Comisiones de la Junta de Centro
Definición y funciones: De conformidad con lo previsto en la Normativa para la permanencia de estudiantes en la Universidad Autónoma de Madrid, se crea una comisión paritaria de Centro con competencias en materia de permanencia y matrícula extraordinaria.
Esta Comisión paritaria tendrá competencias en materia de permanencia y matrícula extraordinaria de conformidad con lo previsto en la Normativa para la permanencia de estudiantes en la Universidad Autónoma de Madrid.
Composición:
- Dos Vicedecanos/as con competencias en materia de ordenación académica y estudiantes, respectivamente
- Vicedecano/a de Grado y Ordenación Académica
- Vicedecano/a de Estudiantes y Actividades Culturales
Dos representantes de estudiantes de entre los representantes electos de este estamento en la Junta de Centro o, en defecto de esta elección, a propuesta del Consejo de Estudiantes del Centro.
- D. André Converset Coello
- Dª Teresa Ejarque Bueno
Definición y funciones: Se constituye esta Comisión de conformidad con lo previsto en los Estatutos de la Universidad y el Reglamento de régimen interno de la Junta de la Facultad de Derecho.
Esta Comisión ejercerá las competencias previstas en los Estatutos de la UAM y de conformidad con el Reglamento de régimen interno de la Junta de la Facultad de Derecho en relación con los estudios de Grado que se impartan en la Facultad. Al mismo tiempo, esta Comisión tendrá la consideración de comisión académica a efectos de lo previsto en la normativa sobre adaptación, reconocimiento y transferencia de créditos en la Universidad Autónoma de Madrid, siempre que la Memoria de verificación de la titulación afectada no haya establecido una comisión académica propia.
Composición:
- El Decano, que actuará como presidente. El decano podrá delegar la presidencia en un/a Vicedecano/a.
- Tres representantes del Personal Docente e Investigador nombrados por la Junta de Centro a propuesta de los Consejos de Departamento integrados en la Facultad.
- Dª. Lucía López de Castro García-Morato
- Dª. Elena Rodríguez Pineau
- Dª. Carmen Navarro Gómez
Tres representantes de estudiantes de entre los representantes electos de este estamento en la Junta de Centro o, en defecto de esta elección, a propuesta del Consejo de Estudiantes del Centro.
- Dª. Elena Cazorla Boluda
- Dª. Claudia Álvarez Aranda
- Dª. Carlota Hernández-Carillo Robles
A las reuniones podrán asistir, con voz pero sin voto, entre otros:
- Los coordinadores de titulación.
- El coordinador del sistema interno de garantía de la calidad.
- El Administrador-Gerente de la Facultad de Derecho o persona en quién delegue.
Definición y funciones:
Se constituye esta Comisión de conformidad con lo previsto en los Estatutos de la Universidad y el Reglamento de régimen interno de la Junta de la Facultad de Derecho.
Esta Comisión ejercerá las competencias previstas en el Reglamento de régimen interno de la Junta de la Facultad de Derecho en relación con los estudios de Posgrado que se impartan en la Facultad. Al mismo tiempo, esta Comisión tendrá la consideración de comisión académica a efectos de lo previsto en la normativa sobre adaptación, reconocimiento y transferencia de créditos en la Universidad Autónoma de Madrid, siempre que la Memoria de verificación de la titulación afectada no haya establecido una comisión académica propia.
Composición:
- El Decano, que actuará como presidente. El Decano podrá delegar la presidencia en un/a Vicedecano/a.
Tres representantes del Personal Docente e Investigador nombrados por la Junta de Centro a propuesta de Consejos de Departamento integrados en la Facultad.
- Dª. Esther Marco Peñas
- D. Ignacio Garrote Fernández-Díez
- Dª. Marta Íñiguez de Heredia Sunye
Tres representantes de estudiantes de entre los representantes electos de este estamento en la Junta de Centro o, en defecto de esta elección, a propuesta del Consejo de Estudiantes del Centro.
- D. Pedro María Pinilla Rodríguez
- D. Alberto Grajales López
- D. André Converset Coello
A las reuniones podrán asistir, con voz pero sin voto, entre otros:
- Los coordinadores de titulación.
- El coordinador del sistema interno de garantía de la calidad.
- El Administrador-Gerente de la Facultad de Derecho o persona en quién delegue.
Definición y funciones: Se constituye esta Comisión de conformidad con lo previsto en los Estatutos de la Universidad y el Reglamento de régimen interno de la Junta de la Facultad de Derecho. Se acuerda constituir una Comisión delegada de la Junta de Centro con competencias en materia de investigación y biblioteca.
