- Categoría Profesional
- Profesor Asociado
- Departamento
- Organización de Empresas
- Área de conocimiento
- Organización de Empresas
- Edificio
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Despacho
- Módulo E-8. Despacho 204
- Correo electrónico
- pablo.torrejon@uam.es
- Teléfono
- 91.497.43.98
Currículum Vitae
PROFESOR ASOCIADO ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS, FALCULTAD DE CC.EE. Y EMPRESARIALES DE LA UAM
Formación universitaria y gerencial:
Ingeniero Técnico Aeronáutico en Navegación y Circulación Aérea. Universidad Politécnica de Madrid-UPM (1987).
Máster en Sistemas Aeroportuarios. Universidad Politécnica de Madrid-UPM (1997).
Titulado en Gestión Aeronáutica. Universidad Autónoma de Madrid-UAM (1999).
Executive-MBA por el Instituto de Empresa de Madrid-IE (2004).
Graduado Ingeniero Aeroespacial. Universidad de León-UL (2013).
Máster Dirección Organizaciones en Economía del Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya-UOC (2014).
Participación en Cursos. Presentación de conferencias y ponencias en cursos.
Ponente en el Seminario “Gestión Aeroportuaria: Seguridad y Calidad, compromisos compatibles”, celebrado por OACI en octubre de 2002 en Guatemala.
Profesor en el Seminario “Gestión de Operaciones Tierra”, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España celebrado en marzo-abril de 2003.
Coordinador y autor de Foros, Tertulias, Talleres y Ponencia, como Coordinador Institucional de la Red de Infraestructuras del CEDDET en materia de aeropuertos, desde abril de 2011 hasta 2018.
Ponente en la Mesa Redonda en el “Aula Abierta de Turismo” del Instituto de Empresa, Madrid 06/07/2011.
Curso-seminario sobre gestión de aeropuertos en la Universidad San Martín de Porres, Lima-Perú, el 19 de agosto de 2016, de 5 horas, titulado “La calidad en los servicios aeroportuarios”. Está asociado al Proyecto de Cooperación Interuniversitaria UAM-SANTANDER con América Latina, financiado con 10.650 euros, titulado "Elaboración de un sistema de indicadores sintéticos para la medición de la calidad de los aeropuertos” (CEAL-AL/2015-18).
Interviniente en la Jornada del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España: “Gestión de aeropuertos. Modelos de éxito”, 4 de noviembre de 2016, asistiendo por la UAM como invitado a la Mesa redonda: “diseño de aeropuertos: eficiencia y negocio”.
Congreso internacional de derecho aeronáutico en la Universidad Complutense de Madrid, 27 y 28 de junio de 2017, con la ponencia “La gestión de la navegación aérea española”.
Conferencia en el Campus de IBERIA, el 4 de octubre 2018, titulada “Gestión aeroportuaria: diversidad compleja”.
Ponente de la Mesa Redonda sobre “Cómo afecta el Brexit al sector aéreo español”, organizada de forma conjunta por la Sección de Derecho Aeronáutica y Espacial del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y la Facultad de Derecho de ICADE, el día 18 de noviembre de 2019, con la ponencia titulada “BREXIT “DURO”. Impacto y marco legal en la aviación española”.
Ponente en la Jornada sobre “Sector Aeronáutico: riesgos legales y operativos a raíz de la actual situación de crisis”, del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid-ICAM, celebrado el 04/06/2020.
Expositor del Curso on line de “Gestión Aeronáutica en referencia al COVID-19”, del Instituto Superior Tecnológico ELEMER FAUCETT, Lima-Perú, celebrado el 26/07/2020.
Director y Ponente en el Curso “Régimen Jurídico de Aeropuertos”, del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid-ICAM, celebrado los días 14/09/2020 a 16/09/2020.
Ponente en la Jornada sobre “Nuestra Señora de Loreto, Patrona de la Aviación: Pasado, presente y futuro del sector aeronáutico español”, conjunta del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid-ICAM y de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial-AEDAE, celebrado el 10/12/2020, con la ponencia titulada “retos e incertidumbres que presenta la futura visión tanto de la Aviación en España como a nivel global”.
Ponente en el “Seminario Internacional Sistemas de Comunicación Ferroviario y Aeroportuario” de la Universidad Nacional Mayor de San Macos, Lima-Perú, con el tema de “El reto de sustentabilidad de los desarrollos aeroportuarios”, de 1 hora, por el XII Aniversario de las Bodas de Seda de la creación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, EPIC, celebrado los días 11, 12 y 13 de noviembre del 2021.