Con la Clínica Jurídica se pretende una enseñanza del Derecho práctica y real con una repercusión positiva en la sociedad. La clínica jurídica se inserta dentro de la responsabilidad social corporativa, con esta labor, además de lo beneficiosa que es para la adquisición de competencias y habilidades de los estudiantes de derecho, se pretende devolver a la sociedad parte de lo que la sociedad hace por la Universidad y se refuerza la conciencia de ciudadanía en los estudiantes, y con ello, se contribuye con la implementación de la Agenda 2030, en especial, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 16.
La labor de las clínicas jurídicas ha sido reconocida en el Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario (art. 64.3) y en el Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se aprueba el Marco Español de Calificaciones para la Educación Superior (arts. 6 y 7).
La Clínica Jurídica de la UAM se rige por el siguiente Protocolo de Actuación
Acuerdo de Selección del programa de practicas de clínica Juridica curso 2021-2022
La Clínica Jurídica cuenta con dos líneas de trabajo: “Derecho a la Vivienda” y “Subarriendos o cómo subsistir en habitaciones: propuestas de mejora”
LÍNEA DE TRABAJO “DERECHO A LA VIVIENDA”
En esta línea de trabajo la Clínica Jurídica colabora con la Comisión Jurídica de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid, el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA) de Madrid.
El propósito de esta línea de trabajo es doble:
- Constituir un instrumento eficaz de formación académica en materia de derecho a la vivienda.
- Prestar un servicio a la comunidad, al tratar cuestiones sobre las que existe un grave problema social o un evidente interés público.
La Clínica consistirá en unas sesiones de formación y en reuniones de trabajo sobre aspectos relacionados con los temas que trabaja la Comisión Jurídica de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Madrid.
El contenido de las sesiones de formación de la Clínica Jurídica abarca las siguientes materias:
Las actividades se realizan bajo la coordinación y supervisión de profesoras y profesores de la Facultad de Derecho y cuentan con la tutela y participación de abogadas y abogados de ALA, profesionales que actúan pro bono.
Los profesores de la Facultad de Derecho de la UAM que coordinan esta actividad son María Isabel Mondéjar Peña y Eduardo Melero Alonso.
Se ofertan 20 plazas para el curso 2021/2022.
Horario de las sesiones presenciales
Jueves de 13.00 a 15.00 horas.
Durante el curso 2021/2022 las sesiones se realizarán presencialmente.
Duración (curso 2021/2022).
Del 24 de febrero de 2022 hasta finales de junio de 2022.
Véase el calendario adjunto para más detalles.
Cronograma Clínica Jurídica(89Kb)
LÍNEA DE TRABAJO “SUBARRIENDOS O CÓMO SUBSISTIR EN HABITACIONES: PROPUESTAS DE MEJORA”.
La segunda línea de trabajo de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la UAM desde el curso 2020-2021 es “Subarriendos o cómo subsistir en habitaciones: propuestas de mejora”. Esta línea de trabajo se inició en el marco del Proyecto Europeo Civis Open Lab “Aprendizaje-Servicio como metodología cívica durante y a posteriori la crisis provocada por la pandemia COVID-19” (2020-2021).
En esta línea de trabajo la Clínica Jurídica de la UAM colabora con la Fundación Fernando Pombo y Cáritas Madrid.
En el curso 2020-2021, han participado en esta línea de trabajo 20 estudiantes, tutelados por 8 profesores de la facultad de derecho y 13 abogados del despacho Gómez-Acebo y Pombo. El resultado del trabajo final de la Clínica Jurídica se ha plasmado en 5 dípticos que, con lenguaje comprensible para todos dan respuesta a las principales preguntas legales que se pueden plantear una persona que viva en una habitación para que pueda ser utilizado por Cáritas y cualquier ONG que lo necesite.
Los cinco dípticos son:
Se ofertan 20 plazas para el curso 2021/2022.
Horario de las sesiones
Miércoles de 14.30 a 15.45 horas.
Las sesiones se realizarán en modalidad mixta (on line y presencial).
Del 23 de marzo hasta finales de junio de 2022.
Desde enero de 2022 la Clínica Jurídica de la UAM forma parte de la
RED ESPAÑOLA DE CLÍNICAS JURÍDICAS
http://clinicas-juridicas.blogspot.com/p/quienes-somos.html
En el marco de esta Red se ha incorporado una nueva línea de trabajo:
“ACCIÓN POR UCRANIA, Red Española de Clínicas Jurídicas”. Con esta
Acción se ha elaborado una GUÍA DE TRÁMITES Y RECURSOS PARA LA
POBLACIÓN DESPLAZADA POR LA GUERRA EN UCRANIA que incluye información
sobre el acceso a la asistencia sanitaria, a la educación y al
trabajo. Del mismo modo, se ha incorporado información acerca de las
medidas de protección sobre menores ucranianos que llegan solos a
España.
https://clinicajuridica.usal.es/accion-red-por-ucrania/
En este momento se están elaborando trípticos, que se traducirán al
idioma ucraniano.
Desde mayo de 2022 la Clínica Jurídica de la UAM junto con la Fundación Fernando Pombo colabora con la Plataforma del Voluntariado y la Plataforma de la Infancia en una iniciativa destinada a mejorar la situación legal de menores de edad procedentes de Ucrania y de otros países, así como de sus familias.
La Plataforma del Voluntariado pondrá la herramienta Voluncloud al servicio de esta iniciativa. Para más información, se puede consultar en https://plataformavoluntariado.org/voluncloud-facilitara-el-asesoramiento-legal-a-poblacion-desplazada/
Las líneas de trabajo que la Clínica Jurídica oferta en el curso 2022-2023 (segundo semestre) son tres:
La convocatoria para la inscripción se abrirá el miércoles 18 de enero 2023 y se extenderá hasta el viernes 27 de enero de 2023 (la inscripción se realiza a través SIGMA).
La Línea de trabajo 1: Derecho a la Vivienda tendrá el horario de todos los jueves de 13:00 a 15:00 h. y será presencial. El comienzo de la Clínica en esta Línea de trabajo será el jueves 23 de febrero 2023.
Para las Líneas de trabajo 2 y 3, el comienzo de la actividad de la Clínica jurídica será el miércoles 15 de febrero de 2023. La Clínica Jurídica tendrá sesiones todos los miércoles de 14:30h. a 15:45 h. Las sesiones serán mixtas (por Teams y presenciales).
Universidad Autónoma de Madrid © 2008 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid &m