Nere Basabe
-Historia intelectual e historia del pensamiento social y político
-Historia de los discursos y los conceptos políticos
-Historia constitucional
-Historia de Francia y Europa (siglos XVIII-XIX)
Fernando Camacho Padilla
-Historia de Suecia en el siglo XX
-Historia de América Latina
-Guerra Fría
-Solidaridad transnacional y derechos humanos
Pilar Díaz Sánchez
- Franquismo
- Historia de las mujeres
- Historia del Trabajo
- Fuentes Orales, Metodología y Didáctica de la Historia
Jesús de Felipe Redondo
Carlos Ferrera Cuesta
- Relaciones fenómenos culturales (en particular el teatro) con el discurso político
- Construcción de imaginarios comunitarios, en particular nacionalistas
- Construcción de imaginarios utópicos
Pilar Folguera Crespo
- Historia y género
- Estudios europeos
-Relaciones internacionales
Hugo García Fernández
- Culturas de izquierda en el siglo XX.
- II República y Guerra Civil española
- Utopías y distopías políticas en el siglo XX
- Propaganda y comunicación política en el siglo XX.
Carmen García García
- Hacienda y política fiscal en el siglo XIX.
- Elites políticas y económicas en el reinado de Isabel II
Carmen de la Guardia Herrero
- Historia política y cultural de Estados Unidos y de España
- Relaciones culturales entre Estados Unidos y España
- Estudios de género
Juan Manuel Guillem Mesado
- El sector de los seguros en España (1908-1975)
- La iglesia católica en los últimos años del franquismo
Ángeles Hijano Pérez
- La administración local en la España del siglo XIX
- Organización y gobierno municipal de la Corona de Castilla en el Antiguo Régimen.
- Historia de género: enfermeras
Jesús Izquierdo Martín
- Historia de la ciudadanía.
- Cambio agrario.
- Historia de los conceptos.
- Historia y memoria.
Gabriela de Lima Grecco
Misael Arturo López Zapico
-Historia de las Relaciones Internacionales.
-Relaciones bilaterales España-Estados Unidos.
-Prensa y propaganda
-Historia económica de España (siglo XX) e inversión directa extranjera
Juan Ignacio Marcuello Benedicto
-Historia político-constitucional de la España contemporánea
-Cortes, parlamentarismo y Monarquía constitucional en la España Liberal del siglo XIX
-Ideas y pensamiento político en la España del siglo XIX
Pedro Martínez Lillo
- Relaciones internacionales en el siglo XX.
- Relaciones España-Latinoamérica.
Darina Martykánová
-Comparación de espacios imperiales e postimperiales
-Género en el Mediterráneo (sobre todo las masculinidades)
-Producción y circulación transnacional de conocimiento y de ideas
José Luis Neila Hernández
-Teoría e historia de las relaciones internacionales
-España en las relaciones internacionales del siglo XX
- Integración europea
Juan Luis Pan-Montojo González
- La Hacienda, la deuda y las políticas fiscales
- Los movimientos sociales y la acción colectiva en el medio rural
- La Administración y las políticas agrarias
- El desarrollo de los aparatos estadísticos
- El pensamiento agrario
- La ingeniería y la tecnología agronómicas
Ángela Pérez del Puerto
-Historia del asociacionismo católico: España – Estados Unidos, siglo XX.
-Historia de los discursos de feminidad católicos.
-Primer franquismo y censura.
-Historia y literatura en español, siglos XIX-XX.
Javier Pérez Núñez
- Gobierno y administración territorial en el siglo XIX
(particularmente, Madrid y País Vasco).
- Gobierno y desarrollo político en la construcción del Estado liberal
- Cultura y pensamiento político en el siglo XIX (fuerismo vasco,
nacionalismo español, prensa liberal...).
- Estudios biográficos y prosopográficos.
Florencia Peyrou Tubert
- Discursos e identidades políticas en la España del siglo XIX: liberalismo avanzado, democracia, republicanismo
- Procesos de politización y construcción de la ciudadanía
- Organización territorial del Estado: federalismo y descentralización
- Historia transnacional
Juan Pro Ruiz
- Historia de las utopías: pensamiento y experiencias
- Historia de las emociones
- La construcción del Estado en España y América Latina
- Historia cultural de la política, siglos XIX y XX
José Rodríguez Labandeira
- La Dictadura de Primo de Rivera
- Campesinado y acción colectiva en la España del siglo XX
Juan Luis Simal Durán
-Historia del liberalismo y republicanismo iberoamericano en el siglo XIX
-Historia del exilio en el siglo XIX
-Historia transnacional y atlántica
Álvaro Soto Carmona
- Autoritarismos y Democracias.
- Transiciones a la democracia en Europa del Sur y América Latina.
- Políticas hacia el pasado: la defensa de los Derechos Humanos.
- Historia del Trabajo: sindicatos y huelgas.
Pilar Toboso Sánchez
- Historia empresarial
- Historia de género
- Relaciones de poder en la Dictadura de Franco
Facultad de Filosofía y Letras · C/ Francisco Tomás y Valiente 1 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · Contacto: +34 91 497 43 54 · informacion.filosofia@uam.es · Web:webmaster.filosofia@uam.es