodríguez-Chaves Mimbrero.
  • Estudiantes: Boris Ivaylov Tzenkov / Andrea María Fernández sanz (coordinadores), Elena Cazorla Boluda, Andrea María Fernández Sanz, Marc Fuentes Quiles, Boris Ivaylov Tzenkov, Gabriela Rincón Bacca, Laura Villadangos Lainz, Víctor Pérez/Blanca Souvirón (coordinadores), Candela Bernabé, Lucía del Carmen Grueso, Mar Jiménez, Ignacio Lozano, María Molina, Wolfram Kaspar Schartel, Martín Vicente, Sara López Marra/Adrián Ramos García (coordinadores), Ernesto Calderón González, Alejandro de la Fuente, Álvaro García Pereira, Daniel Macarrón Movellán, Pablo Xavier Vásquez Muñoz, y Yannah Winkler.

Composición:

Líneas de trabajo segundo semestre del curso 2024-2025

Líneas de trabajo de cursos anteriores

Contacto