Conocimientos y Capacidades que adquirirá el Estudiante del Grado en Historia del Arte:
El/la estudiante de este título de Grado adquirirá las siguientes competencias:
- Conocimiento crítico de las coordenadas espacio-temporales, y de los límites e interrelaciones geográficas o culturales de la Historia del Arte.
-Visión diacrónica general de la Historia del Arte Universal, así como de fenómenos artísticos territoriales, y en particular del arte español e iberoamericano.
- Conocimiento de las distintas posibilidades metodológicas de análisis y crítica del objeto artístico.
- Dominio de los principios fundamentales de la teoría del arte y el pensamiento estético.
- Conocimiento de las principales fuentes literarias y documentales de la Historia del Arte.
- Conocimientos básicos de la iconografía y de los principales lenguajes, técnicas y procedimientos de la producción artística.
- Fundamentos críticos para el análisis de los principales problemas de la conservación monumental, criterios de restauración y la gestión del patrimonio histórico-artístico.
- Capacidades básicas para interpretar y manejar gráficos, dibujo, fotografía, imagen en movimiento, informática y materiales de la obra de arte.
- Capacidad crítica para la interpretación del mundo del arte en relación a los principales discursos ideológicos planteados en cada sociedad y momento histórico, del pasado o del presente.
Además, de acuerdo al itinerario elegido, el/la estudiante podrá orientar su formación de acuerdo a las siguientes competencias:
- Conocimientos teóricos y prácticos de museología, museografía, y funcionamiento del mercado del arte: anticuariado, galerías, tasación y mecenazgo.
- Conocimientos teóricos y prácticos para el análisis y desarrollo teórico y práctico de la crítica de la cultura visual contemporánea, así como de los debates más actuales.
- Conocimientos específicos de la historia del patrimonio monumental y artístico español e iberoamericano orientados a la docencia, la conservación y la investigación.
Perfil profesional
El/la graduado/a en Historia del Arte podrá desarrollar su actividad profesional en los siguientes ámbitos laborales:
- Gestión del patrimonio histórico-artístico y cultural, en el ámbito institucional y empresarial. Catalogación de conjuntos monumentales, planeamientos urbanísticos, asesorías técnicas y dictámenes histórico-artísticos, gestión de programas y recursos humanos.
- Comisariado de exposiciones. Museos, centros de arte y cultura.
- Mercado del arte. Subastas, expertizaje, anticuarios.
- Difusión del patrimonio artístico. Interpretación, turismo cultural, programas didácticos. Archivos y centros de imagen (fototecas, filmotecas, etc.).
- Investigación y enseñanza. Universidad, institutos científicos, escuelas de artes y oficios, turismo, diseño y enseñanzas medias.
- Producción, documentación y divulgación de contenidos de la Historia del Arte.Trabajo especializado en editoriales, medios de comunicación, nuevas tecnologías audiovisuales y de soporte electrónico.
- Ejercicio de la crítica artística en prensa escrita y revistas especializadas.