- Categoría Profesional
- Profesora Contratada Doctora
- Departamento
- Contabilidad
- Área de conocimiento
- Economía Financiera y Contabilidad
- Despacho
- Módulo E-7 Despacho 307
- Correo electrónico
- raquel.galindo@uam.es
- Teléfono
- 91 497 63 11
Currículum Vitae
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma de Madrid. Post-doctoral Fellow en John F. Kennedy Center for Business and Government - Harvard University. Investigadora visitante en National Center for Digital Government-Universidad de Massachusetts Amherst. Profesora invitada por universidades de Chile, Perú, México, Colombia y en Cambridge (MA) en la universidad de Harvard - Facultad de Artes y Ciencias.
En el ámbito europeo colabora como evaluador experto en el desarrollo de la metodología de análisis de viabilidad económico y social en proyectos financiados por la Unión Europea. Ha sido profesora en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales-Universidad de Navarra (Pamplona). Consultora, Analista y Directora de Proyectos en el Institute of Management Resources and Proudfoot Consulting, y como auditora financiera ha trabajado en PriceWaterhouse en el ámbito de empresas privadas y entidades públicas.
Ha diseñado (con el Prof. Angel Sáenz Badillos-1940-2013) el International Academic Program de la Universidad Autónoma de Madrid (IAP-UAM) cuyo objetivo es apoyar al investigador y docente universitario de Latinoamérica y España a través de simposios especializados que se desarrollan desde el año 2005 en Cambridge-Massachusetts. El IAP-UAM disfruta del apoyo institucional del David Rockefeller Center for Latin American Studies at Harvard University.
Pertenece a los Consejos Académicos de Agentes Culturales y de Prex-text, iniciativas de Harvard University; al grupo de trabajo internacional de la Cátedra ASISA y a su Comité Evaluador Internacional; al Instituto Interuniversitario de investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad (INAECU) Delegada del Rector como Directora para los Programas Internacionales de Cooperación Académica de la Universidad Autónoma de Madrid.
Áreas de Interés:
- Información Económico-Financiera
- Responsabilidad Social Corporativa
- Estrategia, innovación y gestión universitaria
- Implementación de la estrategia
- Gestión del conocimiento y sus efectos financieros
- Sostenibilidad en la Colaboración Público - Privada