Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Grupos de investigación

Derecho Penal económico y de la empresa

Grupos de investigación - Derecho Penal económico y de la empresa

Grupo consolidado

Acrónimo
CRIMECON
Coordinadores
SILVINA BACIGALUPO SAGGESE
Palabras clave
Derecho Penal económico. Derecho Penal de la empresa. Delitos económicos. Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas. Cumplimiento normativo (Compliance penal). Imputación en estructuras empresariales, responsabilidad penal de los miembros del órgano de administración; Compliance Officer. Fraudes económicos. Corrupción. Insolvencias punibles. Blanqueo de capitales. Delitos contra el mercado, competencia y los consumidores: protección del secreto de empresa; protección del mercado de valores. Delitos societarios. Administración desleal. Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, Fraude de Subvenciones, protección penal de intereses financieros de la Unión Europea.,Delitos contra los derechos de los trabajadores. Responsabilidad social corporativa, sostenibilidad, medio ambiente y ecocidio.

Líneas de investigación

- Mecanismos penales de protección del orden socioeconómico. - Teoría general de los delitos económicos. Teoría jurídica del delito y delitos económicos. - Modalidades específicas de injusto en el ámbito de la delincuencia económica: fraudes, deslealtad, blanqueo, alteración de precios, información privilegiada, corrupción en los negocios, falsedad de información, agravación o provocación de insolvencias, etc. - Responsabilidad criminal individual en el ámbito de organizaciones empresariales. - Responsabilidad penal de personas jurídicas y cumplimiento normativo (Compliance penal). - Derecho Penal económico internacional. - Sostenibilidad. Diligencia debida en materia de sostenibilidad. Transparencia empresarial. Responsabilidades penales en relación con las cadenas de suministro. - Delitos económicos y medio ambiente

Miembros

SILVINA BACIGALUPO SAGGESE
Email: silvina.bacigalupo@uam.es
ANA BELEN VALVERDE CANO
Email: anab.valverde@uam.es
BERNARDO JOSE FEIJOO SANCHEZ
Email: bernardo.feijoo@uam.es
JUAN ANTONIO LASCURAIN SANCHEZ
Email: juanant.lascurain@uam.es
MANUEL CANCIO MELIA
Email: manuel.cancio@uam.es
MARIA DE LAS MERCEDES PEREZ MANZANO
Email: mercedesp.manzano@uam.es
RUT LOPERA VIÑE
Email: rut.vine@uam.es

Miembros asociados externos/Máster UAM

JULIO NIEVES DIAZ-MAROTO VILLAREJO
Email: julio.diazmaroto@uam.es

Publicaciones

Publicaciones más relevantes

- Feijoo/Peñaranda (Dir.), Puente Rodríguez (Coord.), Teoría y práctica de los Delitos Económicos. Hacía una racionalización de la protección penal del orden socioeconómico, Buenos Aires/Montevideo, 2025, ISBN 978-9915-684-56-7, con contribuciones de Bacigalupo, Feijoo, Díaz-Maroto y Villarejo. - Bacigalupo Saggese, Silvina: Claves Prácticas. Delitos contra la Hacienda Pública: Fiscal, Seguridad Social y Subvenciones, Madrid, 2022, ISBN 978-84-188-9991-1. - Cancio Meliá, Manuel: "Caso Bankia/preferentes: fraude masivo y Derecho penal", en: Vicente VALIENTE IVAÑEZ/Mirentxu CORCOY BIDASOLO/Víctor GÓMEZ MARTÍN (ed.), Fraude a consumidores y Derecho penal: fundamentos y talleres de leading cases, ed. Edisofer/BdF, Madrid/Buenos Aires, 2016, pp. 409 a 436; también publicado en Revista Peruana de Ciencias Penales nº 30 (2016), pp. 269 a 288; también en: Revista Ius Puniendi ¿ Sistema Penal Integral 2 (2017), ed. Ideas, Lima, Perú, pp. 203 a 229; también publicado en: Anuario Mexicano de Derecho Penal Económico (2018), pp. 73 a 98. - Díaz-Maroto y Villarejo: "Corrupción en las transacciones comerciales internacionales", en Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, núm. 14, 2018, pp. 310-321; también en Memento Práctico Penal 2023 (Molina Fernández, Coord.), Madrid 2022, pp.1475-1482. - Lascuraín Sánchez/Valverde-Cano, (en prensa- 2023), "Ámbito de jurisdicción: ¿cuándo son perseguibles en España los delitos de las personas jurídicas?", en Nieto Martín/Dopico Aller (Dirs.), La responsabilidad penal de empresas transnacionales por violaciones a los derechos humanos y al medio ambiente. Madrid: BOE. - Pérez Manzano, La delimitación entre prueba y subsunción del dolo en Derecho penal económico: el caso de los testaferros, en Demetrio (Dir.), Derecho penal económico y teoría del delito, Valencia, 2020.

