Martes, 30 de octubre de 2018, a las 12:30 h
Sala Conferencias 307, Módulo 0
Facultad de Ciencias
Universidad Autónoma de Madrid
El Observatorio Chandra de Rayos X de la NASA publicó una imagen del origen de los elementos químicos. De hecho, cerca del 99% de nuestro cuerpo está hecho de cuatro elementos químicos: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Científicos han observado inequívocamente por primera vez transporte electrónico de tipo semiconductor en una estructura metal-orgánica.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) abrirá al público las puertas de su Facultad de Medicina el viernes 28 de septiembre, a partir de las 18:00 horas y hasta las 22:00. Les invitará a visitar 14 stands y a participar en las diferentes actividades que mostrarán el maravilloso patrimonio cultural que estudian sus investigador@s. Experimentos, gynkanas, juegos científicos, talleres…
La investigadora Ana E. Platero-Prats, del Departamento de Química Inorgánica de la UAM, ha sido distinguida con el premio Xavier Solans 2018 por su trabajo “Bridging Zirconia Nodes within a Metal–Organic Framework via Catalytic Ni-Hydroxo Clusters to Form Heterobimetallic” (J. Am. Chem. Soc., 2017, 139 (30), 10410–10418). El premio será otorgado en el marco del Congreso Europeo de Cristalografía, ECM31, que tendrá lugar en Oviedo el próximo mes de agosto.
Han descubierto una nueva diana terapéutica que podría ayudar a eliminar estas células resistentes a los fármacos y responsables de las recaídas
Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto un nuevo material en forma de láminas de espesor atómico. Se trata del antimonene. Tiene una estructura similar a la del grafeno, pero en lugar de átomos de carbono está compuesto por átomos de antimonio. Los resultados son prometedores para el desarrollo de dispositivos de almacenamiento energético más eficientes.
After decades of intense research, nanomaterials are now an integral part of many applications and enjoy the attention of a large research community. Intrinsically multi-disciplinary, research activities are spanning from engineering, over physics and chemistry to biology and medicine. Likewise, current applications may differ from contrast agents for medical imaging to touch screens for mobile phones.
The scope of this online conference is to cover the whole breadth of nanomaterials research and provide a forum for presenting and discussing new results.
The conference will be free of charge for presenters and visitors. There will be an opportunity to publish peer-reviewed and accepted papers in a Special Issue in Nanomaterials (http://www.mdpi.com/journal/nanomaterials). MDPI offers a 20% discount on the publication fees for this Special Issue.
Describen una nueva metodología que permite, basándose en observables físicos que se pueden medir, recuperar la descripción de una reacción química a partir de las transferencias de electrones que forman los enlaces.
Un trabajo liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) postula las cadenas de polímeros metal-orgánicos como candidatas a futuros cables moleculares. Los resultados, publicados en Advanced Materials, ponen de relieve el papel que juegan los defectos en las propiedades de transporte de cables unidimensionales y su importancia para la electrónica molecular
“¡Despierta! ¡Esta Noche Patrimonio!”
Universidad Autónoma de Madrid © 2008 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid · Tel.: +34 91 497 51 00 · e-mail: informacion.general@uam.es.