Acceder al contenido principalAcceder al menú principalFormulario de contactoLa UAM

Facultad de DerechoFacultad de Derecho

Imprimir >< Atrás

Personal Docente e Investigador

G?emes%20Ghirardi,%20Maria%20Cecilia

Güemes, Cecilia

Profesora Ayudante Doctora
Departamento:
Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Área de conocimiento:
Ciencia Política
Despacho:
10
Email:
cecilia.guemes@uam.es
Teléfono:
91 497 5935
Resumen curriculum vitae
Ma. Cecilia Güemes

cecilia.guemes@uam.es

Academia.edu: http://uam.academia.edu/CeciliaGuemes

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ceciliaguemes/

Twitter: @CeciliaGuemes

Página web: www.ceciliaguemes.com

 
Breve Biografía:

Estudió Derecho en la Universidad Nacional del Litoral, (2003) ; Sociología en FLACSO-Argentina (Master en Ciencias Sociales, 2008),  Gobierno y Administración Pública, Instituto Universitario Ortega y Gasset (DEA, 2009) y  Ciencias Política en la Universidad Complutense de Madrid (Doctorado, 2014).  Investigadora Asociada de la Fundación Carolina. Co-fundadora del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Pública.

Lawyer (Universidad Nacional del Litoral, Argentina, 2003). Master of Social Sciences, Sociology orientation, (FLACSO-Argentina 2008); DEA in Government and Public Administration, Ortega y Gasset University Research Institute (2009). PhD in Political Science, (Universidad Complutense de Madrid 2014). Researcher at  Fundación Carolina. Co-funder  of Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Pública.

Investigación

Líneas de investigación

Entre 2014-2017 Desarrollo un Postdoc en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2014-2017) donde investigó la desconfianza institucional en Iberoamérica, sus causas y potenciales remedios en el marco de la regeneración democrática y el Estado de Derecho.

Entre 2011 y 2013 ha sido investigadora en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Consejo Superior Investigaciones Científicas, en proyectos asociados a la gobernabilidad y a las demandas políticas de las clases medias en América Latina con especial énfasis en los desafíos que ello supone para la democracia y sus instituciones  (IP: Ludolfo Paramio).

Entre 2002 y 2017, se ha desempeñado como investigadora en el Instituto de Estado Territorio y Economía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral en temas vinculados al estudio de las capacidades estatales, específicamente analizando las capacidades internas (burocracia) e infraestructurales (conexión con la sociedad civil) de los Estados regionales para promover el desarrollo.

Su campo de investigación atraviesa la Sociología Política, la Teoría del Estado, la Administración Pública y el Derecho.

Sus líneas de investigación son: confianza social e institucional, cultura de la legalidad y políticas públicas.

Sus actuales preocupaciones son:

1) cómo pueden los gobiernos estimular comportamientos cívicos que refuercen y reconstruyan la confianza social (sociabilidad) y política (afecto institucional),

2) analizar herramientas en virtud de las cuáles las políticas públicas puedan fomentar el desarrollo de la cultura de la legalidad (elemento fundamental del Estado de Derecho) en el contexto iberoamericano, ya sea, fortaleciendo normas cívicas, recreando espacios de deliberación y participación y/o promoviendo comportamientos pro-sociales que contribuyan al bienestar general.

 

Docencia

Asignaturas impartidas

Introducción a la Ciencia Política /  Introduction to Political Science (grado/undergraduate)

Análisis de Políticas Públicas (Grado) / Public Policy Analysis (grado/undergraduate)

Teoría de la Organización y Burocracia Pública / Organisational Theory eoría de la Organización y Burocracia Pública / Organisational Theory (grado/undergraduate)

Estado de Bienestar / Welfare State (grado/undergraduate)

Ha trabajado como  docente de grado y postgrado en la Universidad Nacional del Litoral (2002-2016), en INAP España (2014 -2019),FLACSO Ecuador (2019),  en CEPC (2016-2019). 

