Present
La UAM, primera universidad española con una red masiva de recarga de coche eléctrico de última generación
El Campus de Cantoblanco ha acogido la presentación del proyecto de la UAM y la empresa Qwello España de instalación de un novedoso sistema de recarga, que cuenta con 40 puntos ya instalados. Se trata de la red universitaria de puntos de recarga más importante de España, con una ratio de uso cercano al 40%.
Uno de los 40 puntos de recarga de coches eléctricos que se pueden encontrar en los Campus de Cantoblanco y de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). / UAM
La Universidad Autónoma de Madrid y Qwello España, operador internacional de recarga pública, están desarrollando en los campus de Cantoblanco y Medicina un proyecto de instalación de un novedoso sistema de recarga de coches eléctricos que, con 40 puntos de carga ya instalados, convierte a la UAM en la primera universidad española en contar con una red masiva de recarga de última generación. Se trata de la red universitaria de puntos de recarga más importante de España, con una ratio de uso cercano al 40 %.
La directora de coordinación de Proyectos, Patrimonio, Prevención y Salud Laborales de la UAM, Ana Caro Muñoz, señala que este proyecto “no sólo refuerza el compromiso de nuestra institución con la movilidad sostenible y la innovación tecnológica, sino que también abre la puerta a que otras universidades y municipios puedan sumarse a esta iniciativa”.
La presentación oficial del proyecto tuvo lugar el pasado jueves 23 de octubre en el Campus de Cantoblanco, en un acto en el que, junto a Ana Caro, también participaron el vicerrector de Campus y Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Madrid, Miguel Manso Silván; el director General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres y los directores General y de Desarrollo de Qwello España, Carlos Vázquez y Carlos Carmona.
Asimismo, asistieron también representantes del Ayuntamiento de Madrid, de la Comunidad de Madrid, de otras Universidades Públicas de la región, de la Asociación de Empresas por la movilidad sostenible, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, la Asociación Española de Mujeres de la Energía, y empresas del sector.

