La actividad física regular es un importante factor de protección para la prevención y el tratamiento de enfermedades no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares (hipertensión incluida), la diabetes de tipo 2 y varios tipos de cáncer como los de vejiga, mama, colon, endometrio, estómago, riñón y el adenocarcinoma esofágico). También es beneficiosa para la salud mental, ya que previene el deterioro cognitivo y los síntomas de la depresión y la ansiedad; además, puede ayudar a mantener un peso saludable y contribuye al bienestar general. (Directrices de la OMS sobre Actividad Física y hábitos sedentarios).
El Servicio de Educación Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Madrid tiene como objetivo principal fomentar y difundir hábitos de vida saludable en la comunidad universitaria, apoyándonos en la idea de la actividad física y el deporte como marco de encuentro estratégico propicio para la integración de los distintos estamentos universitarios. Para nosotros, la actividad física y el Deporte son elementos fundamentales en la educación integral de la persona.
El Deporte es un excelente instrumento que nos sirve para aprender a trabajar en equipo, colaborar con los demás buscando un objetivo común, conocer nuestras capacidades y limitaciones, digerir el fracaso analizando sus causas, asumir el éxito como un medio y no como un fin en sí mismo, fruto del esfuerzo y del trabajo metódico y continuo, etc.
Objetivos:
- Fomentar el concepto de la práctica físico-deportiva como elemento formativo, de bienestar y salud, ampliando el número de practicantes dentro de la universidad.
- Potenciar los aspectos educativos y formativos del Deporte, difundiéndolo a través de los Pilares del SEFyD.
- Favorecer una práctica físico-deportiva variada y de calidad a toda la comunidad universitaria.
- Reforzar la imagen institucional, potenciando los principios de solidaridad y juego limpio que deben caracterizar al deporte universitario.
- Transmitir la importancia de priorizar/anteponer la participación y la actitud al resultado deportivo.
- Posibilitar el reconocimiento de créditos ECTS.
Dependencia funcional
Vicerrectorado de Campus e Infraestructuras
Equipo de trabajo
Área de Competición Interna
Magdalena García Paredes
Área de Competición Externa. Programa de créditos.
Daniel Alcalde Gómez
Actividades principales
- Liga interna de Fútbol-sala y Baloncesto
- Ranking Tenis y Pádel
- Torneo de Navidad
- Torneo de Primavera
Competición externa (Interuniversitaria)
- Competición Autonómica.
- Campeonatos de España.
Programa para el reconocimiento de créditos
- El programa incluye todas las actividades deportivas de participación organizadas por la Universidad Autónoma de Madrid, tanto las propias del Servicio de Educación Física y Deporte como las ofertadas por la empresa responsable de la gestión y explotación de las instalaciones deportivas de la Universidad.
- Actividad orientada fundamentalmente al PTGAS y PDI de nuestra Universidad para evitar el problema que supone el sedentarismo laboral