Las funciones de esta la Comisión de Coordinación de los Títulos son las siguientes:
- Planificación y Coordinación de las enseñanzas del Máster en el marco de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Definición del perfil de ingreso recomendado y de los criterios de valoración de méritos para la selección de estudiantes admitidos.
- Valoración de las solicitudes de admisión de los alumnos y decisión sobre la admisión de los estudiantes.
- Valoración de las solicitudes de convalidación de créditos de los alumnos y decisión sobre las mismas.
- Diseño y planificación de la programación docente con carácter previo al comienzo del curso. Para ello, esta comisión se reúne en algunos momentos durante el curso académico con el equipo docente responsable del máster.
- En el caso de algunos títulos, asignación de tutores a los estudiantes de nuevo ingreso para realizar tareas de orientación académica y profesional.
- Coordinación del equipo docente para que los profesores realicen un seguimiento personalizado y continuado del proceso de aprendizaje de cada estudiante a lo largo del semestre. Al final de cada semestre, la comisión de Coordinación y el equipo docente analizan el rendimiento académico de los estudiantes. En caso de carencias significativas observadas en algún estudiante se analizan las causas y se toman decisiones que le ayuden a superar la adquisición de las competencias no adquiridas.
- Asignación de plazas de prácticas externas y de tutores académicos para dichas prácticas y para la realización del trabajo de fin de máster.
- Aprobación del calendario general de tutorías y actividades complementarias, para evitar solapamientos y en la medida de lo posible, excesos puntuales de carga académica para los estudiantes.
- Ofrecer información detallada a los estudiantes al inicio, durante y a la finalización del curso. Esta información abarca cuestiones administrativas y académicas generales, cuestiones relacionadas con las prácticas externas, la movilidad, los itinerarios formativos, la optatividad y el trabajo fin de máster.
- Planificación de la movilidad de profesorado y de estudiantes.
- Garantizar, en todo momento, el seguimiento del título y la calidad de la enseñanza.
- Velar por y garantizar el cumplimiento de las competencias correspondientes a las diferentes materias que conforman el Máster.
A continuación, se presentan los equipos de coordinación de cada máster oficial. Además, colaboran el personal técnico de administración y servicios de la Oficina de Prácticas de Posgrado, así como la figura de apoyo a másteres oficiales de la Facultad de Psicología.