Proyectos

Proyectos más relevantes

- Bacigalupo, Miembro Proyecto Investigación, "El reto de la gestión de los fondos Next Generation EU: amenazas y debilidades el marco institucional" (RETOS_NGUE), IP: Prof. Dr. Manuel Villoria, PID2020-115869 RB-100 (2021-2024). - Bacigalupo, Miembro del Proyecto, "RECOVER: Mutual Recognition of Freezing and confiscation orders between efficiency and the rule of law", IP: Prof. Dra. Anna Maria Maugeri. Justice Porgramme EU (2021-2027), JUST 2022-JCOO (EU). - Cancio Meliá: 2022/2024: Investigador del Proyecto "Estrategias Transversales para la Prevención de la Delincuencia Económica y la Corrupción" (PID2021-123028OB-I00), Investigadores Principales: Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno y David-Isidro Carpio Briz. - Feijoo Sánchez/Peñaranda Ramos, IPs, "Hacia una regulación raciaanl de la protección del orden socioeconómico en el sgl. XXI" (RACIONOMICS), Proyectos de Generación de Conocimientos, Programa Estatal para impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia, PID20022-141610OB-100 (2022-2025). Dotación: 50.000 euros. - Feijoo Sánchez, Lascuraín Sánchez, Pérez Manzano: Investigadores del Proyecto PB96-0068, financiado por el Ministerio de Educación (Programa sectorial de promoción del conocimiento) sobre "Protección penal de los recursos naturales del medio ambiente, de la flora y de la fauna y de la ordenación del territorio" (Investigador Principal: Prof. Dr. Jorge Barreiro; número de investigadores 12; período de desarrollo: 1998-2000; dotación: 5.800.000 ptas.). - Lascuraín Sánchez: Investigador del proyecto DER2017-85144-C2, "La responsabilidad penal de las empresas multinacionales por violaciones a los Derechos humanos y el medio ambiente", financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Investigadores Principales: Prof. Dr. Nieto Martín; Prof. Dr. Arroyo Zapatero; Prof. Dr. Dopico Gómez-Aller. Período: 1 de enero de 2018 a 31 de diciembre de 2022. - Valverde-Cano: Co-Investigadora Principal: "COVID-19 and Commercial Sexual Exploitation of Children: Understanding the Impacts of the Pandemic on Child Vulnerability in Brazil" (01/02/2021-31/01/2023), financiado por el UK Arts and Humanities Research Council (convocatoria competitiva)- 136,809 £ (IP: Ben Brewster). Entidades participantes: Universidad de Nottingham, Slave Free y Universidad Federal de Pernambuco. Número de investigadores: 9.

Actividades

- Bacigalupo: Consultora of Counsel en bufetes "Oliva-Ayala" (2008/2010), "Hogan-Lovells" (2010/2011), "A25-Abogados&Economistas" (2015-2022). Presidenta Transparency International-España (2019-act.); Vocal del Board internacional Transparency International e.V. (2023-act.; miembro del Comité de Gobernanza y Presidenta del Comité de Ética). Asistencias jurídico-técnicas varias: EU-EuroSocial (2013,), Ecoembes (Miembro Panel Expertos (2019-2022) y Miembro Consejo Asesor CAPE (2022-act.), EU Parlamento Europeo. Todos con Convenios de Colaboración FUAM. - Cancio Meliá: Consultor en materia de desarrollo y ejecución de sistemas de cumplimiento normativo empresarial con la firma Compañía de Compliance Social (Jaén), Convenio Colaboración FUAM nº 2019/0150 y Consultor en cuestiones jurídico-penales en el Estudio Jurídico Santiváñez Antúnez Abogados (Lima, Perú) Convenio de Colaboración FUAM nº 2022/0416. - Feijoo Sánchez: Consultor de "Molins & Silva. Defensa penal" y, en la actualidad, de "Corporate Defense", Convenios de Colaboración FUAM. En el marco del convenio con este despacho ha trabajado para el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria. - Lascuraín Sánchez: Letrado del Tribunal Constitucional en los periodos 1994-1998 y 2004-2009 (Letrado adscrito a la Presidencia). Desde 2018 a la actualidad consultor (Of Counsel) del bufete "Baker Mckenzie", Convenio de Colaboración FUAM.