Compromisos Públicos y Privados
Avanzar hacia un sistema de cuidados verdaderamente integral implica reconocer que cuidar no es un acto individual o doméstico, sino una función social, económica y jurídica esencial. Como propone Jorge Castillo Abella, los cuidados integrales requieren articular derechos, servicios y responsabilidades compartidas entre el Estado, las familias, el mercado y la comunidad. Supone repensar las bases mismas del bienestar, del tiempo y de la justicia social. Sin embargo, seguimos insertos en una economía que continúa siendo ciega al trabajo que sostiene la vida: millones de horas de cuidados, en su mayoría realizadas por mujeres, sostienen un sistema que privilegia la acumulación de riqueza por encima del bienestar colectivo. Por eso, este día nos invita a preguntarnos qué transformaciones son posibles si concebimos los cuidados como un derecho y una infraestructura esencial para la igualdad y la cohesión social, también en nuestros territorios.
Participan:
- Jorge Castillo, Profesor de Derecho Administrativo, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid
- Nerea Boneta Sádaba, OXFAM Intermón
- María Juncay, Emakume Migratu Feministak
Modera:
- Cecilia Güemes, Profesora de Ciencia Política y Representante de Igualdad, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid
La mesa redonda se plantea un debate a propósito del 29 de octubre Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo Mutuo en el marco del emergente Grupo de Trabajo Clara Campoamor de la Facultad de Derecho y se realiza con el apoyo del proyecto: “Justicia ecológica y nuevas vulnerabilidades: desafíos jurídicos globales. Financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI). IP: Silvina Álvarez. Referencia del proyecto 2024/00209/001”.
Información del evento
Compromisos Públicos y Privados
SALÓN DE GRADOS- LUIS DÍEZ PICAZO
Fechas
27/10/2025, 13:15H
Fecha de inicio
27/10/2025, 15:30H
Fecha fin