Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Listado PDI

García Hombrados, Jorge

Foto de Jorge García Hombrados
Categoría Profesional
Investigador Ramón y Cajal
Departamento
Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica
Área de conocimiento
Fundamentos del Análisis Económico
Despacho
Módulo E-10 / Despacho 206 A
Correo electrónico
jorge.garciah@uam.es
Página personal
Ir al enlace
Curriculum vitae

Currículum Vitae

Jorge García Hombrados se incorporó a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en septiembre de 2019 tras trabajar dos años como investigador postdoctoral en la London School of Economics. Jorge es un economista aplicado especializado en la utilización de técnicas cuasi-experimentales aplicadas en el contexto de experimentos naturales para investigar el efecto de normas sociales en el África sub-Sahariana, así como el vínculo entre capital social y crimen en América Latina.

Con anterioridad, Jorge trabajó como investigador en J-PAL y en la International Initiative for Impact Evaluation (3ie), y fue miembro del equipo investigador que evaluó el impacto del programa anti-pobreza bandera de las Naciones Unidas “Los Pueblos del Milenio”. También ha trabajado como consultor en evaluaciones de impacto de programas sociales llevadas a cabo por el Institute of Development Studies, Fiscus y LIRNEasia. Jorge es doctor en economía por la Universidad de Sussex, experto universitario en Cooperación al Desarrollo y Licenciado en Economía y Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid.

Su investigación ha sido publicada en revistas top-field de economía (Journal of Development Economics), desarrollo (World Development) y epidemiología (Journal of Clinical Epidemiology). Defensor de la política basada en evidencia, Jorge ha escrito diversas entradas resumiendo los resultados de sus estudios en blogs de economía de amplia difusión como Nada es Gratis o el blog del Departamento de Políticas Sociales de la London School of Economics.

Docencia
Investigación
Publicaciones
Experiencia profesional