Esta comisión ejercerá sus competencias en materia de investigación y biblioteca, para impulsar y coordinar el esfuerzo investigador de la comunidad universitaria. Esta Comisión tendrá la función de formular propuestas a la Junta de Centro y a la Comisión de Investigación de la Universidad en relación con la concesión de ayudas, becas y contratos de investigación y otros proyectos asignados a la Facultad de Derecho. También funcionará como órgano consultivo y asesor de la Jefatura de Biblioteca del Centro en lo relativo a las funciones asignadas a la Comisión General de Bibliotecas, encargada de manejar los recursos bibliotecarios y su dotación presupuestaria, así como lo concerniente al funcionamiento del Servicio de Bibliotecas..
Composición:
- El Decano, que actuará como presidente. El decano podrá delegar la presidencia en un/a Vicedecano/a.
Tres representantes del Personal Docente e Investigador nombrados por la Junta de Centro a propuesta de los Consejos de Departamento integrados en la Facultad.
- D. Luis Manuel Lloredo Alix
- Dª María Julia Solla Sastre
- D. Ignacio Criado
Un representante del Personal Docente e Investigador con vinculación no permanente y del Personal Docente e Investigador en Formación.
- Dª. Ariana Guevara Gómez
Un representante de estudiantes de entre los representantes electos de este estamento en la Junta de Centro o, en defecto de esta elección, a propuesta del Consejo de Estudiantes del Centro.
- Dª. Elena Cazorla Boluda
Un representante del Personal de Administración y Servicios.
- Dª. Nieves Martínez Maire
Definición y funciones:
Se constituye esta Comisión de conformidad con lo previsto en los Estatutos de la Universidad y el Reglamento de régimen interno de la Junta de la Facultad de Derecho. Se acuerda constituir una Comisión delegada de la Junta de Centro con competencias en materia de relaciones internacionales.
Esta comisión se encargará de asesorar al Decano o al Vicedecano de Relaciones Internacionales y Movilidad en las cuestiones relacionadas con las relaciones internacionales de la Facultad de Derecho y la movilidad de sus estudiantes, tales como: la conveniencia de firma de acuerdos; los criterios de aprobación de tablas de equivalencia de calificaciones; las sanciones a los estudiantes de movilidad por incumplimiento de las reglas de estudios en el extranjero; los criterios de la Facultad trasladables a las diversas normativas preparadas por el Vicerrectorado de Internacionalización, cuando proceda.
Para ello, el Decano o el Vicedecano de Relaciones Internacionales convocará a los miembros de la Comisión a una reunión semestral ordinaria, pudiendo convocarles, con carácter extraordinario, cuando las circunstancias lo requieran. La convocatoria se hará anunciando el orden del día y facilitando a los miembros de la Comisión los materiales necesarios para estudiar los asuntos a tratar. Los procedimientos de toma de decisiones los definirá el Decano o el Vicedecano de Relaciones Internacionales y Movilidad. Los miembros de la Comisión tendrán voz y voto, cuando proceda, en condiciones de igualdad.
Composición:
- El Decano, que actuará como presidente. El Decano podrá delegar la presidencia en un/a Vicedecano/a.
Tres representantes del Personal Docente e Investigador nombrados por la Junta de Centro a propuesta de los Consejos de Departamento integrados en la Facultad con vinculación permanente elegidos entre los representantes de este sector en la Junta de Centro:
- D. Marcos González Sánchez
- Dª Elisa Torralba Mendiola
- Dª Anne Marie Reynaers
Un representante del Personal Docente e Investigador con vinculación no permanente y del Personal Docente e Investigador en Formación elegido entre los representantes de ambos sectores en la Junta de Centro:
- Dª. Ariana Guevara Gómez
Un representante de estudiantes de entre los representantes electos de este estamento en la Junta de Centro o, en defecto de esta elección, a propuesta del Consejo de Estudiantes del Centro.
- D. Pedro María Pinilla Rodríguez
Un representante del Personal de Administración y Servicios.
- Dª Gemma Cuevas Muñoz
A las reuniones podrán asistir, con voz pero sin voto, entre otros:
- Los miembros de la Oficina de Relaciones Internacionales cuando, a juicio del Decano o del Vicedecano, sea conveniente; En tales casos, éstos tendrán voz, pero no voto.
Definición y funciones: Se constituye esta Comisión de conformidad con lo previsto en los Estatutos de la Universidad y el Reglamento de régimen interno de la Junta de la Facultad de Derecho. Se acuerda constituir una Comisión Técnica de Garantía de la Calidad.
Esta Comisión informará sobre las siguientes materias:
- Verificar la planificación del Sistema de Garantía Interna de Calidad.
- Ser informada por el Decano respecto a la política de calidad de la Facultad y velar por que esta información sea conocida por los miembros de la Facultad.
- Coordinar la formulación de los objetivos anuales de calidad de la Facultad y realizar el seguimiento de su ejecución.
