▪ Martín, I. (codirigido con Ignacio Tirado) (2015). Grecia: Aspectos políticos y jurídico-económicos de la crisis. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
▪ Martín, I. (con Eva Anduiza and Araceli Mateos) (2014). El 15M y las elecciones generales de 2011 in Anduiza, Eva, Agustí Bosch, Lluís Orriols and Guillem Rico (eds.). Las elecciones generales de 2011. Centro Investigaciones Sociológicas.
▪ Martín, I. (con Ignacio Urquizu) (2014). The 2011 General Election in Spain: The Collapse of the Socialist Party in Bosco, Anna and Susannah Verney (eds.) Elections in Hard Times: Southern Europe 2010-11. Routledge. [También en (2012) South European Society and Politics 12, 2; pp. 347-363.]
▪ Martín, Irene e Ignacio Tirado (dirs.) (2014) Grecia: aspectos políticos y jurídico-económicos de la crisis. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
▪ García-Albacete, Gema, Javier Lorente and Irene Martín (2015) “How does the Spanish 'crisis generation' relate to politics” en Thijssen, P., Siongers, J., Van Laer, J., Haers, J. & Mels, S. (eds.) Political Engagement of the Young in Europe: Youth in the Crucible. Routledge Studies in Governance and Public Policy. Routledge: Abingdon
▪ Martín Cortés, Irene y Lorente Fontaneda, Javier (2012) “Representación y participación de los estudiantes en la Universidad. Cómo potenciar la participación en las elecciones universitarias” en De la Herrán Gascón, Agustín y Paredes Labra, Joaquín (eds.) ¿Cómo promover el cambio pedagógico en la Universidad? Madrid: Pirámide (Grupo Anaya)
▪ Martín, Irene (2015) Podemos y otros modelos de partido-movimiento. Revista Española de Sociología (RES), núm 24 (2015), pp. 107-114. En: www.fes-sociologia.com/files/res/24/07.pdf
▪ Lorente Fontaneda, Javier y Martín Cortés, Irene (2012). “Models of Student Representation and Participation: The Case of Spanish Universities”. Journal of the World Universities Forum 5.
▪ Martín, Irene. (2012) “Spain’s Indignados. For a better representative democracy, and more.” Inroads. The Canadian Journal of Opinion número 32.