Awards and Honours
La UAM entrega los III Premios de Innovación y Transferencia del Conocimiento
Los galardones han reconocido la labor de seis investigadores e investigadoras por la generación de proyectos y actividades de difusión y transferencia de conocimiento a la sociedad. En esta edición se han presentaron 33 candidaturas, un 44% más que el año anterior, casi el 55% lideradas por mujeres.
La Sala G de Rectorado acogió la entrega de los galardones, en un acto al que asistieron la rectora Amaya Mendikoetxea, el vicerrector de Innovación y Transferencia, Félix Zamora; el presidente del Consejo Social, Eduardo Sicilia y la directora de la FUAM, Rocío Schettini.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha entregado los galardones de la III edición de los Premios UAM de Innovación y Transferencia del Conocimiento, un reconocimiento a la labor del Personal Docente e Investigador (PDI) que ha contribuido significativamente al desarrollo de actividades de generación, difusión y transferencia del conocimiento buscando resolver los problemas esenciales de la sociedad.
En la presente edición se han presentado 33 candidaturas, lo que supone un 44% más que la edición anterior. El mayor crecimiento se ha producido en la categoría de Ciencias Sociales, Jurídicas, Arte y Humanidades y también destaca el aumento del porcentaje de mujeres IP, que en esta edición se ha acercado al 55%.
El acto ha contado con la participación de la rectora Amaya Mendikoetxea, quien felicitó a los ganadores y proyectos participantes, así como a los organizadores y empresas colaboradoras. La rectora animó a la comunidad universitaria a seguir trabajando con pasión y compromiso. “La innovación y la transferencia deben entenderse como parte de la responsabilidad social de la universidad. Nuestro trabajo como investigadores y como institución es contribuir al desarrollo económico, social y cultural, ampliar el conocimiento disponible y ofrecer respuestas a los desafíos que enfrenta la sociedad”.
Al acto han asistido también el vicerrector de Innovación y Transferencia, Félix Zamora; el presidente del Consejo Social, Eduardo Sicilia y la directora de la FUAM, Rocío Schettini, así como miembros del Equipo de Gobierno y del jurado de los premios, así como representantes de entidades colaboradoras.
Los premios UAM de Innovación y Transferencia del Conocimiento nacieron en 2023 con el objetivo de:
-reconocer y visibilizar el trabajo de los investigadores de la UAM en su contribución al desarrollo social, cultural y económico tanto en sus Facultades como, en su colaboración con entidades externas a la propia Universidad.
-impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento a la sociedad y al ámbito productivo generado por la Universidad, como clave en el progreso hacia economías y sociedades más avanzadas.
-contribuir a la difusión social de la ciencia, la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, así como las capacidades y conocimientos que se generan en la Universidad.
-difundir y visualizar el papel de la UAM para dar respuesta a las demandas de la sociedad y las empresas.
Listado de premiados
El concurso está dividido en dos categorías, Ciencias experimentales, de la salud e ingenierías y Ciencias sociales, jurídicas, arte y humanidades. Los proyectos presentados en esta edición abarcan prácticamente todas las áreas de conocimiento y en ellos han participado más de 100 profesores e investigadores.
Categoría de Ciencias sociales, jurídicas, arte, humanidades
-PRIMER PREMIO
- Dª. Milagros Dones Tacero. Proyecto: Análisis y previsión económica: Una realidad verificable de transferencia de conocimiento desde la Universidad a la sociedad a través del Instituto Universitario L.R.Klein-UAM.
-ÁCCESIT
- Dª. Eva Medina Moral. Proyecto: Análisis del impacto económico de la desigualdad y la discriminación entre la población autóctona y la extranjera residente en España.
- D. Melchor Gómez García. Proyecto: Transformación Digital Avanzada en Formación (TDAF): Creación de contenidos digitales, mentorización de docentes, elaboración de diseño instruccional y desarrollo de espacios formativos en línea en Competencias Digitales para el desempeño profesional.
Categoría de Ciencias experimentales, salud, ingenierías
PRIMER PREMIO
- D. Joaquín González Rodríguez. Proyecto: Aplicación de Deep Learning , Inteligencia Artificial y Procesado de Señales en los Sectores Aeroespacial, Banca, Biomedicina, Energía Nuclear y Videovigilancia
ACCÉSIT
- D. Fabrice Leardini. Proyecto: ESPIGHADOS- Grupo MIRE de la UAM.
- Dª. Cristina Soler Rivas. Proyecto: Algarikon. Aprovechamiento de arribazones mediante un sistema de economía circular.