Publicaciones

Publicaciones (últimos 5 años)

 

Libros

Ciudadanos y Democracia representativa: ¿Una relación conflictiva? Analisis de la desconfianza en las instituciones en España. Autores: Stefano De Marco, Ernesto Ganuza Fernández, José Manuel Robles Morales, Patricia García Espín. Centro de Investigaciones Sociológicas CIS, Colección "Opiniones y Actitudes" Num. 75, Madrid, 2018, pág 69. http://libreria.cis.es/libros/ciudadanos-y-democracia-representativa-una-relacion-conflictiva-analisis-de-la-desconfianza-en-las-instituciones-en-espana/9788474767865/

Participación ciudadana: experiencias inspiradoras en España, Editores: Cecilia Güemes, Jorge Resina y César Cruz-Rubio (eds), Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2018 pág. 190 http://www.cepc.gob.es/publicaciones/libros/colecciones?IDP=2738

Las nuevas clases medias latinoamericanas: ascenso e incertidumbre. Coordinadores: Ludolfo Paramio y Cecilia Güemes, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2017. Pág 230 http://www.cepc.gob.es/publicaciones/libros/colecciones?IDP=2690

Trátame suavemente. Confianza Social en América Latina, con la lupa en Argentina. Autor: Ma. Cecilia Güemes. Flacso Secretaría General, 2016. Pág 215.http://www.flacso.org/sites/default/files/Tra%CC%81tame%20suavemente.pdf

Cluster y Desarrollo Regional en América Latina. Reconsideraciones teóricas y metodológicas a partir de la experiencia argentina. Autores: Víctor Ramiro Fernández (Director), José Vigil (Coordinador), Carina Lucila Davies, María Virginia Dundas, María Cecilia Güemes, Marta Luciana Villalba. Ediciones Miño y Dávila, Buenos Aires, Argentina, 2009. Pag. 448.http://goo.gl/ZwuWXs

Capacidades Estatales y Desarrollo Regional. Realidades y desafíos para América Latina. Autores: Víctor Ramiro Fernández, Ma. Cecilia Güemes, Juan Pablo Magnin y José Vigil. Ediciones Universidad Nacional del Litoral (UNL), Santa Fe, Argentina. 2006. Pag 298.https://goo.gl/Obp2mE

Artículos (últimos 4 años)

(2019) “Comportamientos incumplidores, reflexiones sobre las emociones, motivos y contextos que hay detrás y los posibles remedios políticos”. Con Isabel Wences. Revista Paper (Barcelona), Vol 104, N 1 pp 77-99 http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers.2482

(2018) “Education and trust: a tale of three continents” Con Francisco Herreros. International Political Science Review (USA)(2018)  https://doi.org/10.1177/0192512118779184

(2018) “Del fallo al colapso de las políticas públicas: una cuestión de confianza democrática” con Quim Brugué y Jordi Feu en Revista de Sociología e Política (Brazil), Vol 26 N 67 pp 129-152 septiembre  https://revistas.ufpr.br/rsp/article/view/62944/36882

(2018) Confianza en la Administración Pública, Revista Eunomía, Revista en Cultura de la Legalidad Nº 15 (Octubre 2018 – Marzo 2019) https://doi.org/10.20318/eunomia.2018.4353

(2018) “¿Qué ves…qué ves cuando me ves?” Confianza Institucional y Gobierno Abierto. Revista Española de Transparencia #RET Nº 6. Primer Semestre  http://acreditra.com/2018/09/27/numero-6-revista-espanola-de-la-transparencia-ret-2/

(2018) La corrupción y la (des) confianza como normas sociales. Cambio de enfoque, nuevas perspectivas. Revista Internacional de Transparencia e Integridad (R.I.T.I.) nº 6 Enero-Abril 2018  

(2017) «I can’t get no satisfaction». Servicios públicos, democracia y clases medias en América Latina.” Con Esther del Campo y Ludolfo Paramio , América Latina Hoy, 77, 161-187. DOI:  http://dx.doi.org/10.14201/alh201777161187

(2017) “Nudge en América Latina? Incidir en comportamiento individual, obtener resultados colectivos”,  Reforma y Democracia, 68, Junio 2017; pp: 43-74. 

