Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Listado PDI

Muñoz Delgado, Beatriz

Foto de Beatriz Muñoz
Categoría Profesional
Contratada Doctora
Departamento
Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica
Área de conocimiento
Historia e Instituciones Económicas
Despacho
Módulo E-2 / Despacho 313
Correo electrónico
beatriz.munoz@uam.es
Teléfono
91 497 3020
Página personal
Ir al enlace

Currículum Vitae

Beatriz Muñoz Delgado es Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica, en la Universidad Autónoma de Madrid. Desarrolló su Tesis Doctoral en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con una Beca FPI (Formación de Personal Investigador), obteniendo la máxima calificación Cum Laude, el Premio Extraordinario de la Facultad de Económicas y la Mención de Doctora Europea. Además, posee un título de Postgrado de Formación de Especialistas en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Ha realizado varias estancias de investigación predoctorales (Universidad de Estambul, Universidad Politécnica de Turín e Instituto de Energía JRC de la Comisión Europea) y una postdoctoral (Universidad de Lund) y participado en varios proyectos de investigación nacionales e internacionales financiados por el VII Programa Marco de la Comisión Europea, el Consejo Económico y Social (Premio de Investigación) y el Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad. Desde 2015, pertenece a la Red de Excelencia de la Agencia Estatal de Investigación “Globalización, Crecimiento y Desigualdad (siglos XIX-XXI)” GLOCREd I y GLOCREd II.

La Dra. Muñoz ha publicado diversos artículos y capítulos de libros sobre la historia de la energía y la economía y geopolítica de la energía, en revistas como Ecological Economics, MethodsX, Energy, Revista de Economía Mundial, International Journal of Energy Sector Management, y en editoriales de prestigio como Routledge, Palgrave, Marcial Pons y Alianza Editorial, entre otras. Además, ha participado en una treintena de eventos de difusión científica como ponente y como organizadora.

Otra información de interés: 

PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE INNOVACIÓN DOCENTE

 “La metodología del Estudio de Caso para la implantación de la flipped classroom en la asignatura de Historia Económica de España”. Facultad de CC. Económicas y Empresariales (UAM). Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente 2019/2020.

“SPOC como herramienta de aprendizaje autónomo en las asignaturas de Historia Económica”. Facultad de CC. Económicas y Empresariales (UAM). Convocatoria IMPLANTA de Proyectos de Innovación Docente 2017/2018.

“SPOC como herramienta de aprendizaje autónomo en las asignaturas de Historia Económica”. Facultad de CC. Económicas y Empresariales (UAM). Convocatoria INNOVA de Proyectos de Innovación Docente 2016/2017.

“Proyecto para la introducción y evaluación de enseñanzas en inglés en asignaturas de Formación Básica y Obligatoria (II)”. Facultad de CC. Económicas y Empresariales (UAM). Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente 2015/2016. Co-coordinadora.

“Proyecto para la introducción y evaluación de enseñanzas en inglés en asignaturas de Formación Básica y Obligatoria”. Facultad de CC. Económicas y Empresariales (UAM). Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente 2014/2015.

“Coordinación tutorial para la Política Económica”, Facultad de CC. Económicas y Empresariales (UNED). VII Convocatoria Proyectos de Innovación Docente, Curso 2012/13. Co-coordinadora.

“Materiales audiovisuales para la Política Económica”, Facultad de CC. Económicas y Empresariales (UNED). VII Convocatoria Proyectos de Innovación Docente, Curso 2012/13. Co-coordinadora.

Docencia
Investigación
Publicaciones

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies analíticas de terceros para obtener información de uso de sus visitantes. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información en nuestra nuestra política de cookies..