Te damos la bienvenida a la Facultad de Psicología
La Universidad Autónoma de Madrid cuenta desde hace ya casi 50 años con experiencia en la organización e impartición de estudios de Psicología, que han resultado ser unos de los más demandados a lo largo de este periodo, hasta la actualidad.
Existen algunas razones que pueden dar cuenta de ello. Por una parte, la propia formación que la Psicología como disciplina científica y académica proporciona, referida al conocimiento integral del comportamiento humano y de los procesos psicológicos, desde sus dimensiones biológicas, sociales y evolutivas. En paralelo, el número de psicólogos/as en ejercicio ha experimentado en los últimos años un notable incremento, debido a la creciente demanda social de esta actividad profesional.
Por otra, esta Facultad tradicionalmente aparece en el primer o primeros puestos de los distintos rankings que periódicamente se elaboran y que tienen en cuenta aspectos como las infraestructuras para impartir la docencia (aulas, laboratorios, biblioteca), número y formación académica de los profesores, calidad de la formación teórica y práctica o indicadores sobre productividad y calidad de la investigación.
Con la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, en la actualidad se imparte en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid el Grado en Psicología, al que se añade una atractiva oferta de posgrados oficiales, algunos de ellos correspondientes a la formación en los principales perfiles profesionales del psicólogo/a (Clínica, Salud, Educativa, Organizaciones), de programas de doctorado y de títulos propios.
En este contexto, profesores y personas de administración y gestión hemos reforzado nuestro compromiso con la calidad de la formación teórica y práctica de grado y posgrado; con un plan de acción tutorial que permite la orientación y el seguimiento de los estudiantes, con la facilitación del empleo a nuestros titulados, con el desarrollo de una investigación de calidad, imprescindible para la excelencia en la docencia, o con la prestación de servicios ágiles y eficaces.
Por último, como parte que somos de la UAM, Campus de Excelencia internacional, participamos de su implicación social y medioambiental, de la necesidad de innovar y mejorar los procesos de transferencia del conocimiento que generamos y, junto a los distintos agentes sociales, de asumir nuestro compromiso como institución de educación pública.
FOTOGRAFÍAS DEL EDIFICIO
Plano del edificio
Puedes encontrar justo debajo un plano interactivo de la Facultad de Psicología. Si deseamos abrirlo en una nueva ventana pulsa aquí.
Más abajo puedes también descargar una versión accesible del plano.
Plano Accesible Facultad de Psicología
Cómo llegar
La Facultad de Psicología se encuentra en el Campus de Cantoblanco de la UAM, ubicado en el kilómetro 15 de la carretera de Madrid a Colmenar Viejo (M-607), cerca de los municipios de Alcobendas y Tres Cantos.
Medios de Transporte
En tren
Desde Madrid, puede tomar las líneas de Cercanías C4A (dirección Alcobendas/San Sebastián de los Reyes) o C4B (dirección Tres Cantos/Colmenar Viejo) y bajarse en la estación "Cantoblanco Universidad". Desde allí, la Facultad de Psicología está a unos 10 minutos a pie.
En autobús
Existen varias líneas de autobús que conectan Madrid y otras localidades con el campus:
- Línea 714: Madrid (Plaza de Castilla) - Universidad Autónoma - Universidad de Comillas.
- Línea 827: Madrid (Canillejas) - Alcobendas - Universidad Autónoma - Tres Cantos.
- Línea 827A: San Sebastián de los Reyes - Alcobendas - Universidad Autónoma.
- Línea 828: Madrid (Canillejas) - Alcobendas - Universidad Autónoma.
Las paradas más cercanas a la Facultad de Psicología son "Psicología" e "Iván Pavlov - Rectorado", ambas a pocos minutos a pie.
En coche
Si viaja en coche desde Madrid, tome la carretera M-607 en dirección a Colmenar Viejo y desvíese en el kilómetro 15 hacia el campus de la UAM. El campus cuenta con accesos tanto por el norte como por el sur.
Para más detalles sobre las rutas y horarios del transporte público, se recomienda consultar las páginas oficiales de los operadores de transporte correspondientes.