(2017) “Neoliberal Welfare Policies Reforms and Trust: Connecting the Dots.” Journal of Iberian and Latin American Research 23:1, 18-33, DOI: 10.1080/13260219.2017.1298825

(2016) “La montaña rusa de las clases medias”  con Ludolfo Paramio,Revista Sistema, Número 242/243, junio 2016, pp.65-78

(2016) “Democracia republicana y confianza en América latina: la esperanza que no llega, que no alcanza” con Wences Isabel. Andamios, Revista de Investigación social, Universidad Autónoma de la Ciudad de México.Vol 13, Nº 30, enero-abril de 2016.http://www.uacm.edu.mx/Portals/18/num30/003_Dossier1.pdf

(2016) “Confianza”, Revista Eunomía, Revista en Cultura de la Legalidad. Nº10, marzo – agosto 2016, pp. 132-142, ISSN 2253-6655. http://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/3053

(2015) “Hazme un retuit y te sigo”: Una reflexión (ambivalente) sobre las redes digitales y sus efectos en la comunicación y hacer político. con Jorge Resina. Estudios/WorkingPapers GIGAPP WP-2015-09 http://gigapp.org/index.php/publicaciones/catalogo?view=publication&task=show&id=2059

(2015) “Confianza,  instituciones informales y políticas públicas, una compleja relación pendular” En coautoría con José Hernández-Bonivento. Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas-GAPP.Nº 12 2015 http://revistasonline.inap.es/index.php?journal=GAPP&page=article&op=view&path%5B%5D=10212&path%5B%5D=10698

(2015) “(Des) Confianza en el Sector Público: ¿síntomas de un bajo rendimiento de los gobiernos y las burocracias latinoamericanas?En Ludolfo Paramio (coord) (2015) Desafección política y gobernabilidad: el reto político. Marcial Pons, IELAT-CAF Madrid, España.Pp 109-125 http://www.marcialpons.es/libros/desafeccion-politica-y-gobernabilidad-el-reto-politico/9788416402878/

 

Capítulos de libro

(2019) “Marco conceptual: confianza y cohesión social” En VV AA Tejiendo confianza para la cohesión social: una mirada a la confianza en América Latina, Nº 7. Programa Eurosocial, pp 7-29 Disponible en https://eurosocial.eu/wp-content/uploads/2019/04/07_tejiendo-confianzafinal.pdf

(2019) “Confianza y Gobernanza: una relación potencialmente fructífera para la cohesión social” con Sonia González Fuentes, En VV AA Tejiendo confianza para la cohesión social:una mirada a la confianza en América Latina, Nº 7. Programa Eurosocial, pp 61-77 Disponible en https://eurosocial.eu/wp-content/uploads/2019/04/07_tejiendo-confianzafinal.pdf

(2019) Mujeres en Iberoamérica: Herramientas de gobierno para un cambio que ya ha comenzado Documento de Trabajo Nº 2/2019 https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2019/03/DT_FC_02.pdf(2018) “Universidad, Casa Tomada” con Jorge Resina, en LAAB (Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto) Abrir instituciones desde dentro [Hacking Inside Black Box] pp 75-82 Gobierno de Aragón, http://www.laaab.es/hackinginside/

(2018) "A modo de introducción... y el secreto lo tenían nuestras abuelas" con Jorge Resina, en Cecilia Güemes, Jorge Resina y César Cruz-Rubio (eds.) Participación ciudadana: experiencias inspiradoras en España, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid pp. 11 a 18.

