Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

La UAM acoge una jornada sobre la estrategia África-España, en colaboración con la Alianza 4 Universidades

Present

La UAM acoge una jornada sobre la estrategia África-España, en colaboración con la Alianza 4 Universidades

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha acogido hoy la jornada ‘La estrategia España-África 2025-2028 y sus implicaciones para las universidades españolas’, clave para analizar el impacto de la movilidad internacional y la investigación. En esta cita, representantes institucionales, académicos y expertos han debatido sobre los retos y oportunidades que plantea este marco estratégico para la cooperación universitaria.

03/04/2025
Irene Martín, vicerrectora de Internacionalización de la UAM, durante la bienvenida institucional a la jornada. / UAM

Irene Martín, vicerrectora de Internacionalización de la UAM, durante la bienvenida institucional a la jornada. / UAM

El pasado 1 de abril, la Universidad Autónoma de Madrid fue escenario de la Jornada “La Estrategia África-España: una oportunidad para las universidades”, organizada por la Alianza 4 Universidades (A4U). Esta cita reunió a responsables institucionales, investigadoras e investigadores con el fin de reflexionar sobre el papel que desempeñan las universidades en el fortalecimiento de las relaciones académicas entre España y el continente africano.

Durante la sesión de la mañana, se abordaron temáticas clave como la cooperación institucional, la movilidad académica y la investigación conjunta con universidades africanas. Representantes de los Ministerios de Asuntos Exteriores, Universidades y Ciencia e Innovación, así como de la Comisión Europea y el Ministerio de Educación Superior de Senegal, compartieron visiones estratégicas y oportunidades de colaboración.

La jornada continuó por la tarde con una tercera mesa redonda, dedicada a poner en valor el compromiso y la trayectoria de la UAM en el ámbito africano. Bajo el título “África en la UAM”, se presentaron varias iniciativas y redes académicas lideradas desde la universidad como el Grupo de Estudios Africanos (GEA) o la Revista de Estudios Africanos . Las ponencias destacaron la trayectoria de investigación crítica sobre África en la UAM, así como la existencia de redes académicas consolidadas y espacios de reflexión que buscan ampliar el conocimiento sobre las realidades del continente y fomentar una cooperación internacional más justa y equitativa.

La jornada reafirmó el compromiso de la UAM con la internacionalización desde una perspectiva crítica e inclusiva, subrayando el papel de las universidades en la construcción de puentes de conocimiento entre Europa y África.

La UAM acoge una jornada sobre la estrategia África-España, en colaboración con la Alianza 4 Universidades
Playback button