Acuerdos de colaboración
Accede a los procedimientos generales y normativa UAM para colaborar con Entidades Externas
La generación y transmisión del conocimiento desde la Universidad a la sociedad tiene un importante impacto socioeconómico en el entorno y proporciona indudables beneficios y progreso. Esta misión de la Universidad reconocida en la Ley Orgánica de Universidades, y en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, se halla consolidada en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que cuenta con una participación muy activa de su personal docente e investigador y con estructuras jurídicas y de gestión maduras y efectivas.
El presente espacio busca informar sobre las distintas formas de colaboración y los agentes facilitadores del proceso de transferencia de la Universidad a su entorno. Cabe destacar el papel de la Centro de Apoyo a la Innovación y a la Transferencia del Conocimiento (CAITEC) gestionado por la Fundación de la Universidad de laUniversidad Autónoma de Madrid (FUAM) como entidad que canaliza las iniciativas de transferencia, dentro del marco normativo que dicta el Gobierno de la Universidad.
Asimismo, el espacio contiene información sobre programas de innovación propios concebidos para promover estas iniciativas, en línea con el papel incentivador del sexenio de transferencia.
Accede a los procedimientos generales y normativa UAM para colaborar con Entidades Externas
Ecosistema abierto de innovación del Territorio Norte de Madrid basado en el conocimiento, la ciencia y la tecnología.
Hub digital de Innovación que tiene como objetivo impulsar la aplicación de las tecnologías digitales al área de la Salud-Biociencia-Biotecnología
Conoce a los colaboradores principales en materia de innovación de nuestra Universidad
Si crees que tus resultados de investigación pueden ser de interés para el tejido productivo, el Programa de Fomento de la Transferencia facilita la colaboración con entidades externas que contribuyan a su transferencia.
Las Empresas Basadas en el Conocimiento son empresas participadas por la UAM y que persiguen poner en el mercado innovaciones tecnológicas y sociales generadas por docentes e investigadores de la propia Universidad.
La difusión de la innovación es una herramienta clave en el proceso de transferencia del conocimiento. Por eso la UAM organiza encuentros entre investigadores y entidades externas con el fin de encontrar sinergias y establecer acuerdos de colaboración.
Programa Retos UAM de Innovación abierta: programa de innovación inversa de la UAM para aportar soluciones de base científico tecnológica a los retos de Entidades Externas desde la demanda, y la propuesta de soluciones por parte de la comunidad investigadora de la UAM.
El programa permite generar múltiples propuestas de presoluciones a un reto desde grupos expertos en muy distintas disciplinas. La empresa discrimina y selecciona las más interesantes para generar posteriores reuniones técnicas y, eventualmente, poner en marcha los proyectos más prometedores.
Si eres una entidad externa y quieres retar a nuestros investigadores e investigadoras, contacta con nuestra Fundación en fundacion@uam.es
Edificio Rectorado, entreplanta 4
Universidad Autónoma de Madrid
Ciudad Universitaria de Cantoblanco
C/ Einstein, 3
28049 Madrid