(2018) “Participación ciudadana y confianza, un ejercicio de alquimia democrática” con Jorge Resina, en En Cecilia Güemes, Jorge Resina y César Cruz-Rubio (eds.) Participación ciudadana: experiencias inspiradoras en España, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid pp. 73-84

(2017) Introducción. De la expansión a la incertidumbre. Con Ludolfo Paramio,En Paramio L y Güemes, C (2017) Las nuevas clases medias latinoamericanas: ascenso e incertidumbre, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2017, pp 7-14.

(2017) “Aurea mediocritas: crecimiento, características y papel de las nuevas clases medias en Latinoamérica” En Paramio L y Güemes, C (2017) Las nuevas clases medias latinoamericanas: ascenso e incertidumbre., Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2017, pp 15-36

(2017)  “Confianza y Gobierno Abierto en América Latina”  Con Quim Brugué. En Nasser, A.; Ramírez- Alujas, A.y Rosales, D. (2017) Desde Gobierno Abierto al Estado Abierto en América Latina y el Caribe: hacia una nueva arquitectura para enfrentar los desafíos  de la agenda 2013 para el Desarrollo Sostenible. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Santiago de Chile. Pp 253-282.

(2016) Las Redes digitales “Nadie es tan feo como en su DNI ni tan guapo como en su foto de perfil”  La  construcción de la identidad social y política.Con Jorge Resina. En Álvaro Rodríguez, María José Lozano y Evangelina, Olid (ed)  (2016) Sociología por todas partes. Símbolos y representaciones sociales de lo cotidiano. Editorial Dykinson. Pp 79-92. http://www.dykinson.com/libros/sociologia-por-todas-partes/9788491480082/

 (2015) “Neoliberalismo, políticas de bienestar y confianza social. Una mirada desde el caso argentino; notas preliminares”. En González Leandri, Ricardo; González Bernaldo de Quirós, Pilar y Galera, Andrés (coord.) (2015) Regulación social y Estado en América Latina. Del liberalismo al neoliberalismo (Siglo XIX-XXI): saberes, actores e instituciones. Madrid, Ed. Polifemo, pp. 426-454 http://www.polifemo.com/ficha_libro.php?isbn=9788416335053

 

Informes, columnas  y participación en medios de comunicación

Entrevista sobre Desigualdad en América Latina para el programa Latinoamérica al Día en RTVE el 7/11/2019 http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/latinoamerica-en-24-horas/latinoamerica-24-horas-07-11-19/5437759/

“Participación, Confianza y Democracia. Trinomio para gobernar el futuro”, LAB 717, 10 de octubre de 2019, https://laboratorio717.org/participacion-confianza-democracia-trinomio/

Entrevista Cecilia sobre Laboratorios Cívicos, Blog Urbano Humano, 1/10/2019  

No empezar la casa por el tejado, En Analítica Pública, 2019 https://analiticapublica.es/no-empezar-la-casa-por-el-tejado-crear-confianza-desde-la-experimentacion/

Documento Final del Grupo de Investigación Abierta sobre Experimentación en la Administración Pública  (2019)

Versión completahttps://www.medialab-prado.es/documentos/documento-final-version-completa Versión breve https://www.medialab-prado.es/documentos/documento-final-de-trabajo-version-breve

Documento final del Grupo de Trabajo sobre Soportes para la Transformación de la Gestión Municipal, Coord: Gerencia de la Ciudad y Medialab Prado (2019)  shorturl.at/insBJ

“Madrid Escucha: crear confianza, hacer real la gobernanza social”, Entrada Blog Medialab Prado, 06/09/2019https://www.youtube.com/watch?v=duNU5oPBH4Y Entrevista: https://www.medialab-prado.es/videos/entrevista-cecilia-guemes-coordinadora-del-programa-madrid-escucha

“Confianza prerrequisito funcional en sociedades complejas” Revista Recíprocamente, EUROSOCIAL, 27 de junio de, N 01, junio 2019 (pag 5 a 6),  2019 https://eurosocial.eu/wp-content/uploads/2019/06/reciprocamente-n1.pdf

