Institutional activity
La UAM investirá a lord Norman Foster como doctor ‘honoris causa’ el próximo 18 de noviembre
La rectora Amaya Mendikoetxea presidirá el acto de investidura como doctor 'honoris causa' de lord Norman Foster, en un acto que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre a las 12 horas en el Edificio Plaza Mayor del Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Este reconocimiento se concede a iniciativa del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras y el padrino del nuevo doctor 'honoris causa' será el profesor Diego Barrado. A lo largo de casi siete décadas de ejercicio profesional en la Arquitectura, la obra de Foster ha abarcado una amplia gama de escalas y tipologías, desde la planificación urbana y las infraestructuras públicas hasta edificios cívicos, culturales, residenciales y corporativos, además de proyectos de diseño industrial y mobiliario. Además, ha recibido múltiples galardones en diversos continentes y ha impulsado numerosas iniciativas filantrópicas relacionadas con la educación y la salud, consolidando así su influencia como una de las figuras más relevantes en la arquitectura y el urbanismo contemporáneos.
Norman Foster. © GAYukio Futagawa
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) investirá a lord Norman Foster doctor honoris causa el próximo 18 de noviembre a las 12 horas en el Edificio Plaza Mayor del Campus de Cantoblanco. La rectora Amaya Mendikoetxea presidirá el acto, al que ha sido invitada la comunidad universitaria. Este destacado reconocimiento de la institución se concede a iniciativa del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras y el padrino del nuevo doctor honoris causa será el profesor Diego Barrado.
Norman Foster es fundador y presidente ejecutivo del estudio Foster + Partners y presidente de la Norman Foster Foundation. Nacido en 1935 en Manchester, Reino Unido, se graduó en la Manchester University School of Architecture and City Planning en 1961 y, posteriormente, obtuvo la beca Henry Fellowship para cursar el Máster en Arquitectura en la Universidad de Yale, Estados Unidos.
A lo largo de casi siete décadas de ejercicio profesional, la obra de Foster ha abarcado una amplia gama de escalas y tipologías, desde la planificación urbana y las infraestructuras públicas hasta edificios cívicos, culturales, residenciales y corporativos, además de proyectos de diseño industrial y mobiliario.
Entre sus proyectos más emblemáticos destacan el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, el Aeropuerto Internacional de Pekín, el Viaducto de Millau en Francia, 30 St Mary Axe (conocido como The Gherkin) en Londres, el Aeropuerto Internacional de Amán, las ampliaciones del Museo Británico y del Museo de Bellas Artes de Boston, el Museo Smithsonian en Washington D.C., el Centro de Artes de Nimes, la Torre Hearst en Nueva York y la reconstrucción del Reichstag en Berlín.
En años recientes, ha diseñado Apple Park en California, el Aeropuerto Internacional de Camboya, la sede europea de Bloomberg en Londres, la Torre Comcast en Filadelfia, el Norton Museum of Art en Florida, 425 Park Avenue en Nueva York, el Museo Narbo Via en Narbona, el Maggie’s Centre en Manchester, la renovación de Transamerica Pyramid en San Francisco, el Yacoub Global Heart Centre en El Cairo, el Hospital Universitario de Pensilvania y la nueva sede de J.P. Morgan en 270 Park Avenue de Nueva York, entre otros.
Actualmente desarrolla proyectos en Arabia Saudí, Corea del Sur, China, India—donde se incluye la planificación de una ciudad—y en Estados Unidos, donde proyecta la expansión de la Clínica Mayo para las próximas cinco décadas. Al mismo tiempo, dirige las ampliaciones del Museo del Prado en Madrid y del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Ha diseñado universidades, viviendas privadas, embarcaciones y aeronaves. En diciembre de 2025 está prevista la inauguración del Museo Nacional Zayed de Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos.
La Norman Foster Foundation fue fundada en Londres en 1999 y se estableció en Madrid en 2011 con una proyección global. Su labor está orientada a promover el pensamiento interdisciplinar y la investigación aplicada a los desafíos urbanos contemporáneos. Desde 2017 desarrolla programas educativos y proyectos de investigación tecnológica en torno a las ciudades. Bajo este mismo imperativo se creó en 2022 el Norman Foster Institute, centro de formación e investigación con el fin de proyectar las ciudades del futuro.
Norman Foster preside también el Royal Fine Art Commission Trust y el Foro de Alcaldes de las Naciones Unidas. Entre sus numerosos reconocimientos se incluyen la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects (1983), la Medalla de Oro de la Academia Francesa de Arquitectura (1991), la Medalla de Oro del American Institute of Architects (1994), el Premio Pritzker de Arquitectura (1999), el Premio Imperial de Japón (2002) y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2009).
En 1997 fue nombrado miembro de la Orden del Mérito del Reino Unido por la Reina Isabel II y, en 1999, se le concedió el título de Lord Foster of Thames Bank.
A lo largo de su carrera, Foster ha recibido múltiples galardones en diversos continentes y ha impulsado numerosas iniciativas filantrópicas relacionadas con la educación y la salud, consolidando así su influencia como una de las figuras más relevantes en la arquitectura y el urbanismo contemporáneos.
