Investigación y desarrollo (I+D)
	- En centros de investigación, universidades, laboratorios forenses y hospitales.
 
	- En empresas farmacéuticas, biotecnológicas o agroalimentarias.
 
	- En áreas como el cáncer, neurociencia, envejecimiento, microbiología, genética, inmunología...
 
Participación en procesos de diagnóstico
	- En laboratorios hospitalarios o privados.
 
	- Analizando muestras biológicas para detectar enfermedades.
 
	- Puede requerir una especialización o máster en Análisis Clínicos o Bioquímica Clínica.
 
Industria farmacéutica y biotecnológica
	- Desarrollo y producción de fármacos, vacunas, kits de diagnóstico, terapias génicas…
 
	- Control de calidad, regulación y normativa (regulatory affairs), medical scientific liaison (MSL), ensayos clínicos…
 
Industria alimentaria y medioambiental
	- Desarrollo de alimentos funcionales, análisis de contaminantes, conservación de alimentos.
 
	- Control de calidad en agua, suelos, aire…
 
	- Gestión de residuos biológicos, bioenergía, biorremediación.
 
Genética y genómica
	- Análisis genético, aplicación de técnicas genómicas al estudio de enfermedades hereditarias, asesoramiento genético. Requeriría previsiblemente acreditaciones previas.
 
	- Bioinformática, análisis de datos ómicos (genómica, transcriptómica, proteómica…).
 
Docencia
En institutos (con el Máster de Profesorado), universidades o centros de formación profesional.
Divulgación científica y comunicación
Medios de comunicación, museos, editoriales científicas, redes sociales, educación informal.
Gestión, regulación y asesoría
	- Evaluación de proyectos científicos (agencias de investigación, administraciones).
 
	- Protección de la propiedad intelectual (patentes, transferencia de tecnología).
 
	- Asesoramiento en políticas científicas o sanitarias.