Reconocimiento de créditos ECTS obtenidos en enseñanzas oficiales de GRADO, en la misma u otra universidad, tanto de estudios españoles como extranjeros
El reconocimiento de créditos ECTS implica la aceptación por la Universidad Autónoma de Madrid de los créditos ECTS que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en la misma u otra universidad, son computados en otras enseñanzas distintas a efectos de la obtención de un título oficial.
Normativa
- Normativa sobre adaptación, reconocimiento y transferencia de créditos (aprobada por Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2008 y modificada por Consejo de Gobierno de 8 de octubre de 2010).
- Reconocimiento de materias, asignaturas y créditos entre estudios de grado (Aprobado por Consejo de Gobierno de 11 de Febrero de 2011).
Instrucciones
- Cada estudiante debe hacer su su propia propuesta de reconocimiento cumplimentando la solicitud de reconocimiento de créditos curricular (Ver solicitud o propuesta de reconocimiento), indicando qué asignaturas de origen quiere que se le reconozcan por asignaturas UAM.
- No existe la posibilidad de saber de antemano que asignaturas le van a convalidar hasta que se publique la resolución en el mes de septiembre.
- Como estimación aproximada, para que una asignatura pueda reconocerse por otra, debe ser similar en 2/3 de créditos y contenidos, es decir, comparando los créditos y las guías de origen con las guías docentes de la UAM tienen que ser similares en al menos un 66%.
- Para el reconocimiento de asignaturas de tipo "Formación Básica" (si su plan de estudios tiene este tipo de asignaturas) el criterio puede ser diferente, consulte la normativa.
-
En dicha propuesta debe emparejar una asignatura de origen con una de destino, aunque también podría emparejar dos o más asignaturas por una o viceversa.
-
Por ejemplo, si la universidad de origen tiene la asignatura "Obligaciones" y la asignatura "Contratos" podría emparejar esas dos asignaturas por la asignatura UAM "Obligaciones y Contratos.
-
Guías docentes y planes de estudios UAM
- Cada estudiante tiene que consultar las guías docentes de las asignaturas UAM que quiera convalidar para determinar a qué asignatura de origen se pudiera asemejar.
- Dado que en la actualidad conviven planes de estudios de nueva implantación y planes a extinguir, y teniendo en cuanta su vía de admisión, tendrá que consultar las guías docentes de unos planes u otros:
- Los estudiantes admitidos por preinscripción, mayores de 25 o mayores de 45) para el curso 2025/26:
- Guías docentes Plan 819 - Graduado/a en Derecho (2024)
- Guías docentes Plan 820 - Graduado/a en Ciencia Política y Administración Pública (2024)
- Guías docentes Plan 859 - Graduado/a en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (2025)
- Guías docentes Plan 825 - Graduado/a en Derecho y en Ciencia Política y Administración Pública (2024)
- Los estudiantes que hayan sido admitidos por continuación de estudios nacionales (traslado de expediente) o extranjeros (Convalidación parcial de estudios extranjeros) para el curso 2025/26.
- Guías docentes Plan 686 - Graduado/a en Derecho (2016)
- Guías docentes Plan 465 - Graduado/a en Ciencia Política y Administración Pública
- Guías docentes Plan 730 - Graduado/a en Derecho y en Ciencia Política y Administración Pública (2019)
- Guías docentes Plan 731 - Graduado/a en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (2019)
- Estudiantes que hayan realizado una solicitud de cambio de plan de estudios entre estudios de la misma facultad, para el curso 2025/26:
- Mismos planes de estudios que para los estudiantes admitidos por continuación de estudios nacionales o extranjeros, ver apartado anterior.
Planes de estudios de universidades extranjeras no pertenecientes a la Unión Europea
- Para el reconocimiento de asignaturas de planes de estudios pertenecientes a universidades extranjeras no pertenecientes a la Unión Europea, al no tener el mismo tipo de créditos (European Credit Transfer System, ECTS), se utilizará la carga lectiva o número de horas lectivas totales, con la siguiente conversión: 1crédito ECTS equivale a 10 horas lectivas en universidad de origen.
- Por ejemplo, una asignatura de origen con una carga lectiva de 60horas, se asemejaría en un 100% a la carga lectiva de una asignatura UAM de 6 créditos, como se asemejan en más de un 66%, serían semejante en número de créditos/horas.
- Si una asignatura se asemeja en un 66% en número de horas haciendo esta conversión, podría ser potencialmente convalidable si además son también similares en un 66% de contenidos, comparando las guías docentes de origen y UAM.
