La "Monarquía de España" constituyó la más formidable organización de poder de los siglos XVI y XVII. La dinámica política por ella impulsada fue un factor decisivo en la configuración del mapa político de la Europa moderna. Como sería también su capacidad para elaborar y articular una cultura propia de proyección no menos europea y convertida por la Ilustración en nuevo y moderno paradigma de "decadencia" en el siglo XVIII.
Este Máster ofrece un amplio y sugerente programa académico de especialización en diversas temáticas de Historia Moderna, a partir del análisis y la profundización sobre la Monarquía de España, desde perspectivas plurales que parten de su dimensión imperial. A través de sus cursos se reflexiona sobre las líneas de fuerza que influyen en la evolución de la Monarquía Hispánica, una de las grandes protagonistas de la historia no solo europea sino mundial durante el período moderno. Se trata de un Máster Oficial que da acceso a los estudios de Doctorado de Historia Moderna de la UAM, UC y USC. Sigue las directrices marcadas por el EEES.
Coordinador:
Ignacio Atienza Hernández
Departamento de Historia Moderna, Módulo VI
Desp. 307
Telf: 91 497 3178
Correo: informacion.master.historiamoderna@uam.es
Las consultas relativas al procedimiento de admisión al Máster deben dirigirse a
posgrado.oficial@uam.es
-------------------------------------------
Universidad de Cantabria
Tel: (34) 942 202 237
e-mail: begona.alonso@unican.es
-------------------------------------------
Universidad de Santiago de Compostela
Tel: (34) 881 812 612
e-mail: robertojavier.lopez@usc.es
Facultad de Filosofía y Letras · C/ Francisco Tomás y Valiente 1 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · Contacto: +34 91 497 43 54 · informacion.filosofia@uam.es · Web:webmaster.filosofia@uam.es