Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español
Foto Facultad de Psicología entrada

Facultad de Psicología

Calidad

Calidad

Política de calidad

La Política de Calidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid se enmarca en la política general de calidad de la Universidad Autónoma de Madrid y constituye uno de los pilares fundamentales de su actividad académica. Su principal objetivo es garantizar la excelencia de sus enseñanzas de grado y de posgrado, promoviendo una cultura de calidad compartida por todos los miembros de la comunidad universitaria.

La Facultad asume el compromiso de formar profesionales competentes y socialmente responsables, así como de contribuir al desarrollo del conocimiento científico, respondiendo a las necesidades y expectativas de la sociedad.

En este contexto, la Facultad de Psicología dispone de un Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC), que establece los procedimientos necesarios para impulsar la mejora continua de sus enseñanzas. Este sistema se fundamenta en la evaluación sistemática de los procesos, el análisis de resultados y la revisión periódica de las políticas y objetivos de calidad, con el fin de proponer e implementar las acciones de mejora oportunas.

La política de calidad de la Facultad se concreta en las siguientes funciones:

  • Definir los instrumentos y las estructuras necesarias para el desarrollo de la función de garantía de calidad de las titulaciones.
  • Coordinar la recopilación de datos, informes y cualquier otra información relevante sobre el desarrollo de las titulaciones.
  • Coordinar el análisis y la evaluación de los resultados obtenidos.
  • Proponer, en colaboración con los coordinadores de las titulaciones, los planes y acciones de mejora que se consideren oportunos.
  • Realizar el seguimiento y la valoración de los resultados de las acciones de mejora implementadas.

Para desarrollar dichas funciones se creó la Unidad Responsable del SGIC de los estudios oficiales, que se describe en el procedimiento E1-F1 del manual del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Facultad de Psicología. De este modo, la Política y los Objetivos de Calidad de la Facultad serán revisados de manera periódica y, en función de los resultados obtenidos y del análisis de las necesidades detectadas, se incorporarán las modificaciones necesarias en el Manual de Garantía de Calidad del Centro, con la participación de los órganos colegiados y los grupos de interés correspondientes.

Entre algunas de las acciones desarrolladas por la Facultad de Psicología para asegurar la calidad de sus enseñanzas se encuentran:

  • Proyectos de innovación docente orientados a la mejora de la coordinación y de las guías docentes.
  • La implantación de un Plan de Acción Tutelar para el acompañamiento del estudiantado.
  • La participación en el Programa DOCENTIA-UAM y otras iniciativas de evaluación y mejora de la docencia.

Política de Calidad de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid

Sistema Interno de Garantía de la Calidad

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, en el marco del compromiso conjunto de la Universidad para su integración en el Espacio Europeo de Educación Superior, ha puesto en marcha el Sistema Interno de Garantía de Calidad de las Enseñanzas que imparte (SIGC). La implantación de este sistema en la Facultad de Ciencias es una responsabilidad compartida por el conjunto de la organización.

El fin último del SIGC es garantizar la mejora continua de la calidad de los procesos desarrollados por cada una de las titulaciones que se imparten en la Facultad. Para ello, establece la Política y Objetivos de Calidad, define la composición, atribuciones y funcionamiento de la Comisión de Garantía de Calidad, e integra y organiza diversas estructuras, acciones e instrumentos en un conjunto de procedimientos que garantizan

  • La gestión adecuada de la oferta formativa.
  • La gestion adecuada académica de los títulos ofertados.
  • La coordinación docente, la formación y la evaluación del profesorado.
  • La gestión adecuada de los recursos de aprendizaje y los servicios de apoyo.
  • La recogida y análisis de satisfacción de los distintos colectivos y la atención a sugerencias y quejas.
  • La recogida y análisis de los resultados de las enseñanzas, la inserción laboral de los egresados y la organización de la mejora continua.
  • Una información pública orientada a todos los grupos de interés, asegurando la trasparencia y rendición de cuentas de los distintos procesos.

La UAM dispone de portales públicos donde se ofrece información sobre el funcionamiento de las titulaciones, incluyendo indicadores de matrícula, satisfacción, empleabilidad, entre otros. En concreto:

Asimismo, se recopilan datos relativos a la plantilla, la formación e innovación docente, y se gestiona información más detallada a través de portales internos como GEDOC y el panel de mando de UAM Data.

Memorias Anuales de Seguimiento Interno

Información de interés

Contacto

Vicedecanato de Planificación, Calidad y Biblioteca (Facultad de Psicología)

vicedecanato.psicologia.calidad@uam.es

Facultad de Psicología

C/ Iván Pavlov, 7. 28049, Madrid

Teléfono (+34) 91 497 5204