- Plazo de presentación de solicitudes: Del 3 al 18 de julio de 2025 (ambos inclusive).
- Plazo de subsanación: Del 21 al 25 de julio de 2025 (ambos inclusive).
- Durante este plazo de subsanación se deberán cotejar los documentos originales de manera PRESENCIAL, de aquella documentación presentados por vía telemática y se deberá aportar una copia en formato papel de toda la documentación.
- Solicitud de Reconocimiento y transferencia de créditos [71.63 KB] (por duplicado)
- Plan de estudios sellado por el centro de origen (Documento original y copia).
- Guías docentes selladas por el centro de origen (Documentos originales y copias).
- Certificado académico expedido por el centro de origen (Documento original y copia).
- Los estudiantes que NO provengan de Sistemas Educativos Europeos, deberán aportar además el certificado la "Declaración de Equivalencia de la Nota Media al Sistema Español", expedido por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte español.
- Justificantes de pago (desde Administración se entregará el documento de pago presencialmente o por email una vez presentada el resto de documentación). Ver "Forma de pago".
- Tarjeta o carnet del descuento o reducción aplicable (Familia numerosa, Discapacidad, etc...), si procede.
Importante: Para los documentos expedidos en países que no pertenezcan a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo será necesaria la legalización de los documentos aportados.
Documentos expedidos en países de la Unión Europea y Espacio Económico Europeo:
Para los documentos expedidos en países de la Unión Europea y Espacio Económico Europeo no será necesaria la legalización de los documentos aportados:
- Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Suecia. También Suiza, por acuerdo bilateral con la UE.
Documentos expedidos fuera de la Unión europea o del Espacio Económico Europeo:
- Los documentos que estén sellados con la "APOSTILLE" (Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961) no necesitan otra legalización diplomática o consular.
- Los documentos originales - certificados académicos - podrán presentarse con fotocopias de los mismos, y serán devueltos a los interesados una vez extendida la diligencia de cotejo.
- Todos los documentos que se presenten para la convalidación deberán ser oficiales, expedidos por las autoridades competentes.
Dónde legalizar documentos:
Tienen que estar legalizados por vía diplomática. Para ello deberán ser presentados en:
- Ministerio de Educación del país de origen para títulos y certificados de estudios y en el Ministerio correspondiente para certificados de nacimiento y nacionalidad.
- Ministerio de Asuntos Exteriores del país donde se expidieron dichos documentos
- Representación diplomática o consultar de España en dicho país.
Casos especiales:
- Los documentos expedidos por Autoridades diplomáticas o consulares de otros países en España deben legalizarse en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
- No necesitarán El visto bueno del Ministerio de Asuntos Exteriores de Españoles documentos expedidos en países que han suscrito el convenio Andrés Bello (Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela).
Traducción de Documentos:
Los documentos deberán entregarse con su correspondiente TRADUCCION EN ESPAÑOL, que podrá hacerse:
- Por cualquier representación diplomática o consular del Estado Español en el extranjero.
- Por la representación diplomática o consular en España del País de que es ciudadano el solicitante, o en su caso, del de procedencia del documento.
- Por Traductor Jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
Vía presencial:
- RECOMENDADA: Personándose en la Administración de la Facultad Derecho (sótano edificio Ciencias Jurídicas). Se presentará originales y copia de toda la documentación.
- En el Registro de la UAM o a traves de los diferentes supuestos que se contemplan en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Vía telemática:
- Por correo electrónico, a la dirección: solicitudes.reconocimientocreditos.derecho@uam.es
- Las guías docentes de cada asignatura (también llamadas "programas" o "syllabus", deben adjuntarse en un archivo separado en formato "pdf" debidamente selladas y con el nombre de archivo de cada asignatura), es decir, no admitiremos un solo archivo con todas las guías.
- IMPORTANTE: La resolución favorable estará condicionada al cotejo de los documentos originales, de aquella documentación presentados por vía telemática durante el plazo de subsanación, de manera PRESENCIAL.
Otras vías:
- Cualquier otra vía administrativa contemplada en la normativa vigente.
- 35 euros como parte del estudio de la solicitud (el abonaré se remitirá vía email, confirmando la recepción de la documentación).
- Pago del 25% de los créditos de las asignaturas reconocidas (este segundo pago se realizará posteriormente una vez publicada la resolución).
- Los estudiantes que hagan la convalidación parcial de estudios extranjeros tendrán que pagar la tasa de 70 euros, además de pagar el 25% de las tasas de las asignaturas reconocidas.