“La importancia de la confianza: entre la ingenuidad y la inteligencia social” Beers and Politics Madrid, 22 de octubre https://beersandpolitics.com/item/la-importancia-politica-de-la-confianza-entre-la-ingenuidad-y-la-inteligencia-social/

Gobierno abierto: nuevo paradigma en la relación entre Estado y ciudadanía Diario el Litoral, 30 de septiembre de 2018 http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/175767-gobierno-abierto-nuevo-paradigma-en-la-relacion-entre-estado-y-ciudadania-gestion-publica-en-la-era-digital-area-metropolitana.html#.W2CU8Bq8kV8.twitter

“Mas alto que nosotros solo el cielo” Epílogo de las Jornadas de Transparencia e Innovación Democrática  http://www.laaab.es/2018/05/mas-alto-que-nosostros-solo-el-cielo-epilogo-de-las-jornadas-de-transparencia-e-innovacion-democratica/
Comunidad de Innovación Abierta (entrevista) Laaab.es http://www.laaab.es/2018/04/cecilia-guemes-comunidad-de-innovacion-abierta/

Protocolos de investigación, diagnóstico y evaluación de la  Participación ciudadana en el ámbito de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, en el marco del III Plan de Acción de Gobierno Abierto de España (Con Rafael Rubio Nuñez), Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2017.
            Consejos Consultivos http://www.cepc.gob.es/docs/default-source/investigaci%C3%B3n_pdf/1-protocolo-grupo-consejos-consultivos.pdf?sfvrsn=0
            Trámite Prenormativo http://www.cepc.gob.es/docs/default-source/investigaci%C3%B3n_pdf/2-protocolo-grupo-tramite-prenormativo.pdf?sfvrsn=0
            Canales Digitales http://www.cepc.gob.es/docs/default-source/investigaci%C3%B3n_pdf/4-protocolo-grupo-canales-digitales.pdf?sfvrsn=0
 

Informe sobre Investigación Madrid Escucha en Medialab Prado http://www.gigapp.org/administrator/components/com_jresearch/files/publications/Informe%20GIGAPP%20sobre%20Proyecto%20MADRID%20ESCUCHA%20VFinal.pdf

La confianza, ese factor silencioso que nos permite cooperar con las instituciones. Tribuna en SomosIberoamerica.org (SEGIB) 16 de marzo de 2017 http://somosiberoamerica.org/tribunas/la-confianza-ese-factor-silencioso-que-nos-permite-cooperar/
 

Nudges, comprender mejor el comportamiento humano e innovar en el diseño de políticas públicas. Entrada para el blog Societygov.org (EPTISA)  14 de diciembre de 2016 http://www.societygov.org/2016/12/14/nudges-novedosa-herramienta-de-politica-publica/
 

Un deterioro que genera desigualdad. 15 de agosto de 2016 Diario Clarín http://www.clarin.com/sociedad/deterioro-genera-desigualdad_0_1631836945.html
 

Sin brújula: las clases medias latinoamericanas ante el estancamiento FRANCESC BADIA I DALMASES, LUDOLFO PARAMIO, and CECILIA GÜEMES DEMOcracia abierta. OPEN DEMOCRACY, 12 April 2016. https://www.opendemocracy.net/democraciaabierta/francesc-badia-i-dalmases-ludolfo-paramio-cecilia-g-emes/sin-brujula-las-clases-me
 

Clases medias en América Latina (2). Mitos y realidades CECILIA GÜEMES DEMOcracia abierta. OPEN DEMOCRACY, 19 April 2016, https://www.opendemocracy.net/democraciaabierta/cecilia-g-emes/clases-medias-en-am-rica-latina-2-mitos-y-realidades
 

Entrevista sobre la desconfianza, IELAT Instituto de Estudios Latinoamericanos,  https://youtu.be/maVBjVXOSUs

Universidad Autónoma de Madrid © 2008 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid · Información general: 91  497 81 18 (Edif. Derecho)  / 91 497 25 03 (Edif. Ciencias Jurídicas, Políticas y Económicas).