Cristina Herranz Muelas, Profesora Ayudante en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, ha quedado entre los 3 finalistas en el premio de investigación convocado anualmente por la Cátedra UAM-Accenture en Economía y Gestión de la Innovación, centrado este año en el tema “The next generation of science and innovation policy: adapting the policy mix to foster open innovation and digitalization”.
Su trabajo titulado “Interactions Among Skills, Policies and Recruitment in the Knowledge Economy: the Spanish case”, fue realizado en colaboración con David Muelas, investigador predoctoral del Departamento de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones.
La profesora Elena García Guitián ha sido elegida Directora en el Consejo de Departamento de 16 de marzo de 2018, en sustitución de Santiago Pérez-Nievas Montiel.
El próximo lunes 12 de marzo a las 15:00 en el Salón de Grados celebraremos una nueva
Crisis y Cambio II: Europa y España ante la ola populista como continuación de la serie que comenzó el año pasado. En esta ocasión hablaremos sobre el auge del populismo en Europa y España.
En la misma participarán profesores del Departamento, como Fernando Vallespín y Ángel Rivero. Además, contaremos con la presencia de Mónica Méndez (CIS), Fernando Casal (U. de Nottingham) y Francisco Camas (Metroscopia).
Se trata de un acto organizado por el Departamento de Ciencia Política y RRII en colaboración con el Máster en Democracia y Gobierno.
El programa
EUROSUD, liderado por la University of Glasgow (Reino Unido) y en el que participan la Universidad Autónoma de Madrid, la National and Kapodistrian University of Athens (Grecia), la Aix-Marseille Université (Francia), la LUISS Guido Carli (Italia) y el Instituto de Ciências Sociais da Universidade de Lisboa (Portugal), arrancará en 2018. A lo largo de dos años, los estudiantes cursarán sus estudios en las distintas instituciones.
Para más información: https://www.gla.ac.uk/postgraduate/taught/southeuropeanstudies/#tab=4
Al acto, que se celebró en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales el pasado día 20, acudió el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Rafael Garesse. El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, hizo entrega de los galardones que reconocen las destacadas trayectorias de estos profesionales en las áreas de Ciencias y Humanidades.
El catedrático de Historia de la Ciencia de la UAM y académico de la Real Academia Española, José Manuel Sánchez Ron, recibió el premio Julián Marías 2016 por la calidad de sus trabajos de investigación en el área de la Historia de la Ciencia, que han sido aplicados a diferentes ámbitos de la sociedad.
Por su parte, el catedrático de Física Teórica, Luis Enrique Ibáñez Santiago, recibió el premio Miguel Catalán 2016 por su labor en el área de la Física de Partículas y, concretamente, en el desarrollo de un modelo para la comprensión de la evolución del universo.
En la categoría de investigadores menores de 40 años, recibieron el galardón el doctor de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan Ignacio Criado Grande, quien pronunció un emotivo discurso, y la investigadora del área de materiales Patricia Horcajada Cortés.
El premio de investigación Julián Marías a investigadores de menos de 40 años de 2016 distinguió la labor del profesor Criado Grande en el área de la Ciencia Política y la Administración Pública por haber sabido conjugar la propia investigación con las nuevas tecnologías.
Estos galardones de la Comunidad de Madrid se conceden anualmente con el fin de reconocer la actividad científica, así como los valores científicos y humanísticos desarrollados por investigadores que a lo largo de su trayectoria profesional han estado vinculados a la Comunidad de Madrid. Asimismo, valoran la calidad y excelencia del trabajo científico y de investigación desarrollado en los inicios de su carrera investigadora.
El día 25 de enero tendrá lugar en la Facultad de Derecho (Seminario 2, Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Económicas) la celebración del SIF de invierno del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el marco del programa de formación de estudios de doctorado.
Reunido el Jurado de los Premios AECPA 2017, integrado, por un lado, por Elena García Guitián, Santiago Delgado, María Bustelo, Pedro Riera y Ana Mar Fernández (como miembros del jurado de Tesis Doctorales y Libros), y, por otro lado, Fabiola Mota, Miquel Salvador, Leticia Ruiz, Cristina Ares y Joan Botella (como miembros del jurado para el resto de categorías), y --como Secretario del mismo— Juan Rodríguez Teruel, han acordado, tras las pertinentes deliberaciones, el siguiente fallo, en función de la originalidad, innovación, relevancia, impacto y repercusión de las obras presentadas a su consideración: Otorgar el Premio al mejor libro a:
Luis Bouza, Participatory Democracy and Civil Society in the European Union. Palgrave Macmillan, 2015.
Universidad Autónoma de Madrid © 2008 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid · Información general: 91 497 81 18 (Edif. Derecho) / 91 497 25 03 (Edif. Ciencias Jurídicas, Políticas y Económicas).