- Criterios de aplicación de la tasa por estudios de Reconocimiento de créditos
Resolución
- Fecha: estimada para septiembre 2025
- Lugar: Tablón de Sede Electrónica
Matrícula
- Si por algún motivo tuviera que realizar su matrícula antes de conocer la resolución de su reconocimiento de créditos, esta matrícula tendría consideración de matrícula provisional, y una vez publicada la resolución del reconocmiento de créditos, podría modificar su matrícula, pudiendo añadir nuevas asignaturas o desmatriculando asignaturas reconocidas en dicha resolución.
Reconocimiento de créditos ECTS obtenidos en enseñanzas oficiales de POSGRADO, en la misma u otra universidad, tanto de estudios españoles como extranjeros
El reconocimiento de créditos ECTS implica la aceptación por la Universidad Autónoma de Madrid de los créditos ECTS que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales de posgrado, en la misma u otra universidad, son computados en otras enseñanzas distintas a efectos de la obtención de un título oficial.
Normativa
- Normativa sobre adaptación, reconocimiento y transferencia de créditos (aprobada por Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2008 y modificada por Consejo de Gobierno de 8 de octubre de 2010).
Instrucciones
- Cada estudiante debe hacer su su propia propuesta de reconocimiento cumplimentando la solicitud de reconocimiento de créditos curricular (ver apartado "Documentación necesaria").
- Para el reconocimiento de asignaturas de un título propio UAM, el tipo de asignaturas y el máximo de créditos que se pueden reconocer está preestablecido.
-
En dicha propuesta debe emparejar una asignatura de origen con una de destino, aunque también podría emparejar dos o más asignaturas por una o viceversa
Máster Universitario de Acceso a la Abogacía y Procura (MAAyP)
Reconocimiento de créditos optativos por asignaturas de un título propio UAM simultaneado con el MAAyP
- Plazo de presentación de solicitudes: del 7 al 18 de julio de 2025
Reconocimiento de créditos optativos por asignaturas de un título propio UAM ya finalizado
- Plazo de presentación de solicitudes: del 10 al 17 de septiembre de 2025.
Reconocimiento de créditos en unas enseñanzas oficiales de Máster, por asignaturas del MAAyP UAM
- Plazo de presentación de solicitudes: del 7 al 18 de julio de 2025
Reconocimiento de créditos de Másters oficiales
- Solicitud de Reconocimiento y transferencia de créditos (próximamente)
- Plan de estudios sellado por el centro de origen (Documento original y copia).
- Guías docentes selladas por el centro de origen (Documentos originales y copias).
- Certificado académico expedido por el centro de origen (Documento original y copia).
- Justificantes de pago (desde Administración se entregará el documento de pago presencialmente o por email una vez presentada el resto de documentación). Ver "Forma de pago".
- Tarjeta o carnet del descuento o reducción aplicable (Familia numerosa, Discapacidad, etc...), si procede.
Reconocimiento de créditos de títulos propios UAM
- Solicitud
- Certificado académico título propio
- Justificantes de pago (desde Administración se entregará el documento de pago presencialmente o por email una vez presentada el resto de documentación). Ver "Forma de pago".
Vía presencial:
- RECOMENDADA para reconocimiento de asignaturas de otro Máster: Personándose en la Administración de la Facultad Derecho (sótano edificio Ciencias Jurídicas). Se presentará originales y copia de toda la documentación.
- En el Registro de la UAM o a traves de los diferentes supuestos que se contemplan en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Vía telemática:
- RECOMENDADA para reconocimiento de asignaturas de títulos propios UAM: Por correo electrónico, a la dirección: master.acceso.abogacia@uam.es
- Las guías docentes de cada asignatura (también llamadas "programas" o "syllabus", deben adjuntarse en un archivo separado en formato "pdf" debidamente selladas y con el nombre de archivo de cada asignatura), es decir, no admitiremos un solo archivo con todas las guías.
Otras vías:
- Cualquier otra vía administrativa contemplada en la normativa vigente.
- 35 euros como parte del estudio de la solicitud (el abonaré se remitirá vía email, confirmando la recepción de la documentación).
- Pago del 25% de los créditos de las asignaturas reconocidas (este segundo pago se realizará posteriormente una vez publicada la resolución).
Resolución
- Fecha: próximamente
- Lugar: Tablón de Sede Electrónica
Contacto
Gestión de Grado
- Teléfonos: (+34) 91 497 2549 / 3192
- Correo electrónico: administracion.grado.derecho@uam.es