Listado de Noticias
Conferencia sobre Venezuela: "Radiografía de un Colapso Macroeconómico. 1980-2020 y el nuevo Mapa Geopolítico de la Revolución"
Fecha y hora: martes 13 de abril de 2021 a las horas.
Lugar: aula 1 de informática de la planta primera del Edificio de Ciencias Jurídicas, Políticas y Económicas de la Facultad de Derecho.
Conferencia "Género, conflictos y construcción de paz"
Fecha y hora: 21 de abril 2021 a las 16:00
Inscripción AQUÍ
Asunto: 16 MARZO. Siria: perspectivas tras diez años del estallido de la revolución
El martes 16 de marzo ofrecemos en nuestro canal en Youtube la undécima conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 2, a cargo del director del Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos de París (CAREP), Salam Kawakibi.
La guerra contra la población civil Siria persiste desde 2011 y su impacto es profundo. Aunque las cifras no son precisas, el saldo es devastador: se ha causado la muerte de medio de millón de seres humanos, la destrucción del 60% de las infraestructuras, la discapacidad de un millón y medio de personas, otras 200 mil en cárceles y centros de detención arbitraria, el desplazamiento interno de la mitad de sus habitantes y el exilio de más de seis millones a distintos países del vecindario. Y a pesar de que la violencia se ha calmado en los últimos dos años, esta situación continúa. Sin embargo, ni la catástrofe humanitaria ni las reivindicaciones del pueblo sirio ocupan ya los titulares. Las consecuencias del conflicto para la seguridad internacional son enormes y el papel de los actores regionales e internacionales en la debacle siria es innegable. En este contexto, ¿qué perspectivas hay para una posible solución?
Aula Árabe Universitaria es un nuevo programa interuniversitario anual organizado por Casa Árabe en colaboración con las universidades de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es impulsar el conocimiento sobre el mundo árabe y complementar la formación impartida en los programas universitarios, desde una perspectiva multidisciplinar, ofreciendo a los estudiantes establecer contacto con ponentes y expertos relevantes a nivel internacional en distintas materias relacionadas con el mundo árabe. Su cometido es también fomentar la cooperación interuniversitaria. Cada programa universitario tiene asignada una conferencia del ciclo, éstas están abiertas a los estudiantes del resto de programas asociados, además de al público general. Cada estudiante recibe un “Pasaporte al mundo árabe”, donde se les sella la asistencia a las conferencias. Los estudiantes que hayan asistido a más del 50% de las conferencias reciben un certificado de Aula Árabe Universitaria. La asistencia se registra tanto en el pasaporte, cuando la actividad es presencial, como en un registro online cuando se realiza por vía telemática.
|
Se ha publicado el libro “Las transformaciones de la economía mundial” realizado por integrantes del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial. El libro se encuentra disponible en la web del GETEM y en el repositorio de la UAM
Este libro nace de los debates sobre la necesidad de una profunda revisión del marco de la globalización y, particularmente, del rol adquirido por el mercado como articulador de las relaciones económicas, en menoscabo del papel de las instituciones internacionales, los estados nacionales y sus políticas fue lo que motivó la creación del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial (GETEM).
Con este libro el GETEM quiere acercar estos debates a los y las estudiantes universitarios, incorporado alguna novedad en las metodologías docentes (vídeos, hipervínculos, test de repaso, etc.) para que el conocimiento sea más accesible y siempre esté actualizado. Este es el doble objetivo de este libro. Además, este libro es de acceso libre y gratuito.
El contenido del libro es:
Asunto: 25 FEB. Cambio Climático en Oriente Medio y 24 FEB. Hacia el empoderamiento económico de las mujeres en Egipto, Jordania, Marruecos y Túnez
Estimados amigos y miembros de Aula Árabe Universitaria,
Permitidme enviaros la información de dos conferencias esta semana de gran interés:
Universidad Autónoma de Madrid © 2008 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid · Tel.: +34 91 497 51 00 · e-mail: informacion.general@uam.es