Introducción
La Facultad de Psicología de la UAM cuenta con un Plan de Acción Tutorial (PAT) cuyos objetivos son facilitar, de manera personalizada, el acompañamiento académico al estudiantado, informar sobre los recursos de los que se dispone para el aprendizaje y contribuir en el proceso de toma de decisiones sobre el itinerario académico de interés. Está enfocado fundamentalmente a estudiantes que presentan una situación personal que requiera un seguimiento más personalizado en relación con los objetivos anteriores.
¿A quién va dirigido el programa?
El programa PAT se dirige a estudiantes de grado y posgrado de la Facultad, que se pueden adherir al programa a través de las siguientes vías:
Adhesión obligatoria:
- Estudiantes a los que la Comisión de Permanencia les ha concedido una resolución favorable.
- Estudiantes que tengan pendiente alguna asignatura en convocatoria excepcional.
Adhesión voluntaria:
Cualquier estudiante que lo necesite, por sus circunstancias académicas o personales, puede solicitar su entrada en el programa a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/ucWbyieHyX
Además:
- Desde la “Unidad de diversidad funcional” de la UAM se informará al estudiantado que acuda a la misma sobre la existencia del programa PAT, y se les recomendará su adhesión al mismo.
- Se ofrecerá la entrada al estudiantado que, al finalizar el primer semestre, el Sistema de Detección Temprana haya ubicado en una situación de riesgo académico.
Cada estudiante será tutorizado como mínimo durante un curso académico, produciéndose la salida del programa cuando lo decida:
El tutor o tutora PAT, en el caso de estudiantes que accedieron de forma obligatoria.
El tutor o tutora PAT y/o el estudiante en los casos de acceso voluntario.
¿Quiénes son los tutores y tutoras PAT?
Los tutores y tutoras PAT son profesorado que, voluntariamente, ha recibido formación específica impartida desde el Vicerrectorado de Estudiantes, en colaboración con el Vicedecanato de Estudiantes, sobre los siguientes aspectos:
- Habilidades socioemocionales y gestión de situaciones complejas.
- Procedimientos académicos: criterios de permanencia, anulación total o parcial de matrícula, compensación curricular, convocatoria excepcional, etc.
- Recursos con los que cuenta la universidad para ofrecer apoyo al estudiantado y, más concretamente, aquellos destinados a estudiantes en situación vulnerable.
Coordinador del PAT en la facultad de Psicología
- Cecilia Simón (Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación)
- Correo electrónico: coordinacion.pat.psicologia@uam.es
La coordinadora asignará un tutor o tutora PAT a cada estudiante que acceda al Programa, tanto de manera obligatoria como voluntaria, teniendo en cuenta sus necesidades y el momento académico en el que se encuentre.