Institutional activity
La rectora Amaya Mendikoetxea apela al bien común, la convivencia positiva y la generosidad para afrontar los retos futuros en la Universidad
El Acto de Clausura del Curso Académico de la UAM, celebrado ayer en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación, tuvo como protagonista a la investigadora especialista en estudios de aburrimiento Josefa Ros y a la comunidad universitaria, personalizada en los representantes del personal jubilado y en el reconocimiento a las personas y centros que a lo largo del año han recibido reconocimientos y premios relevantes.
La rectora Amaya Mendikoetxea, durante su discurso en el Acto de Clausura del Curso Académico celebrado ayer. / UAM
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) cerró ayer el curso académico 2022-2023 con un acto celebrado en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación.
Esta clausura pone un punto final a un año que, como explicaba la rectora Amaya Mendikotexea en su discurso, comenzó lleno de “incertidumbres” y con “espacios volátiles construidos sobre terrenos movedizos, con la complejidad y la ambigüedad como fieles compañeros de viaje”. Ante este escenario, la rectora apeló al bien común, la convivencia positiva y la generosidad para afrontar los retos futuros que se presentan en la institución. “Os aseguro que todas y cada una de las iniciativas que hemos puesto en marcha en este curso académico persiguen como finalidad ese bien común del que estamos hablando”, manifestó. Es labor de todos construir la convivencia en nuestras instituciones. “En mi discurso de apertura os animaba a prestar atención a esos detalles que crean una convivencia positiva en nuestros equipos, nuestras aulas, nuestros laboratorios… “, recordó Mendikoetxea. “Gracias por vuestro esfuerzo necesario, por haber ayudado a aprender, por aquellos gestos que generaron convivencia, por haber echado una mano a quien lo necesitaba, por todo aquello que habéis hecho para servir a los demás, sin esperar beneficio a cambio. Esta institución necesita gente generosa para mantener un ecosistema frágil, pero sumamente valioso”, precisó. En esta línea, la rectora también destacó la necesidad de “un modelo de financiación que nos permita planificar en un margen temporal más amplio, modernizar nuestras instalaciones y garantizar una financiación basal” y remarcó la importante repercusión social del trabajo que se hace en la institución. “La sociedad nos percibe como como un gasto y no como una inversión. Un estudio reciente del Ministerio de Universidades señala, entre otros datos relevantes, que las universidades públicas españolas multiplican por cinco cada euro invertido en ellas y suponen un 2,2% del PIB del país”, dijo.
El Acto de Clausura del Curso Académico tuvo como eje central la conferencia Atrévete a Aburrirte, a cargo de la investigadora Marie Sklodowska-Curie Postdoctoral Fellow de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Josefa Ros quien analizó el sentimiento de aburrimiento y desmontó mitos en torno a este concepto desde un punto de vista filosófico, psicológico, sociológico y antropológico, además de muy personal.
Seguidamente tuvo lugar el Homenaje al personal jubilado de la Universidad, que contó con las intervenciones de María Idoia Barrenechea (representante del PAS) y de Alfonso Ruiz Miguel (en representación del PDI), y se proyectó un vídeo en reconocimiento a los miembros de la comunidad universitaria que a lo largo de este curso recibieron premios o distinciones relevantes.
El acto, al que asistió una amplia representación de la UAM, se retransmitió en directo para que lo siguieran todas aquellas personas que no pudieron desplazarse hasta el Campus de Cantoblanco.