- Realizar el seguimiento de la eficacia de los procesos a través de los indicadores asociados a los mismos, informando las memorias redactadas por las Comisiones de las Titulaciones.
- Recibir información del Decano sobre los proyectos de modificación del Sistema de Garantía Interna de Calidad y valorarlos.
- Controlar la ejecución de las acciones correctivas y/o preventivas relacionadas con el Sistema de Garantía Interna de Calidad, de las acciones a tomar como consecuencia de sugerencias, quejas o reclamaciones y, en general, de cualquier proyecto o proceso relacionado con la calidad que no tenga asignado específicamente un responsable para su seguimiento.
- Estudiar y, en su caso, elevar a la Junta de Facultad la implantación de las propuestas de mejora del Sistema de Garantía Interna de Calidad sugeridas por los restantes miembros de la Facultad.
- Proponer la periodicidad y la duración de las campañas de recogida de encuestas destinadas a medir la satisfacción de los grupos de interés y a obtener información sobre los indicadores de seguimiento, en coordinación con las unidades técnicas de la Universidad encargadas de las mismas.
- Ser informada por el Coordinador de Calidad de los resultados de las encuestas y realizar propuestas de mejora a partir de esos resultados y de los informes de las Comisiones de las Titulaciones para su eventual aprobación por la Junta de Facultad.
- Planificar y supervisar la difusión de materiales y la realización de las acciones formativas en materia de garantía de calidad que procedan.
Composición:
- El Decano, que actuará como presidente. El Decano podrá delegar la presidencia en un/a Vicedecano/a. En la actualidad, preside la Comisión la Vicedecana de Calidad, Dª. María García Casas.
La coordinadora del sistema interno de garantía de la calidad en la Facultad. En la actualidad, esta función recae en la persona que preside la Comisión.
Tres representantes del Personal Docente e Investigador nombrados por la Junta de Centro a propuesta de los Consejos de Departamento integrados en la Facultad.
- D. José Luís López González
- Dª María Jesús Elvira Benayas
- Dª Elena García Guitián
Un representante del Consejo Social propuesto y nombrado por dicho órgano.
- Dª Irene Delagado Sotillos
Un representante del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios.
- Dº Gemma Cuevas Muñoz
Un representante elegido de entre los representantes electos del estamento de estudiantes en la Junta de Centro o, en defecto de esta elección, a propuesta del Consejo de Estudiantes de centro.
- Dª Carlota Hernández-Carrillo Robles
Dentro de esta Comisión se constituirán dos Subcomisiones, una para estudios de Grado y otra para estudios de Posgrado. En cada una de ella se integrarán, además de los miembros de la Comisión, respectivamente los Vicedecanos con competencia en materia de estudios de Grado y de Posgrado, los delegados de titulación y los coordinadores de titulación.
Definición y funciones: Se constituye esta Comisión de conformidad con lo previsto en los Estatutos de la Universidad y el Reglamento de régimen interno de la Junta de la Facultad de Derecho. Se acuerda constituir una Comisión Técnica de Profesorado.
Esta Comisión tendrá la función de coordinar las solicitudes en materia de profesorado que realicen los Departamentos adscritos a la Facultad, especialmente solicitudes de dotación de nuevas plazas de profesorado, la coordinación del reparto de tareas docentes y de gestión cuando excedan del ámbito departamental y la de informar la planificación de la plantilla de profesorado de la Facultad y el POD anual de la Facultad.
Composición:
- El Decano, que actuará como presidente. El Decano podrá delegar la presidencia en un/a Vicedecano/a.
- El Vicedecano de Profesorado, que actuará como Secretario de la Comisión.
- Las Directoras de los Departamentos integrados en la Facultad.
- El coordinador de cada Área de conocimiento o persona en quién delegue.
- Un representante del Personal Docente e Investigador con vinculación no permanente y del Personal Docente e Investigador en Formación.
- D. Gabriel Ángel García Benito
- A las reuniones podrán asistir, con voz pero sin voto, entre otros:
- El Secretario de la Facultad.
- Los Vicedecanos con competencias en materia de Grado, Posgrado y en materia de Calidad.
Definición y funciones:
Esta Comisión ejercerá las competencias previstas en relación con lo previsto en la normativa sobre adaptación, reconocimiento y transferencia de créditos.
Composición:
- El Decano, que actuará como presidente. El decano podrá delegar la presidencia en un Vicedecano.
- El coordinador de cada Área de conocimiento de la Facultad de Derecho o persona en quien delegue.
- El director de cada Departamento de otras Facultades implicado en asignaturas de las titulaciones ofertadas en la Facultad de Derecho o persona en quien delegue.
- El Administrador-Gerente de la Facultad de Derecho o persona en quien delegue.