Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

La física de la materia condensada al alcance de todos: llega la 2a ed. de “Las ideas que cambiaron el mundo: relatividad, mecánica cuántica y la revolución tecnológica del siglo XX”

Present

La física de la materia condensada al alcance de todos: llega la 2a ed. de “Las ideas que cambiaron el mundo: relatividad, mecánica cuántica y la revolución tecnológica del siglo XX”

Tras el éxito de su primera publicación, vuelve a las librerías una obra que hace comprensibles las teorías más revolucionarias de la ciencia contemporánea.

31/10/2025UCCUAM
Las ideas que cambiaron el mundo: relatividad, mecánica cuántica y la revolución tecnológica del siglo XX

Las ideas que cambiaron el mundo: relatividad, mecánica cuántica y la revolución tecnológica del siglo XX

La editorial Kindle Direct Publishing presenta la segunda edición de un libro que ha logrado algo muy especial: explicar sin términos complejos las teorías científicas que han transformado nuestra comprensión del universo y han dado origen a la era tecnológica actual.

Se trata de "Las ideas que cambiaron el mundo: relatividad, mecánica cuántica y la revolución tecnológica del siglo XX", obra escrita por Daniel Farías y Juan Carlos Cuevas, ambos profesores de física en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Un éxito que se renueva

La acogida de la primera edición ha demostrado que existe un amplio público interesado en comprender los fundamentos de la física contemporánea cuando estos se presentan de manera accesible. Esta segunda edición responde a la demanda de personas que buscan respuestas comprensibles a los grandes interrogantes sobre la naturaleza del tiempo, el espacio y la materia.

El volumen aborda desde fenómenos cotidianos —como el funcionamiento del GPS o la razón por la que brilla el Sol - hasta conceptos más abstractos como los agujeros negros o la energía oscura, manteniendo siempre un lenguaje claro y directo.

Más allá de los tópicos

Los autores desmontan ideas erróneas muy extendidas y ofrecen una visión rigurosa pero amena de teorías que frecuentemente son malinterpretadas. Lejos de limitarse a experimentos mentales con gatos o afirmaciones vacías sobre que "todo es relativo", la obra muestra cómo estas disciplinas científicas han tenido aplicaciones prácticas decisivas en nuestra vida cotidiana.

Desde el transistor hasta el láser, pasando por los superconductores y los LED, el libro traza conexiones entre investigación básica y avances tecnológicos concretos, revelando cuántos descubrimientos premiados con el Nobel llevamos literalmente en nuestros bolsillos.

Para todos los públicos

Esta nueva edición mantiene su vocación original: servir tanto a lectores sin formación científica que desean ampliar su cultura general, como a estudiantes que se aproximan por primera vez a estas materias. Los autores han conseguido crear un texto que resulta igualmente valioso para una persona curiosa y para quien busca una introducción sólida antes de embarcarse en estudios más especializados.

Con esta reedición, Farías y Cuevas reafirman su compromiso de hacer la ciencia más accesible, demostrando que las grandes ideas de la física pueden explicarse sin sacrificar ni el rigor ni la capacidad de asombro.

___________________

Referencia bibliográfica:

"Las ideas que cambiaron el mundo: relatividad, mecánica cuántica y la revolución tecnológica del siglo XX", Daniel Farías y Juan Carlos Cuevas (Kindle Direct Publishing, segunda edición).