Awards and Honours
El catedrático de la UAM Juan García-Bellido, Premio Nacional de Investigación 2025 en Ciencias Físicas
El investigador ha recibido este reconocimiento por sus contribuciones al ámbito de la cosmología teórica, el paradigma de la inflación cósmica y la física del universo primitivo, vinculando ideas teóricas con observaciones experimentales y astrofísicas.
El catedrático de Física Teórica de la UAM Juan García-Bellido Capdevila ha sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación 2025 en la modalidad Blas Cabrera, en Ciencias Físicas de los Materiales y de la Tierra | Luis Barta.
El catedrático de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e investigador del Instituto de Física Teórica (UAM-CSIC) Juan García-Bellido Capdevila ha sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación 2025 en la modalidad Blas Cabrera, en Ciencias Físicas de los Materiales y de la Tierra. El galardón, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, es el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica.
Este reconocimiento destaca la dilatada trayectoria investigadora de Juan García-Bellido, en particular sus contribuciones al ámbito de la cosmología teórica, el paradigma de la inflación cósmica y la física del universo primitivo, vinculando ideas teóricas con observaciones experimentales y astrofísicas.
García-Bellido ha recibido este reconocimiento por su carrera investigadora en el ámbito de la cosmología teórica, particularmente, respecto del paradigma de inflación cosmológica y la física del universo primitivo. Desde el Ministerio se subraya el impacto directo que sus trabajos ha tenido “en experimentos y observaciones que exploran el origen y evolución del universo, situándolo como un referente mundial en su campo”.
El profesor García-Bellido es autor de más de 500 artículos de investigación y acumula cerca de 40.000 citas. Ha trabajado en el CERN, el Imperial College de Londres y la Universidad de Stanford. Sus investigaciones cubren un enorme rango de fenómenos cosmológicos, desde el origen del Universo en términos del Paradigma de la Inflación Cosmológica, a la formación de las estructuras a gran escala. Ha coordinado más de 30 proyectos de investigación como investigador principal y ha dirigido más de 15 tesis doctorales. Ha sido representante español en el Comité Internacional del Particle Astrophysics and Cosmology Theory panel of ApPEC y en el Comité Internacional de ASTRONET para elaborar el informe Science Vision for European Astronomy 2015-2025, y miembro del Comité Nacional de la Red de Infraestructuras Astronómicas para la elaboración del Decadal Survey de la Cosmología Española para 2015-25. Es miembro de la Real Sociedad Española de Física y recientemente ha sido elegido Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias.
Los Premios Nacionales de Investigación distinguen a investigadores/as de España que destacan por su dilatada carrera científica y su relevancia internacional en sus respectivas áreas de investigación. El listado de galardonados en 2025 ha sido anunciado por la ministra Diana Morant. La ministra subrayó la relevancia de estos galardones nacionales como instrumento para reconocer la excelencia científica en España.